Módulo 4 – Foro

Inicio Forums Módulo 4 – Foro

Viewing 15 posts - 91 through 105 (of 441 total)
  • Author
    Posts
  • #66217

    Coincido con lo que estableces de opinión y tu es fundamental. Gestionar el tiempo de manera adecuada en nuestras actividades tanto personales como laborales nos permite tener un mejor control y así poder cumplir con los objetivos planteados día a día. Esto nos permitirá realizar más actividades de las que tenemos planificadas, evitando frustraciones y presiones, y promoviendo una buena salud tanto mental como emocional. En la actualidad, el estrés es uno de los principales factores que afectan nuestra paz laboral y emocional, y esto sucede muchas veces porque no sabemos gestionar nuestro tiempo o no somos conscientes de que se puede gestionar. Frecuentemente, realizamos las cosas sin planificar o nos sometemos a grandes cargas de trabajo que no podemos terminar, o las terminamos a costa de nuestra salud.

    Entender que planificar el tiempo es fundamental no solo mejora nuestra productividad, sino que también nos permite disfrutar más tiempo con nuestra familia y mantener un equilibrio saludable en nuestra vida.

    #66218

    Estoy de acuerdo con el comentario anterior y quiero resaltar varios puntos relevantes. El módulo ha sido una excelente oportunidad para recordar y profundizar en los principios de “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, permitiendo al participante identificar lo importante en su vida personal y profesional. Destaco la importancia de identificar roles personales y profesionales, retomar la visión y misión, y utilizar la metodología SMART para proyectos significativos. Además, subrayo la planificación detallada y el uso de herramientas de organización como el método de las tres listas y la Matriz de Eisenhower.

    #66219

    La Gestión del tiempo es fundamental en nuestra vida, debería de ser una enseñanza obligatoria en la educación superior. Ir desarrollando desde temprana edad esta habilidad junto con nuestra carrera de vida sería un plus muy bien aprovechado para los Mexicanos ya que nos hemos quedado sesgados en temas tecnológicos por comparar con países primermundistas.
    Las técnicas presentadas en este módulo me fueron de gran utilidad, muchas gracias por los aportes tanto de ICEMéxico, como de las colegas que en comunidad vamos creciendo y compartiendo.

    #66224

    Aumentar la productividad de nuestro día a día efectivamente nos mejora el estado de ánimo, evitando cargas emocionales, estrés, frustración por mensionar algunas. Reducir tiempos y priorizar actividades es lo que debemos realizar eficientemente. En mi caso me estoy dando cuenta que estoy priorizando lo personal y lo laboral, dejando a un lado la familia y lo social. Estos temas me están dejando ver que todo debe ser una balanza donde todo los ámbitos deben de estar dentro de ella y no inclinarla a unos cuantos, porque el tiempo no regresa y ni se recupera. Gracias y trabajaré en ello

    #66228

    La gestión de tiempo en proyectos refiere a la habilidad de administrar de manera efectiva nuestro tiempo para lograr nuestras metas y
    objetivos. Implica la planificación, organización y ejecución de tareas para minimizar el desperdicio de tiempo y maximizar la eficiencia.

    Plan de gestión de cronograma

    • es un componente crucial en la dirección de proyectos o programas. Su objetivo es establecer los criterios y las actividades necesarias para desarrollar, monitorear y controlar el cronograma del proyecto.

    Estrategias para gestionar el tiempo y optimizar la productividad

    Define tus objetivos y prioridades
    Cambio de paradigmas
    Conoce lo que te funciona
    Crea un sistema
    • Capturar todo en un documento o carpeta
    • Procesar
    • Organizar
    • Revisión
    Ejecución

    #66229

    de qué manera impacta la gestión del tiempo en la productividad de las personas. completar tareas de manera eficiente supone una satisfacción personal, un sentido de logro y cumplimiento que se traduce en una mayor motivación laboral y de pertenencia a la compañía. ero la mayor ventaja de la gestión eficaz del tiempo es la capacidad de establecer correctamente las prioridades en tu día para hacer espacio para el descanso y el cuidado personal.

    #66251

    Me parece muy interesante tu aportación ya que mencionas que después de algunos años sabáticos te reincorporas a una empresa y es muy evidente las áreas de oportunidad de la misma, así como las del puesto, pensando en ese re-enfoque y mentalidad clarificada, sería una buena oportunidad de elaborar un diagnóstico de la situación actual, sin perder la oportunidad de hacer una presentación de las sugerencias y mejoras que puedas implementar en un periodo corto plazo a tu gerente o jefatura, esto te puede ayudar a posicionarte rápidamente como un elemento clave en la organización.

    #66256

    Dentro de los 4 grandes temas del módulo 1.-Pensamiento estratégico, 2.- Gestión del cambio, 3.-Innovación y creatividad y 4.-Planificación financiera.
    Mis aportaciones van enfocadas a la aplicación de las mismas.
    1.-Sin duda el pensamiento estratégico a pesar de que es una facultad de los altos directivos de las compañías ya que ellos cuentan con mucha más información de los objetivos generales del negocio, en una gran cantidad de ocasiones nos enfrentamos a que los mismos no son estrategas por naturaleza si no que se apegan a agendas políticas o de intereses ajenos a la empresa, esto ya sea por desconocimiento o por temor de perder sus puestos, en primera instancia consideraría el compromiso de la dirección en los objetivos del negocio, por ejemplo, si uno de los objetivos es que debemos de reducir el costo de operación en 10 porciento en un rango de tiempo, se comprometan a que los gastos como representación y gastos ejecutivos vayan en el mismo sentido ya que pueden observarse literalmente a los trabajadores limpiando con trapos de pésima calidad como sábanas viejas o ropa vieja para ahorrar dinero, y el director general al mismo tiempo cambiando su auto nuevo de la empresa.
    2.-Dentro de la gestión del cambio considero que no debemos de dejar la influencia de los trabajadores en las iniciativas, tomando en cuenta sus ideas, mediante encuestas, comités de mejora continua, inclusive hacer grupos de proyectos especiales donde se reciba algún tipo de reconocimiento económico o laboral, ya que en la mayoría de los fracasos de implementación encontramos que el operador jamás es informado o tomado en cuenta en factores de su propio trabajo, literal tengo cientos de ejemplos, pero aquí un ejemplo muy sencillo de como las implementaciones pueden salir pesimamente mal por no hacer un GEMBA apropiado, en una campaña de reducción de costos los gerentes de suministros retiraron del stock del almacén el paño de microfibra 3M, pensaron que era innecesario y caro, y que se podría sustituir por cualquier trapo común, el fin durante la implementación nada sucedió, pero al pasar el tiempo se comenzaron detectar paros súbitos de las líneas de producción por amarre de mecanismo de alta velocidad, cuando entraron a hacer un 5Ws de la máquina encontramos pelusa de trapos en los rodamientos de la misma, eso generaba atasque y exceso de fricción, cuando cuestionamos al operador, el comento que tenía que limpiar con lo que había y sus trapos eran de algodón común y corriente, entonces nos enteramos del cambio, cuando se hizo el análisis de costo beneficio al final se habían gastado 10 veces más dinero en refacciones que en trapos de microfibra, esto ocasionó pérdidas monetarias y además en la moral del equipo, solo era cosa de bajar a revisar y hacer un proceso de confirmación con el operador y mecánico de la máquina.

    #66290

    Para lograr el cumplimiento de metas tanto en el ámbito personal como profesional es de suma importancia saber gestionar nuestro tiempo, para lo cual debemos de tener bien claro cuales son nuestras prioridades por que esto va marcar la ruta crítica de la forma en como vamos a lograr estos objetivos.
    Además la Comunicación efectiva, es sumamente importante ya que en las relaciones siempre son de dos o mas, una no puede cambiar la forma de ser y de pensar de los demás.

    #66297

    Así es, la gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo porque el objetivo de las organizaciones es lograr resultados, y así tambien en lo personal, mientras mas eficientes seamos mucho mejor es el resultado y los recursos usados son menos,

    Saludos cordiales.

    #66298

    Hola Erandi Lopez Fernandez De Lara

    Estoy de acuerdo con lo que comentas, es indispensable organizarte para lograr el cumplimiento de metas tanto en el ámbito personal como profesional.
    Además lo que comentas de la Comunicación efectiva, es más que indispensable, considero que es uno de los pilares de la organización en equipo.

    #66301

    SI DEFINITIVAMENTE EL TIEMPO ES ORO, Y AÚN MÁS EN UNA EMPRESA PUES EL TIEMPO ES VALIOSO A LA HORA DE CUMPLIR TAREAS EN TIEMPO Y FORMA ASI PODER LOGRAR CUMPLIR LAS METAS A TIMEPO O INCLUSO ANTES. ADEMAS DE MANTENERNOS CONCENTRADOS CON UNA BUENA ORGANIZACION QUE NOS PERMITA REALIZAR TODO LO QUE NOS HEMOS ASIGNADO

    #66302

    Es correcto, el tiempo es ORO, si aprendemos a ser eficientes y eficaces con el trabajo, los tiempos “muertos” los podemos emplear para otras cosas o buscar soluciones; así como poder enseñarle a las generaciones anteriores como optimizar mejor los tiempos con resultados mejores e iguales para disminuir las cargas de estrés y eso ayuda a tener un ambiente laboral mejor desarrollado.

    #66303

    La gestión del tiempo es realmente importante en todos los aspectos de nuestra vida para poder llevarla de manera equilibrada, sana y tranquila pues a veces nos limitamos a gestionar el tiempo solo en el ámbito laboral pero dejamos de lado el ámbito social, el familiar, el personal, los cuales también son importante ya que si mantenemos una buena gestión de manera general podremos abarcar todos esos ámbitos sin sentirnos abrumados por la “falta de tiempo”.
    En lo personal me ha ayudado a realizar mas actividades durante el día a día que me brindan satisfacción pues puedo trabajar, dedicarle tiempo a mi persona como hacer ejercicio, leer, ver películas o series, salir con mis amistades, seguir preparándome en lo profesional, compartir tiempo con mi familia.
    Muchos pensarán que es tedioso dedicar tiempo a organizar tu agenda sin embargo es seguro que se pierde mas tiempo o se va en nada cuando no hay una claridad en lo que se pretende hacer.

    #66311

    Los recursos más valiosos que tenemos en esta vida son nuestro tiempo, nuestra energía y nuestro cerebro. Es por ello que La gestión del tiempo es una habilidad crucial tanto para la vida personal como para el ámbito profesional. Saber administrar bien nuestro tiempo nos ayuda a ser más productivos, a reducir el estrés y a lograr un equilibrio entre nuestras responsabilidades y el tiempo libre, con el fin de cuidar nuestra energía y mantener a nuestro cerebro en estado óptimo. Yo creo que al planificar bien nuestro tiempo, podemos establecer prioridades y alcanzar nuestras metas de manera más eficiente.

    Con respecto al ámbito laboral, especialmente en equipos de trabajo, pienso que la gestión del tiempo es igualmente importante. Una buena organización permite que el equipo trabaje de manera más eficiente, evite retrasos y mejore la comunicación entre los miembros. En conclusión, una gestión adecuada del tiempo nos beneficia tanto a nivel personal como profesional, aumentando nuestra productividad y bienestar.

Viewing 15 posts - 91 through 105 (of 441 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.