Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Módulo 4 – Foro #69259
    Jorge Ortega CortésJorge Ortega Cortés
    Participante

    Buena noche

    Evidentemente la gestión del tiempo es un aspecto esencial en el desarrollo personal y profesional de todos. Desafortunadamente demasiadas veces no somos conscientes de que el tiempo es el recurso mas valioso con el que contamos y que no se puede acumular como si sucede con los recursos financieros, siempre transcurre a su ritmo y el tiempo que dejamos pasar jamás se va a poder recuperar. El valor que le asignemos impacta para lograr grandes cosas en cualquier plano o para seguir estancados en la zona de confort y no movernos de ahí. Las personas que saben que hacer con su tiempo lo aprovechan de manera que les permite alcanzar una plenitud física, intelectual, familiar, social y laboral. El no gestionar adecuadamente el tiempo y, en un caso extremo, no tener la conciencia plena de que hacer con el tiempo puede llevar a ansiedad, depresión y tal vez estados mas graves.

    en respuesta a: Módulo 5 – Foro #64345
    Jorge Ortega CortésJorge Ortega Cortés
    Participante

    Indudablemente las competencias estratégicas son fundamentales, en virtud de que abren un campo de acción que tiene trascendencia no sólo en el ámbito laboral – profesional de las personas, sino que influyen también en su faceta personal y familiar. Aplicadas con una congruencia entre el pensar decir y hacer, pueden detonar un desarrollo personal más allá de la educación tradicional actual en el país y, por lo tanto, darle al individuo un perfil con enfoques más profundos en las diferentes áreas del conocimiento, con una sensibilidad acorde a las necesidades actuales tanto de empresas como de colaboradores y orientarlo a encontrar las mejores soluciones en cada caso en particular, contribuyendo con ello a cumplir una de las necesidades en cualquier entorno, dado que quien tiene la capacidad de solucionar, sería factible que esté en los mejores puestos y dirigiendo o, en su caso, liderando a los demás para conseguir los fines encaminados a un bienestar personal, y de negocios. Desafortunadamente la carencia y desarrollo de estas competencias involucra estar en el gran sector poblacional que ejecuta tareas por la necesidad de cubrir un ingreso para satisfacer las necesidades con un enorme esfuerzo y poco tiempo disponible para sí y sus allegados, dependiendo en la mayoría de los casos de las personas que cuentan con un capital.

    en respuesta a: Módulo 4 – Foro #64152
    Jorge Ortega CortésJorge Ortega Cortés
    Participante

    El desarrollo de la vida en la actualidad presenta una cantidad indiscriminada de distractores, tanto de energía, esfuerzos, tiempo, recursos, intenciones, etc. El tiempo representa uno de los recursos más importantes, desafortunadamente no renovable. Con una conciencia plena y un entendimiento debidamente enfocado es posible darse cuenta que a pesar de que el día tiene los mismos 86,400 segundos para todos, hay quienes los usan totalmente dirigidos y alineados al cumplimiento de los objetivos personales, familiares, laborales, empresariales, culturales, de descanso, de preparación. Y es que el aprender a administrar tanto el tiempo como las actividades que se realizan en los lapsos asignados, influye directamente tanto en los logros como en la tranquilidad de tener resuelta la mayoría de los asuntos a abordar. Un claro ejemplo de ello es el uso de las redes sociales e internet, que siendo las mismas, pueden llevar al individuo a desperdiciar el tiempo, o a aprovecharlo en su totalidad, permitiendo simplificar el aprendizaje de varios años en tiempos muy cortos, o dependiendo de la falta de compromiso que se tenga con uno mismo, obtener conocimientos muy sencillos en periodos muy largos.
    En el área que me desempeño, la administración correcta y adecuada de tiempos y actividades se convierte en un pilar para una sana situación económica de las empresas, dado que, la falta de cumplimiento de obligaciones legales y tributarias en los tiempos estipulados, (algunos considerados como plazos fatales) puede llevar a la ruina a los negocios con sanciones económicas de hasta millones de pesos, situación que definitivamente la mayoría de ellos no está en condiciones de enfrentar. En otros casos, a perder autorizaciones para obtener recursos y desarrollar sus actividades. La administración correcta del tiempo y una adecuada planeación permite que cada quien haga lo que sabe hacer y abre la posibilidad de aprovechar oportunidades que permitan tener horizontes mas favorables.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)