Etiquetado: como trabajo en mi persona gracias a este módulo
- Este debate tiene 880 respuestas, 313 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 meses, 3 semanas por
Delia Raquel.
-
AutorEntradas
-
17/03/2024 a las 8:20 PM #64158
Laura Marlén García López
ParticipanteEn base a lo visto durante el curso, los procesos de gestión del tiempo y sus herramientas y técnicas asociadas son documentadas en el plan de gestión de cronograma o plan de tiempo. El plan de gestión del cronograma es un plan subsidiario del Plan de Gestión del Proyecto. En esté plan, se identifican los métodos y herramientas de programación, se definen los formatos y criterios para el desarrollo y control del cronograma del proyecto.
En el proceso de la gestión del tiempo, según la Guía del PMBOK se incluyen los siguientes pasos:
1. Plan de Gestión del Cronograma
2. Definir Actividades
3. Secuenciar Actividades
4. Estimar Recursos
5. Estimar Duraciones
6. Desarrollar el Cronograma
7. Controlar el Cronograma18/03/2024 a las 1:26 PM #64160Guadalupe Antonio Castro Garcia
Participante“Si somos objetivos, con el único recurso que contamos es el tiempo.”
Una frase poderosa que ejemplifica claramente que la gestión del tiempo debe de ser el principal enfoque para determinar y cuantificar costos, recursos, herramientas, actividades y duración destinados a cualquier proyecto a ejecutar y cumplir con el objetivo adecuadamente.19/03/2024 a las 12:22 AM #64167Francisco Noe Martínez Márquez
ParticipanteEl tener las nociones de los factores que, principalmente, afectan la productividad y tener la capacidad para realizar buenas gestiones de tiempo. Ayudaran, no solo a que nuestros proyectos se realicen de la manera mas eficaz y eficientemente posible, a eso debemos agregar que tendremos en nuestros equipos personas altamente satisfechas y comprometidas con la organización. Y eso, es algo altamente valioso y que marcara una gran diferencia versus los demás.
21/03/2024 a las 3:12 PM #64209FABIAN MURILLO CERVANTES
ParticipanteLa administració del tiempo en la vida laboral como personal, es una acción muy importante para lel mejor desarrollo del ser humano, es decir, 24 horas de un dia, 7 u 8 horas de dormir, 8 de trabajo y 8 de tiempo libre, entre horas de comer y viaje de casa a trabajo y visceversa, no sie determinado por capacidad de los empleados y el termino en tiempo determinado de la tarea asignada.
Por un tiempo labore en el area de construcción, ahi, como en toda empresa, el tiempo es importante para la terminción de la obra en cuestión. Al trabajar en la edificacion de un proyecto grande, ejemplo, linea del metro, se debe estar bajo las inclemencias del tiempo, es decir, lluvia, sol aire, frio y esto hace que los momentos de laborar se vayan atrasando o no se cumpla el plazo de entrega de alguna parte de la obra, todo esto impacta tanto e nobra como en oficinas, se va atrasando la terminación de la obra.
Aunque se realiza una estimación de entrega de la obra, administrativamente hablando, en la zona de construcción no es aplicable al 100%, diversos factores lo alterra, como ya mencione , lo naturaleza, pero tambien lo humano, el trafico cuando se esta realizando un colado y se pide una revolvedora o varias, la distancia de la cementera a la obra ya es una perdida de tiempo, trafico, descarga del concreto, y esto provoca en varias ocaciones terminan el colado en horas extras o muy noche.
21/03/2024 a las 3:32 PM #64210FABIAN MURILLO CERVANTES
ParticipanteEstoy de acuerdo, es importante la administración del tiempo. laboral y personal, tener no solo plan B,, tambien plan C, D y E, porque existen vrios factores que nos ayudaran a realizar esas tareas o metas en un tiempo mas corto u ocurre lo contrario, se tardaran en terminanr tales objetivos.
21/03/2024 a las 3:45 PM #64211FABIAN MURILLO CERVANTES
ParticipanteDe acuerdo, administrarnos de forma responsable, en relación a tiempo laboral, pero siempre hay distractores, y hoy mas que nuenca, ejemplos, celulares, mensajes, internet, colegas que llegan a platicar o quitar tiempo, y si no se hace algo para evitarlos, siempre se tendran tiempo muertos, es decir, no aprovechables.
22/03/2024 a las 2:51 PM #64244Jesús Muñoz Ramos
ParticipanteLa gestión del tiempo es y será una herramienta importante para poder realizar las actividades y proyectos que uno tiene en mente. Esto determinará que tan productivo y exitoso será. Generalmente el logro del éxitos en el tiempo conlleva a ser buenos comunicólogos desde principio a fin, administrar todo recurso, el humano y el económico siempre serán primordiales. Saber invertir otra clave para no dejarlo en gastos operacionales. Las herramientas existentes nos ayudarán visualizar el panorama para identificar, el avance, los temas críticos para poderlo reevaluar y redireccionar hacia el cumplimiento de objetivos y metas personales, grupales y/o organizacionales.
22/03/2024 a las 2:52 PM #64245Jesús Muñoz Ramos
ParticipanteLa gestión del tiempo es y será una herramienta importante para poder realizar las actividades y proyectos que uno tiene en mente. Esto determinará que tan productivo y exitoso será. Generalmente el logro del éxitos en el tiempo conlleva a ser buenos comunicólogos desde principio a fin, administrar todo recurso, el humano y el económico siempre serán primordiales. Saber invertir otra clave para no dejarlo en gastos operacionales. Las herramientas existentes nos ayudarán visualizar el panorama para identificar, el avance, los temas críticos para poderlo reevaluar y redireccionar hacia el cumplimiento de objetivos y metas personales, grupales y/o organizacionales.
24/03/2024 a las 12:39 AM #64270Maria Fernanda Cerezo Ramírez
Participanteconsidero que la administracion del tiempo es de suma importancia ya que es el recurso más importante con el que contamos y que jamas regresara
24/03/2024 a las 2:53 PM #64273GLORIA YANNINA PRECOMA PRIETO
ParticipanteEs de suma importancia, el que gestionemos de forma adecuada el tiempo en todos los sentidos:
1) personal: lo primero y más importante, ya que si nosotros mismos no somos disciplinados y ordenados en nuestras actividades, hábitos, puntualidad y responsabilidades, difícilmente podremos controlarnos y/o dirigir un equipo de trabajo de forma eficaz
2) laboral: llevar una agenda nos ayuda a controlar las actividades delegadas o por hacer, llevándonos a ser más productivos y nuestra atención no se desvía de lo importante, urgente, no urgente y prioritario, ya podemos delegar actividades con más confianza
3) familiar: dedicar y administrar tiempo personal y con la familia, también nos lleva a ser mejores personas y a ser más que productivos: nos lleva a la realización como personas, ya que vemos más allá, estamos en capacitación continua y somos felices, tenemos tiempo de calidad para nosotros mismos y para con nuestros seres queridosLa gestión el tiempo en el trabajo, nos ayuda a realizar mejor la planeación, a llevar a cabo un buen cronograma para poder tener tiempos reales y medibles, las actividades se vuelven más ligeras ya que todo está bien planteado y el costo-beneficio se verifica mejor al tener objetivos medibles y alcanzables. Se logra ver el margen de error y se puede recalcular o alinear con otro método para llegar a los objetivos.
Son de gran ayuda todas las herramientas vistas en este módulo. Muchas gracias.
24/03/2024 a las 2:57 PM #64274GLORIA YANNINA PRECOMA PRIETO
ParticipanteEfectivamente Gustavo, además, nos lleva a ser mejores personas, ya que al “tener el tiempo bajo control”, podemos tener tiempo de calidad con nosotros mismos y con nuestros seres queridos.
27/03/2024 a las 3:16 PM #64304Elisa Basauri del Olmo
ParticipanteHola
En la presentación se identifica los ladrones del tiempo internos y me parece que debemos destacar la multitarea, ya que en la percepción social común una persona que se identifica con multitareas tiene un plus o es superior, pero cuando la gestión del tiempo se mide con técnicas comprobadas nos damos cuenta que ser multitareas no nos lleva a una buena productividad, solo nos dispersa de la meta y es totalmente improductivo.28/03/2024 a las 4:22 PM #64311Marco Antonio Salinas Fox
ParticipanteAsi es, Sabiendo cuanto tiempo demoras en cada actividad podras estimar cuantas actividades puedes realizar, en otras palabras administras las 24hr del dia en eventos tangibles como lo son las actividades
28/03/2024 a las 4:31 PM #64312Marco Antonio Salinas Fox
ParticipanteEl tiempo no es un recurso renovable, por lo cual tenemos que aprovecharlo al máximo, una vez que eres adulto te das cuenta que “se va como agua entre los dedos”.
Por lo cual tenemos que organizar nuestro dia a dia de la manera mas efectiva posible. En mi caso he tenido jefes muy ineficientes, que no saben administrar el tiempo y tampoco estan dispuestos a que les pongas un limite, de tal manera , que su ineficiencia por mala administracion del tiempo , te la transfieren a ti, teniendo juntas sin proposito ni sentido, que duran 2 o 3 horas diarias.
Ante estos casos fue que re-valore la importancia de organizar tu trabajo, pues al finalizar tu jornada laboral, tienes que cumplir con otros roles, como el ser papa, hijo, esposo, amigo…etc. por lo cual sin la administracion del tiempo pierdes todo lo demas.31/03/2024 a las 11:31 PM #64349ANAHÍ LÓPEZ GONZÁLEZ
ParticipanteLa gestión del tiempo impacta en la productividad de las personas y organizaciones y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo.
El tiempo es uno de nuestros recursos mas valiosos y debemos utilizarlo eficazmente estableciendo prioridades y planificarlas para lograr ser mas productivos. Pero también es importante llevar a cabo las actividades o proyectos, ya que no importa lo que planificamos, sino lo que terminamos haciendo.
Las herramientas para gestionar el tiempo que hemos visto en esta etapa de aprendizaje, son de gran utilidad personal, como también las herramientas proporcionadas en la gestión de tiempo en equipos para ser utilizadas y aprovechadas en cualquier campo laboral y de emprendimiento. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.