- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
10/01/2024 at 11:41 PM #62385
María Guadalupe Martinez Hernandez
ParticipantLa administración del tiempo es indispensable para que fluyan las actividades a realizar de manera personal o laboral logrando los objetivos y cumpliendo las tareas en el tiempo establecido.
13/01/2024 at 5:47 PM #62536Esther Guadalupe Sánchez Bautista
ParticipantTal como lo han comentado los compañeros, el tiempo es muy valioso y es el mismo para todos, la clave esta en gestionarlo de manera afectiva, priorizar lo urgente e importante, recordando que lo urgente esta asociado al tiempo y lo importancia esta asociado a las consecuencias, esto nos permitirá administrar nuestras actividades más urgentes e importantes según la prioridad que tengan.
29/01/2024 at 12:24 AM #63066Juan Carlos Ayala Carmona
ParticipantEs realmente importante el gestionar y cuidar nuestras actividades para poder aprovechar el tiempo en lo que es realmente importante, y después si hay un tiempo sobrante (que no es muy común), poder utilizarlo para las cosas que nos gusten, pero sin dejar de lado el hecho de que se debe dedicar también un tiempo al descanso y la recreación, ya que de otra forma sería muy estresante y frustrante el solo tener tiempo para trabajar.
29/01/2024 at 12:27 AM #63067Juan Carlos Ayala Carmona
ParticipantTodo es finito en nuestra existencia, mientras se pueda medir se puede mejorar. En este caso si mides el tiempo que te lleva una actividad puedes encontrar la forma de que el consumo del tiempo sea menor.
03/03/2024 at 3:00 PM #63893Seth Jimenez Carrillo
ParticipantLa gestión de proyectos es clave en el mundo profesional y me ha permitido desarrollar bastantes habilidades como lo son la comunicación, liderazgo, gestión de recursos, priorizar etc, este tema me gusta mucho y el modelo de Earned Value Management es muy interesante para poder reportar de manera estandarizada a los superiores los avances, cambios e imortancia de los proyectos en los que se trabaja.
11/03/2024 at 12:17 PM #64069Mabel Gisela Gutiérrez Herrera
ParticipantAsí es, me queda claro que no hay como la organización en tiempos, la ejecución, la buena comunicación y evitar a toda costa la procrastinación. Siempre se me ha dado el organizarme, anotar mis actividades he ir haciendo de la más importante hasta la que al final no pasa nada si no se lleva a cabo. Si saberlo, durante el transcurso de mi vida he estado manejando varios de las técnicas mostradas y recomendadas durante las sesiones de manera muy intuitiva.
Durante mi trayecto tanto profesional, personal y laboral, he estado trabajando bajo tiempos y programas a cumplir, incluso para concursar a becas, proyectos, etcétera. He tenido que proyectar e investigar lo necesario para redactar todo un proyecto el cual incluye un cronograma bien organizado y viable; todo esto en repetidas ocaciones.
Y por supuesto también he tenido lapsos donde las actividades que realizo no me llevan a nada pero hago por hacer y no estar sin hacer nada. Cosa que en la actualidad me queda claro que eso tampoco lleva a nada.
11/03/2024 at 2:21 PM #64073Guadalupe Jiménez Valdés
ParticipantEl saber planificar las actividades, implementar técnicas de organización y gestión del tiempo, nos permite lograr cumplir objetivos propuestos y obtener resultados productivos.
Un punto a resaltar, es sobre el uso de las herramientas tecnológicas, nos permiten gestionar tareas y proyectos, es importante conocer cuales se deben implementar de acuerdo a nuestros proyectos, objetivos, así como capacitarse en su manejo, esto nos permitirá tener una mejor organización de las actividades y así optimizar el tiempo.
11/03/2024 at 6:08 PM #64077Jenifer Marisol Ossorio Olvera
ParticipantLa movilidad profesional no es algo que sucede espontaneamente, sino que es el resultado de la ejecución de ciertas actividades y el cumplimiento de objetivos para lograr esta meta. Para poder lograr la movilidad profesional, es necesario tener un plan de acción detallado con actividades, logros y tiempos definidos. Una inadecuada gestion del tiempo puede tener un impacto negativo en el cumplimiento de los logros y puede conllevar a lograr la meta en un tiempo mas alejado del planeado.
Una gestion adecuada del tiempo, permite al individuo enfocarse en las actividades que generar valor, es decir, que estan alineadas al cumplimiento de los objetivos intermedios para el logro de la meta final.
13/03/2024 at 3:18 PM #64098Alma Aide Santiago Juan
ParticipantLa gestión del tiempo y saber administrarlo bien, es de suma importancia. Como dice Mafalda en una de sus historietas ” Lo Urgente no deja tiempo para lo Importante”, hay veces que sacamos los pendientes que urgen y los bomberazos, que dejamos a un lado los que realmente importan y después ese tema importante se vuelve urgente. Saber clasificar los temas importantes de los urgentes y saber delegar, a veces no es fácil identificar, vivimos tan apresurados que dejamos a un lado el poder planear el día. Pondré en practica lo aprendido en este modulo, delegar los pendientes, organizar mi día a día, entre la casa, trabajo y niños, será de gran utilidad.
14/03/2024 at 9:33 PM #64108Paola Luna
ParticipantEl recurso más importante que tenemos es lo que hacemos con nuestro tiempo, es una gran responsabilidad gestionar el tiempo de tu equipo. Estos temas me ayudaron inclusive a determinar con claridad la diferencia entre lo urgente y lo importante. Me hace consciente de esta responsabilidad y de las implicaciones que puede significar un retraso en la ejecución de las actividades, además me mostró una hoja de ruta de como ejecutar no solamente un proyecto sino además a planificar las actividades diarias del equipo cuando te integras a un lugar que carece de procesos establecidos. Agradezco el aprendizaje.
15/03/2024 at 10:58 PM #64143Claudia Guzmán Vilchis
ParticipantBuenas noches.
Me agradó tu respuesta.
El tiempo es solo una percepción que nos permite guiarnos, pero en realidad es lo que hacemos como tú dices para darle valor.
Saludos!16/03/2024 at 3:31 PM #64149Yovan Escobar Najera
ParticipantYa sabemos que es la gestión del tiempo y lo mucho que significa en todos los niveles de vida de nosotros como individuos. Sin embargo, en el trabajo, la dministración eficinete de las tareas y su duración cobra una especial y mayor importancia no solo a nivel individual, sino también corporativo.
En Este sentido, una buena administración y gestión del tiempo implica múltiples ventajas en la productividad de una empresa. Así mismo esto trae beneficios de manera individual como mayor calidad de vida, mayor motivación y mas tiempo libre.16/03/2024 at 8:30 PM #64150KATHERINE BRIZEIDA RAMIREZ JUAREZ
ParticipantEl tiempo es un recurso limitado, que deber ser valorado y gestionado correctamente para lograr objetivos individuales y en equipo.
Saber gestionar el tiempo es una habilidad indispensable con la que todo líder debería contar, ya que gracias a ello se logra: Mejora en la productividad, optimización de recursos, identificación de riesgos y cambios necesarios en la planeación, cumplimiento de metas.16/03/2024 at 9:07 PM #64152Jorge Ortega Cortés
ParticipantEl desarrollo de la vida en la actualidad presenta una cantidad indiscriminada de distractores, tanto de energía, esfuerzos, tiempo, recursos, intenciones, etc. El tiempo representa uno de los recursos más importantes, desafortunadamente no renovable. Con una conciencia plena y un entendimiento debidamente enfocado es posible darse cuenta que a pesar de que el día tiene los mismos 86,400 segundos para todos, hay quienes los usan totalmente dirigidos y alineados al cumplimiento de los objetivos personales, familiares, laborales, empresariales, culturales, de descanso, de preparación. Y es que el aprender a administrar tanto el tiempo como las actividades que se realizan en los lapsos asignados, influye directamente tanto en los logros como en la tranquilidad de tener resuelta la mayoría de los asuntos a abordar. Un claro ejemplo de ello es el uso de las redes sociales e internet, que siendo las mismas, pueden llevar al individuo a desperdiciar el tiempo, o a aprovecharlo en su totalidad, permitiendo simplificar el aprendizaje de varios años en tiempos muy cortos, o dependiendo de la falta de compromiso que se tenga con uno mismo, obtener conocimientos muy sencillos en periodos muy largos.
En el área que me desempeño, la administración correcta y adecuada de tiempos y actividades se convierte en un pilar para una sana situación económica de las empresas, dado que, la falta de cumplimiento de obligaciones legales y tributarias en los tiempos estipulados, (algunos considerados como plazos fatales) puede llevar a la ruina a los negocios con sanciones económicas de hasta millones de pesos, situación que definitivamente la mayoría de ellos no está en condiciones de enfrentar. En otros casos, a perder autorizaciones para obtener recursos y desarrollar sus actividades. La administración correcta del tiempo y una adecuada planeación permite que cada quien haga lo que sabe hacer y abre la posibilidad de aprovechar oportunidades que permitan tener horizontes mas favorables.17/03/2024 at 12:41 AM #64153ANGEL URIEL HERNANDEZ ARMENGOL
ParticipantLo que queda claro de todo el bloque 4 de gestión de tiempo, es que se requiere un enfoque organizado de las actividades se deben realizar tanto en una jornada laboral o duración de un proyecto, como personalmente. Es muy fácil perder la concentración debido a todos los devoradores de tiempo que tenemos actualmente, pero podemos aprender de las técnicas que se nos impartieron en este bloque para intentar cada día perder menos tiempo y ser mas productivos. Personalmente tengo tiempo usando la tecnica pomodoro y la técnica de las 3 listas, y me han ayudado a enfocar mis actividades a las 16 horas que estoy despierto, y me sobra tiempo para despejarme.
Por lo que creo completamente que una gestion de nuestro tiempo enfocada a actividades por cumplir, que a horas completadas, es la mejor opcion para conseguir nuestros objetivos. -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.