- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
02/08/2024 at 5:56 PM #66990
sofiabelem.gh@gmail.com
ParticipantEstoy completamente de acuerdo con el profesor. La gestión del tiempo es esencial para mejorar la productividad tanto a nivel personal como organizacional. Este módulo ha sido revelador al mostrar cómo la optimización del tiempo influye directamente en el cumplimiento de los objetivos y el éxito en proyectos de movilidad profesional. La combinación de técnicas individuales de manejo del tiempo y estrategias de coordinación en equipo se ha demostrado fundamental para alcanzar nuestras metas de manera eficiente y efectiva. Este conocimiento es invaluable para nuestro desarrollo profesional.
02/08/2024 at 6:15 PM #66993SUSANA JAQUELINE GOMEZ HERRERA
ParticipantBuen día
Curiosamente el primer comentario que leí me hizo sentido en un aspecto práctico, el tiempo no se puede administrar, tomarlo como algo fijo sería lo mas sensato posible, quien debe administrar sus actividades es la persona que tiene en mente realizarlas, sin embargo el tiempo es subjetivo, y depende en gran mayoría de la administración y aprovechamiento que hagamos de los recursos que necesitamos para llevar a cabo actividades, dos personas pueden tener la misma tarea, pero una puede evitar distraerse y manejar eficazmente su labor mientras que la otra puede tener múltiples fugaz que evitan que su desempeño sea el óptimo, si bien ambos tiene los mismos 60 minutos en una hora solo uno esta aprovechando el tiempo para realizar tareas de manera eficiente y conseguir que su medida de producción sea la óptima, creo que en ese punto es donde se puede distinguir el uso adecuado de los recursos por que influye de manera directa en otros aspectos como materiales y monetarios. por lo tanto opino que el tiempo al igual que la perspectiva es subjetivo y puede ser administrado conforme a nuestros proyectos y aprovechamiento de herramientas.
02/08/2024 at 8:31 PM #66996Alejandra Montequin Hierro
ParticipantEstoy totalmente de acuerdo con el comentario del superadministrador.Hay una frase de Lord Chesterfield que dice: “Cuida los minutos y las horas se cuidarán de sí mismas” y tiene mucho que ver con lo aprendido en este módulo. Como decía la ponente, hay personas que hacen tantas cosas al cabo del día que parece que han vivido varias vidas en una sola. Tanto en lo profesional como en lo personal la gestión de nuestro tiempo es una condición sine qua non para lograr metas, puesto que el salir del lugar en el que estamos (enfocado por ejemplo a la mobilidad social en la que tanto nos insiste el Dr. Christian Ríos) siempre va a requerir de que hagamos un poco más de lo que venimos haciendo hasta ahora. Hacer una maestría, un estándar de certificación, estudiar otro idioma… Pero sin una gestión eficiente del tiempo y sin saber priorizar actividades no lo lograremos.
A veces en la prisa cotidiana caemos en la trampa de dar prioridad a lo urgente en lugar de a lo importante y otras veces debido a una falta de técnica de gestión del tiempo, como la técnica Pomodoro explicada por la Psicóloga Katia perdemos minutos valiosos que a lo largo del día suman horas.
Sin duda este módulo ha sido una de los más enriquecedores de este plan de carrera profesional. Gracias a ICEMéxico y a sus expertos por compartir material tan valioso.02/08/2024 at 8:37 PM #66997Alejandra Montequin Hierro
ParticipantAsí es, compañera. A la hora de gestionar nuestro tiempo es nuy valioso planear las tareas con base en los objetivos SMART, puesto que en ocasiones el fracaso viene porque no se planificó algo concreto, o bien no eran metas realistas, sin embargo, al fijar los objetivos con este método los hacemos más fácilmente alcanzables.
03/08/2024 at 10:44 AM #67002Jatziry Lugo Saucedo
ParticipantEl tiempo es la calve del éxito a nivel personal y profesional.
Debemos saber administrar de manera correcta nuestro tiempo, es importante hacer listas o utilizar programas que ayuden a la mejora de organizar nuestro tiempo. A nivel personal, la administración del tiempo te permite realizar muchas tareas y poder tener un buen desempeño en tu día a día, en el ámbito profesional, la buena administración de tiempo te va a permitir poder cumplir con tus objetivos y tener un buen desarrollo en tu trabajo, porque saber como administrar tus tiempos, desde priorizar las actividades, delegar tareas y tener una buena organización, esto a su vez, te permite dar resultados.Puedo decir, que considero que el tiempo es lo principal en nuestro día a día, porque no solo te va a permitir avanzar de manera profesional, sino que de igual manera, lo que pasa hoy en día, muchas empresas tienen esas posibilidad de brindar Home officce donde, con una buena administración en tus tiempos, te permite trabajar y disfrutar de tu vida en 24 horas.
Con una buena administración puedes trabajar, estudiar, disfrutar de actividades que a ti te gustan, estar con tu familia, y se puede lograr siempre y cuando lo organices todo bien.
04/08/2024 at 8:21 PM #67029Susana del C. Figueroa Murillo
ParticipantTotalmente de acuerdo. Para desarrollar e implementar una excelente administración del tiempo lo ideal sería que las personas líder sean ejemplo de su vida personal para poder impartir también en sus equipos de trabajo. Es simpático ver que existen personas que en su vida personal son un desastre en la organización de tiempos, pero en sus trabajos son excelentes.
Lo que si es cierto es que, cuando se realiza una introspección personal y se llega a hacer consciente de la importancia de la administrar tiempos, aplicación de técnicas y la excelente comunicación efectiva con el equipo, la planeación del proyecto es más cercana a la realidad y se alcanzan de manera puntual objetivos y metas.
Desde mi punto de vita, es vital importancia tener la preparación y conocimientos para ser facilitadores de dirigir y redireccionar a nuestros equipos cuando necesiten apoyo y retroalimentación generando esa confianza que puedan contar contigo porque ayuda de gran manera a garantizar que todos vamos hacia un mismo objetivo..04/08/2024 at 8:34 PM #67030Susana del C. Figueroa Murillo
ParticipantHola Paty, de entrada te felicito por estar tomando este curso de carrera profesional, me da gusto saber que te ha ayudado mucho en tu desarrollo personal. Segura estoy que estas herramientas te ayudarán bastante, trata de compartirlas en todo momento en tu familia, tus amistades para que forjes más los conocimientos.
Si de entrada no es fácil liderar un grupo de personas porque todos piensan de diferentes puntos de vista, más difícil es cuando la empresa a la que le trabajas tampoco está preparada para darte todo el apoyo, pero que eso no te detenga, tú sigue preparándote el entender que todos tienen puntos de vista es parte del pensamiento estratégico (saber escuchar objeciones y oportunidades) y ahí, cuando tengas toda esa información necesaria, es cuando entrarás en acción y demostrarás todas tus actitudes, aptitudes, conocimientos y preparación para liderar.
Un abrazo y ánimo!
Todo te irá mejor de aquí en adelante, te repito, el que estés en este curso ya estás por delante de muchos que no te apreciaron en tu trabajo.04/08/2024 at 11:35 PM #67036Saraí Escárcega Millán
ParticipantEntiendo tu punto Antolin, es cierto que la gestión del tiempo puede ser complicada, especialmente en entornos donde se promueve la multitarea. En mi opinión, la clave está en cambiar la mentalidad sobre la multitarea y enfocarse más en la priorización y la planificación efectiva. La multitarea a menudo disminuye la productividad y aumenta la frustración, como mencionas.
Creo que es fundamental que las organizaciones brinden capacitación adecuada en gestión del tiempo y establezcan proyectos bien definidos. Esto no solo ayuda a los empleados a gestionar mejor sus tareas, sino que también alinea sus esfuerzos con los objetivos de la empresa, reduciendo el estrés y aumentando la eficiencia.
Gracias nuevamente por tu aportación. ¡Saludos!
05/08/2024 at 12:10 AM #67040Alan Martínez Anaya
Participantsi las condiciones se dan, es muy bueno tener un cuaderno con bullet points para conseguir información y retroalimentación de l dia a dia para conseguir mas rápido los alcances en metas a corto, mediano y largo plazo. Si tienes mejores costumbres se vuelven hábitos .
05/08/2024 at 12:30 PM #67045Blanca Isela Gonzalez Falcon
ParticipantBuenos dias!!!
Sin duda la importancia de la gestión del tiempo para es vital para la productividad.
Lo que pude concensar son algunos puntos que considero usarlos aportará mucho:
* Tener en orden tu lugar de trabajo y herramientas
* Agendar y enlistar tus tareas
* Estar enfocado y priorizar
* Utilizar Metas SMART
* Utilizar herramientas de automatización
* Identificar las habilidades personales y de tu equipo
* Saber delegar
* Darte espacios para descansos y retroalimemtacionGenerará una mejor gestión del tiempo y te encaminará para ser un lider de aplicación.
Gracias a las ponentes por la información de calidad compartida.
05/08/2024 at 10:20 PM #67081Rosalba Alejandra Bastidas Yepez
ParticipantGestionar el tiempo es parte fundamental para el logro de los objetivos principalmente en las areas gerenciales y directivas, ya que de no tener una correcta gestion del tiempo, utilizando herramientas de apoyo, seria muy dificil alcanzar las metas gerenciales.
07/08/2024 at 3:00 AM #67121Miguel Rojas Huerta
ParticipantEl tiempo es la vida misma, un recurso tan valioso que no lo tendremos nuevamente, el tiempo es de una sola edición por ello, la importancia de sacar el mayor provecho del mismo. La gestión del tiempo y la productividad son competencias que debemos desarrollar gradualmente y capacitaciones como las que nos ofrece ICEMéxico contribuyen de manera muy profesional a la transformación de mejores personas. Son muy validas las recomendaciones que recibimos de manera reiterada en revisar varias veces los materiales para sacar el mejor provecho de estos materiales.
07/08/2024 at 1:51 PM #67127José Rubén Cruz Aguilera
ParticipantEs difícil pero no imposible disciplinarse para planificar las actividades estableciendo prioridades tomando en cuenta lo importante y no lo urgente. Nuestra vida comunitaria no invita a mejorar nuestras relaciones interpersonales que, en ocasiones es difícil controlar el tiempo.
ICEMéxico nos enseña la utilidad del cronograma en la gestión adecuada del tiempo para conseguir objetivos, utilizando herramientas como SMART.08/08/2024 at 8:25 PM #67159Amanda Vanesa Legorreta Contreras
ParticipantA veces, la planificación excesiva puede ser contraproducente. La rigidez en el horario puede limitar la flexibilidad y la capacidad de adaptarse a imprevistos, lo que podría causar más estrés y reducir la eficiencia en lugar de aumentarla. Una buena planificación del tiempo es fundamental para alcanzar los objetivos personales y profesionales. Ayuda a priorizar tareas, reduce el estrés y asegura que se utilice el tiempo de manera efectiva, evitando la procrastinación.
No todas las técnicas de gestión del tiempo funcionan para todos. La implementación de estas herramientas sin una adaptación a las necesidades individuales puede resultar en frustración y pérdida de tiempo, en lugar de mejorar la productividad. Las técnicas de organización y gestión del tiempo, como la matriz de Eisenhower o la técnica Pomodoro, son herramientas poderosas para mejorar la productividad. Estas técnicas permiten a las personas enfocarse en lo que realmente importa y minimizar las distracciones.
Enfocarse demasiado en optimizar el tiempo puede llevar a un enfoque obsesivo en la productividad, donde se mide el éxito solo en función de la cantidad de trabajo realizado, sin considerar la calidad o el bienestar personal. Factores como la claridad de objetivos, el entorno de trabajo, y el equilibrio entre trabajo y vida personal son cruciales para la optimización del tiempo y la productividad. Identificar y ajustar estos factores puede llevar a una mejora significativa en la eficiencia.
La gestión del tiempo en equipos puede ser complicada por la diversidad de estilos de trabajo y ritmos individuales. Imponer un único enfoque de gestión del tiempo puede desmotivar a algunos miembros del equipo, afectando la moral y, en última instancia, la productividad. La gestión efectiva del tiempo en equipos es esencial para asegurar que los proyectos se completen a tiempo y dentro del presupuesto. Una buena coordinación y comunicación pueden prevenir retrasos y asegurar que todos los miembros del equipo trabajen en sintonía.09/08/2024 at 11:08 PM #67175sinfoniadetalento23@gmail.com
ParticipantLa gestión del tiempo es una habilidad crucial que afecta tanto la productividad individual como la de las organizaciones. Su impacto en el desarrollo y cumplimiento de objetivos en un proyecto de movilidad profesional es significativo por varias razones:
Impacto en la Productividad Personal
Priorización de Tareas: La gestión efectiva del tiempo permite a los individuos identificar y priorizar las tareas más importantes, asegurando que los esfuerzos se concentren en actividades que tienen un mayor impacto en sus objetivos profesionales. Esto ayuda a evitar la procrastinación y a mantener un enfoque claro.Reducción del Estrés: Una buena gestión del tiempo reduce la sensación de estar abrumado por una carga de trabajo excesiva. Al planificar y organizar las tareas de manera eficiente, los individuos pueden cumplir con los plazos sin sentirse agobiados.
Equilibrio entre Vida Laboral y Personal: Una planificación adecuada permite a los profesionales asignar tiempo para el desarrollo personal y actividades recreativas, lo cual es vital para mantener una buena salud mental y física. Esto contribuye a una mayor satisfacción y productividad a largo plazo.
Impacto en la Productividad Organizacional
Eficiencia Operativa: En un entorno organizacional, una gestión del tiempo efectiva mejora la eficiencia operativa al asegurar que los proyectos se realicen dentro del plazo estipulado. Esto reduce el riesgo de retrasos y costos adicionales asociados con la gestión de proyectos.Coordinación y Colaboración: La capacidad para gestionar el tiempo de manera efectiva facilita la coordinación entre equipos y departamentos. La sincronización de tareas y la programación de reuniones se realizan de manera más eficiente, lo que mejora la colaboración y el flujo de trabajo.
Cumplimiento de Plazos: La planificación y gestión del tiempo ayudan a cumplir con los plazos establecidos, lo que es crucial para la reputación de la organización y la satisfacción del cliente. Los retrasos en la entrega de proyectos pueden afectar negativamente la percepción de la organización y sus relaciones con los clientes.
Impacto en el Proyecto de Movilidad Profesional
Planificación del Desarrollo Profesional: La gestión del tiempo permite a los individuos planificar y seguir un cronograma para su desarrollo profesional, que puede incluir formación adicional, networking, y adquisición de nuevas habilidades. Esto asegura que los pasos necesarios para avanzar en la carrera se realicen de manera oportuna.Evaluación y Ajuste de Objetivos: La capacidad para gestionar el tiempo eficazmente permite a los profesionales evaluar regularmente su progreso hacia los objetivos de movilidad profesional. Esto facilita la identificación de áreas que necesitan ajustes y la toma de decisiones informadas sobre la dirección de la carrera.
Preparación para Oportunidades: Una buena gestión del tiempo asegura que los individuos estén preparados para aprovechar oportunidades profesionales cuando se presenten. Al tener un plan de acción claro y tiempos establecidos para actividades clave, como entrevistas o solicitudes de empleo, los profesionales pueden responder rápidamente y con eficacia.
Estrategias para Mejorar la Gestión del Tiempo
Establecer Metas Claras: Definir objetivos específicos y medibles para el desarrollo profesional y las tareas diarias.
Crear un Plan de Acción: Utilizar herramientas como agendas, calendarios y aplicaciones de gestión del tiempo para organizar y seguir el progreso.
Dividir Tareas en Pasos Más Pequeños: Abordar proyectos grandes dividiéndolos en tareas más manejables para evitar la procrastinación.
Asignar Tiempo para Cada Tarea: Establecer bloques de tiempo dedicados a tareas específicas y evitar distracciones durante estos períodos.
La gestión del tiempo es una habilidad clave que, cuando se maneja adecuadamente, no solo mejora la productividad y eficiencia, sino que también facilita el desarrollo y éxito en el proyecto de movilidad profesional de un individuo. -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.