Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
SUSANA JAQUELINE GOMEZ HERRERA
ParticipantBuen día,
Responsabilidad, considerando que es la base de cualquier decisión asumir las consecuencias de, aplicada al mundo empresarial podemos decir que una empresa refleja su responsabilidad social cuando sus miembros, y me refiero a todos los colaboradores, comparten un conjunto de valores básicos, como el respeto hacia otros, de ahí su influencia en la sociedad, hacia las leyes y su entorno, desde los directivos hasta el personal operativo integran la cultura y valores de una empresa como un ente vivo que participa en un sistema e interactúa con otros similares, solo los que tienen una base sólida de creencias que justifican sus acciones pueden sostenerse ante los cambios que enfrentan las compañías actualmente, ya que sus actividades se encuentran cada vez mas expuestas ante el ojo público y es justo ese público quien adquiere sus productos si considera que sus valores coinciden con los dela compañía. ahí radica la importancia de mantener una imagen basada en la cultura y valores sólidos desde los cimientos.
Saludos
SUSANA JAQUELINE GOMEZ HERRERA
ParticipantBuen día
Curiosamente el primer comentario que leí me hizo sentido en un aspecto práctico, el tiempo no se puede administrar, tomarlo como algo fijo sería lo mas sensato posible, quien debe administrar sus actividades es la persona que tiene en mente realizarlas, sin embargo el tiempo es subjetivo, y depende en gran mayoría de la administración y aprovechamiento que hagamos de los recursos que necesitamos para llevar a cabo actividades, dos personas pueden tener la misma tarea, pero una puede evitar distraerse y manejar eficazmente su labor mientras que la otra puede tener múltiples fugaz que evitan que su desempeño sea el óptimo, si bien ambos tiene los mismos 60 minutos en una hora solo uno esta aprovechando el tiempo para realizar tareas de manera eficiente y conseguir que su medida de producción sea la óptima, creo que en ese punto es donde se puede distinguir el uso adecuado de los recursos por que influye de manera directa en otros aspectos como materiales y monetarios. por lo tanto opino que el tiempo al igual que la perspectiva es subjetivo y puede ser administrado conforme a nuestros proyectos y aprovechamiento de herramientas.
-
AuthorPosts