Forum Replies Created

Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Módulo 5 – Foro #69893

    Es verdad que la sensibilidad sobre la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales tiene implicaciones que pueden determinar la fiabilidad y proyección de una persona u organización. Esto puede impactar en el éxito y trascendencia de un proyecto.
    Algunos ejemplos de acciones de responsabilidad social corporativa son: Reducir la huella de carbono, Mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, Implementar planes de igualdad laboral.
    La ética y la responsabilidad social empresarial son indispensables en el mundo de los negocios. La ética guía a las empresas en la toma de decisiones, mientras que la responsabilidad social les permite comprender la sociedad que las rodea.
    La ética permite a los líderes discernir entre acciones correctas e incorrectas, y tomar decisiones justas, honestas y orientadas al mejoramiento de la empresa y de sus colaboradores.

    in reply to: Módulo 4 – Foro #69479

    Considero al 100% que Sí, la gestión del tiempo es fundamental para aumentar la productividad de las personas y de las organizaciones, y es un factor clave para el desarrollo profesional:
    Mejora la productividad
    Al priorizar las tareas y concentrarse en lo importante, se puede lograr más en menos tiempo.
    Reduce el estrés
    Al distribuir las tareas a lo largo del día, se evita acumularlas y se reduce el estrés.
    Mejora la calidad de vida
    Al tomar conciencia de cómo se usa el tiempo, se puede planificar mejor y equilibrar la vida personal y profesional.
    Mejora la toma de decisiones
    Al establecer objetivos claros, se pueden tomar decisiones conscientes sobre cómo invertir el tiempo.
    Mejora el ambiente de trabajo
    Al distribuir las tareas equitativamente y cumplir los plazos, se reduce la presión y se fomenta la colaboración.
    Facilita la innovación
    Al disponer de más tiempo para la reflexión, se puede ser más creativo e innovador.
    Es un indicador de rendimiento
    En las organizaciones, la gestión del tiempo es un indicador crucial del rendimiento y puede afectar la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la retención de empleados.
    Para gestionar el tiempo de manera eficaz, se pueden utilizar herramientas como: Establecer prioridades, Planificar tareas, Asignar fechas límite, Dividir la jornada en bloques de tiempo, Delegar tareas

Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)