La gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y organizaciones, siendo determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos en proyectos de movilidad profesional. Durante la planificación de un proyecto, se desarrollan cronogramas, se secuencian actividades y se estiman duraciones, asegurando una estructura clara y alcanzable. El control del cronograma, realizado durante la fase de monitoreo y control, permite determinar el estatus de la ejecución del proyecto, asegurando que las actividades se realicen según lo planificado y ajustando según sea necesario para cumplir con los objetivos establecidos. Una gestión del tiempo efectiva optimiza recursos y mejora la eficiencia, facilitando el éxito del proyecto y el avance profesional.