Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Módulo 5 – Foro #62283

    Estoy totalmente de acuerdo que las competencias estratégicas juegan un papel fundamental en el desarrollo de un plan de carrera profesional de todas las personas y claro que impactan de forma integral en el desarrollo de proyectos tanto personales, como profesionales, de emprendedor y de empresario. Entre más competencias estratégicas tengan los individuos, mejor será el desarrollo de su plan de carrera profesional y por ende mejores resultados tendrán los proyectos que este individuo realice.

    En la parte de la ética y la responsabilidad social, son temas medio complicados de abordar, a no haber un consenso mundial de que es ético o no, lo mismo para la responsabilidad social, los individuos tanto en el plano personal, como profesional, de emprendedor y de empresario en su mayoría usan estos temas a conveniencia, como una moda, para tratar de cubrir los requisitos para que sean reconocidos como supuestas ESR, digo supuestas porque podrán tener trámite aprobado y pagado, pero no cumplen en su totalidad con lo que marcan las regulaciones competentes. Y al no haber sanciones severas es como las llamadas a misa quien quiere cumple o medio cumple o no cumple y no pasan grandes cosas. Lo mismo se ve en organismos como la ONU hay reglamentación para países en guerra y cuando los países más poderosos incumplen y arrollan a otro país no pasan grandes cosas, como lo que estamos viviendo en la actualidad Rusia vs Ucrania, Israel vs Palestina.

    Por otro lado yo comulgo totalmente con ser ético y con la responsabilidad social, esos valores estoy tratando de transmitir en la educación a mis hijos. Pero en verdad es ir contra la corriente.

    Gracias y saludos a todos lo participantes.

    en respuesta a: Módulo 4 – Foro #61658

    Estoy totalmente de acuerdo con el superadministrador, Que La gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo.

    En mi experiencia he visto empresas con proyectos muy buenos, pero con una mala planeación y una pésima gestión de tiempo, y obviamente los “buenos proyectos” se vuelven “buenos fracasos”. En mi opinión es crucial la gestión del tiempo tanto en nuestras actividades personales, profesionales y de cualquier índole(De emprendedor o de empresario), para mi es una piedra angular para nuestro éxito o nuestro fracaso.

    Pero también es muy importante para nuestra salud buscar el equilibrio en esa gestión del tiempo en nuestras actividades, porque muchas veces solo decimos la salud es lo más importante y en realidad no nos cuidamos por destinar más tiempo a actividades productivas, también considero muy importante el tiempo que tenemos que dedicar a nuestras familias y en general a nuestros seres queridos.

    Saludos a todos lo participantes¡

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)