Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
LEONARDO RODRIGUEZ BACA
ParticipantDe acuerdo contigo, y me parece uno de los principios básicos que se debe considerar al interactuar con otras personas y empresas, el vivir en una sociedad implica un aceptación tácita de las reglas, y de los valores que la rigen, por lo que debemos educar desde esa perspectiva, empezando a una edad temprana y a lo largo de la formación académica y profesional, como líderes en las empresas deben buscar inculcar, y promover dichos valores, para el cumplimiento no solo de los lineamientos y códigos de conducta y ética internos, sino también de los valores más altos que nos definen como seres humanos y sociedad, a fin de sumar para nuestras familias, comunidades, empresas y país.
LEONARDO RODRIGUEZ BACA
ParticipantEs importante crear en nosotros mismos y nuestros colaboradores sensibilidad a los lineamientos, y a la ética personal y profesional para que puedan reconocer los posibles conflictos o conductas que escapan a este marco, e incorporen los valores, y objetivos que se persiguen, para que además de cumplirlos y conducirse de forma ética lo promuevan activamente en su entorno llegando incluso al ámbito familiar, contar con un programa robusto de integridad, donde se capacite y promueva un razonamiento moral será un elemento clave para fortalecer nuestras comunidades, y empresas, lo cual aumentará la productividad y competitividad, llevándonos a alcanzar estándares internacionales para proyectar a las empresas mexicanas como una gran opción de inversión, y un lugar en el que los colaboradores se sientan orgullosos de pertenecer.
Con la incorporación de nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial en cada vez más aspectos de nuestro día a día, debemos ser conscientes y llevar estas mismas prácticas éticas a ese terreno a fin de mantenernos enfocados en nuestros valores y objetivos, y poder innovar sin tener que renunciar a los principios que nos rigen.
LEONARDO RODRIGUEZ BACA
ParticipantDe acuerdo contigo, el llevar la gestión del tiempo a ser un sistema es mucho más que solo poner cosas en un calendario, se trata de romper paradigmas, estar dispuestos a analizar nuestras prácticas actuales y realizar los cambios necesarios de hábitos para hacerla parte de nuestra rutina, utilizar calendarios de actividades específicos pero con la flexibilidad para imprevistos, aprender a distinguir claramente lo importante de lo urgente, y asegurarnos que cada actividad no esté llevando a nuestro objetivo final, y que se alinea con la visión y misión de la organización. Y como mencionas identificar cuales son los factores que afectan nuestra productividad “ladrones de tiempo” que en ocasiones pasamos por alto por tratarse de prácticas comunes como la multitarea, el responder correos o mensajes en medio de una actividad importante, revisar notificaciones no relacionadas, o cambios frecuentes de prioridades. Si nos mantenemos atentos y conscientes de nuestras acciones obtendremos mejores resultados, y contribuiremos de manera más positiva a nuestras organizaciones y equipos.
LEONARDO RODRIGUEZ BACA
ParticipantLa gestión del tiempo es clave para las personas y organizaciones, uno de los temas más recurrentes que se escucha internamente es la falta de tiempo para realizar las actividades diarias, y por tanto la percepción de sobre cargas de trabajo y consecuente desmotivación de los colaboradores, lo cual se repite en un patrón amplificado, generando menor productividad y mayor estrés en cada ciclo; enseñar a las personas técnicas que les permitan organizar sus tareas, como trazarse objetivos SMART, utilizar técnicas como la GTD para poner por escrito sus pendientes, planificar sus jornadas antes de iniciar sus actividades, y asegurarse que las mismas estén alineadas con sus objetivos personales y de la empresa permitirá que se desempeñen con mayor eficacia, disminuyendo el estrés laboral y trayendo un sensación de logro y satisfacción personal y profesional.
Nuestra responsabilidad como líderes es asegurarnos que nuestro personal a cargo logre sus objetivos, e implementar eficazmente estás herramientas será un paso clave para el éxito de nuestros proyectos. -
AuthorPosts