Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
José Daniel Padilla Diaz
ParticipantHola, respecto al modulo 5 Ética y Responsabilidad Social donde se abarcan los temas desde la raíz; “conceptos e importancia de la ética en la toma de decisiones”; “sensibilidad de los lineamientos” y “responsabilidad social corporativa y su impacto en la empresa y sociedad” opino que su relevancia e importancia radica en la reflexión que hagamos sobre nuestro comportamiento y actitud en la vida diaria, profesionalmente, como individuos de un ecosistema social, frente a las situaciones donde pongamos en función nuestro comportamiento basado en la ética que vivimos como seres humanos.
Pienso que independientemente de los líderes(generalmente con títulos directivos), las empresas, organizaciones, gobiernos y todo ecosistema nuestro deber ser como miembros activos de los mismos nuestro primer pensamiento ante una situación de dilema ético debe estar enfocado en cuál es nuestro deber ser?, es correcto lo que voy hacer? qué pensarían de mi, mi familia, la sociedad, los amigos, etc?
Un modelo en el que yo viví en una organización fue basada en principios éticos más allá del deber ser y siempre que teníamos que tomar una decisión estratégica obligadamente debíamos responder a estas preguntas:Lo que vamos hacer está dentro del marco legal?
Nuestros códigos de conducta y responsabilidad social responden y no agreden el entorno de nuestro alrededor?
En caso que las regulaciones del país estén por debajo de las regulaciones internacionales debemos alinearnos a la regulación internacional
Nuestros códigos de conducta y responsabilidad social siempre deben estar alineados y/o por arriba de las regulaciones localesComo siempre lo he dicho a mis colaboradores, cuando señalamos primero debemos estar consientes de que nuestros comportamientos sean congruentes con nuestro decir y hacer basados en códigos de conducta…
José Daniel Padilla Diaz
ParticipantParte importante de la productividad es la gestión del tiempo, esto es que primeramente debemos desarrollar hábitos personales que aseguren una administración adecuada de nuestro tiempo, utilizando herramientas que hoy existen al alcance de todos. En un entorno laboral es de suma importancia mantener hábitos productivos para asegurar la eficiencia de nuestras responsabilidades, en un rol de liderazgo es clave implementar acciones que reduzcan y/o eliminen todas aquellas actividades que impacten la productividad personal y de los equipos.
José Daniel Padilla Diaz
ParticipantSolo comentar que el material de la presentación “Factores que influyen en la optimización del tiempo y productividad” no corresponde a la presentación que se ve en el video
-
AuthorPosts