Forum Replies Created

Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Módulo 5 – Foro #70971

    En respuesta al compañero Edgar Lara Martínez, que escribió
    La RSE distintivo que otorga el CEMEFI coloca a las empresas en una posición con enfoques sostenible y sustentable, sin embargo para nuestro país resulta poco valorado por el mercado y sinceramente pocas empresas lo hacen por convicción otras por situaciones fiscales y deducir. mientras el gobierno no tome seriamente este tema no habrá cambios significativos en la percepción en la sociedad

    Comento lo siguiente:
    Es una realidad lo que comentas compañero, hay poca ética profesional y laboral en las empresas actualmente en nuestro país, la mayoría de ellas solo están centradas en mantener sus fines lucrativos, por delante de cualquier cosa que les pueda desviar de ese tema, es muy grato poder ver a empresas que están tomando esta responsabilidad, que a la larga les dará muchísimos mas beneficios que problemas.
    Sí, la realidad también es que hay ciertos temas financieros que no dejan a las empresas avanzar mas de lo que pueden abarcar ya que las leyes de impuestos cada día están mas altas, pero las empresas socialmente responsables , deberían de ser las mas apoyadas, y el ejemplo a seguir a todas las demás.
    Que tengamos la capacidad de implementar poco a poco las capacidades de nuestra empresa para dar el mejor ejemplo que se pueda a la sociedad actual.

    in reply to: Módulo 5 – Foro #70970

    Este tema de la responsabilidad social de las empresas es tan importante, que nos debe ayudar no solo en la capacidad de ser responsables en el ámbito laboral, sino también en el ámbito personal, nosotros como individuos hacemos que la empresa de o no una buena imagen, esa imagen que quiere proyectar a las personas que se encuentras fuera de de las instalaciones de la misma.
    Es muy interesante conocer, que nos solo es la parte de las personas que se encuentran trabajando dentro de las instalaciones, si se les da la misma oportunidad de trabajo, si somos mujeres u hombres, sino también la oportunidad de aceptar a personas que están con capacidades diferentes a las nuestras, o con creencias diferentes a las nuestras, así como la oportunidad de saber que la empresa debe proyectar la capacidad de cuidar el medio ambiente, y como se deben involucrar las personas de la empresa con este tema, conocer este tema de los apoyos a las comunidades en necesidad y que mi empresa pueda apoyar es muy interesante, debemos conocer los códigos de ética de la empresa y abrazarlos con la misma empresa y llevarlos a cabo dentro y fuera de las instalaciones, si comulgan con nuestra forma de vivir.
    Todo este tema es muy interesante porque nos deja el reto de poder aplicarlo en nuestra vida personal y nos ayuda a ser personas mas responsables con todo lo que nos rodea.

    in reply to: Módulo 4 – Foro #69430

    En respuesta al comentario No. 63067 del usuario Juan Carlos Ayala, quien dijo:
    “Todo es finito en nuestra existencia, mientras se pueda medir se puede mejorar. En este caso si mides el tiempo que te lleva una actividad puedes encontrar la forma de que el consumo del tiempo sea menor.”

    YO COMENTO
    Todo lo medible se puede optimizar, cada uno de nosotros tenemos retos y actividades diferentes que podemos mejorar, es muy sencillo procrastinar y no hacer lo que debemos, es sencillo correr a no hacer nada y perder el tiempo, es muy importante gestionar los tiempos, para que alcancemos metas y objetivos que podamos plantear en nuestra vida. La organización implica no solo lo externo,, sino también hay una parte interna que no debemos dejar pasar a la deriva, ya que la formación de hábitos y actividades recurrentes se forman desde nuestra pequeña edad, si no tenemos habilidades y hábitos arraigados desde temprana edad, dificultaran el llevar a acabo los cambios a una edad adulta, pero no es una situación imposible, ya que aun se puede hacer algo por ello, todos somos perfectibles en potencia, solo debemos poner de nuestra parte para poder alcanzar las metas establecidas y caminar hacia ellas.

    in reply to: Módulo 4 – Foro #69429

    El tiempo es un recurso limitado, es decir no podemos hacer que se alargue, ni que se acorte, así como debemos administrar bien nuestros recursos financieros, también debemos aprender a gestionar el recurso del tiempo. La administración del mismo implica tiempos importantes para el descanso y la alimentación, así como el cuidado de cada uno en su aspecto físico. Y porque es importante tener en cuenta estos puntos?, pues ya que sin ellos presentes y atendidos de forma correcta, no podremos pasar a la parte de las organizaciones, una persona que se cuida a si misma, esta cuidando a las demás personas, no estoy enfocada en cuidarme a mi misma, mi hogar y los qu están en mi casa, no podre entonces tampoco cuidar mi fuente de ingreso, es decir mi trabajo.
    La gestión del tiempo y organización de las empresas y el trabajo, implica que cada una de las personas trabajadoras se sientan a gusto la realizar sus labores, un trabajador organizado podrá alcanzar mejor los objetivos planteados por sus superiores, y alcanzar metas productivas, que le ayudaran a alcanzar una mejor movilidad social, movilidad profesional y por ende, una mejor calidad de vida, gestionar el tiempo, es una herramienta importante que debe ser atendida por cada individuo.

Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)