Forum Replies Created

Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Módulo 5 – Foro #68192

    Estoy de acuerdo @José Juan López Cruz, desde casa nos educan con principios y valores para entrelazarnos en nuestro entorno social y ambiental; con el tiempo, la experiencia que vayas adquiriendo en cada empresa en donde nos desarrollemos es fundamental que se encuentren con nuestros lineamientos de ética o que podamos aportar para implementar ideas de responsabilidad social o ambiental en caso de que las empresa aun no domine este sector de apoyo a la comunidad. La recompensa para el individuo y para la razón social son de gran ejemplo para que otras participen. Es importante mencionar que todas aquellos actos u actividades realizadas deben de tener continuidad y permanencia y no sólo de tiempo limitado.

    Saludos.

    in reply to: Módulo 4 – Foro #67392

    Concuerdo contigo Génesis, de las prácticas que me han ayudado a organizar mi tiempo, es programar mis actividades con recordatorio en el celular, desde actividades personales hasta las laborales, que muchas veces tenemos en pensamiento de comenzar alguna pero no la ejecutamos, simplemente por dejarlo en el “pensamiento”, cuando nos damos cuenta ya se pasó el día y no logramos realizarla. Probablemente pareciera que esto nos quita el tiempo, pero realmente lo optimiza cuando lo haces parte de tu rutina. Otras de las técnicas que me han servido de manera personal, es organizar mis actividades por complejidad, iniciando con las más difíciles o de mayor tiempo para concluir con las fáciles o de menor tiempo. Por último entre estás actividades, aplico realizar actividades micro pequeñas de organización que no me lleven más de un minuto y que requieren más que una acción inmediata ( recoger una basura, acomodar un bolígrafo, etc), no muchos la realizan por pereza, pero en verdad es un cambio al final de tu día.

Viewing 2 posts - 1 through 2 (of 2 total)