Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
[email protected]
ParticipanteEstimada Martha Saray Gonz谩lez, estoy de acuerdo, en parte, con tu comentario. La responsabilidad social efectivamente es importante, pero no lo es todo. Tambi茅n la 茅tica, el profesionalismo, el trabajo en equipo, la calidad, etc. son aspectos que tambi茅n considero son igual de importantes. Coincido contigo que como mexicanos nos debemos unir y empezar a sembrar estas semillas y cuidarlas para que empecemos a crecer como una gran naci贸n. Saludos.
[email protected]
ParticipanteConsidero que la toma de conciencia en el cumplimiento de normas, est谩ndares y lineamientos 茅ticos es muy importante en nuestro pa铆s. Tenemos creencias que NO nos empoderan como “el que no tranza no avanza” que nos han afectado mucho. Es urgente cambiar este tipo de paradigmas y entender que, tanto de manera personal como corporativa, haciendo las cosas bien de manera 茅tica y honesta es la forma de hacer un gran pa铆s. Los mexicanos somos buenas personas, trabajadoras, creativas, sin embargo, en ocasiones nos autosaboteamos. Agradezco este tipo de cursos que nos hacen tener conocimiento (saber), poder aplicar lo aprendido (hacer) y sobre todo cambiar nuestra forma de pensar para ser congruentes (ser).
[email protected]
ParticipanteHola, muy buena tu respuesta. Totalmente de acuerdo. Saludos.
[email protected]
ParticipanteHola, Mario, totalmente de acuerdo con tu comentario. Me agrad贸 c贸mo expusiste tu aprendizaje del m贸dulo. Gracias.
[email protected]
ParticipanteLa gesti贸n del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo.
Estoy de acuerdo que la gesti贸n del tiempo impacta de manera significativa la productividad de las personas y de las organizaciones. Es un factor para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos de las organizaciones y de las personas en lo individual. He aprendido y tomado conciencia que uno debe ser congruente en la forma de ser y actuar de manera individual y dentro de las organizaciones para evitar el sesgo cognitivo inconsciente. Estoy convencido de que el actuar de forma congruente aporta a todas las dimensiones del individuo.
-
AutorEntradas