Forum Replies Created

Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Módulo 5 – Foro #67763

    Hola Roberto Montero Montero

    Me permito seguir tu guía y complementando lo que dices me gustaría agregar una comparativa entre la ética personal, profesional y empresarial:

    Ética Personal
    Definición: Conjunto de principios y valores que guían el comportamiento de una persona en su vida diaria.
    Enfoque: Lo que es bueno o malo para el individuo.
    Ejemplos: Honestidad, integridad, respeto hacia los demás.
    Impacto: Influye en las decisiones personales y en la forma en que una persona interactúa con su entorno.

    Ética Profesional
    Definición: Normas y principios que guían el comportamiento de una persona en su ámbito laboral.
    Enfoque: Lo que es correcto o incorrecto en el contexto de una profesión.
    Ejemplos: Confidencialidad, responsabilidad, imparcialidad.
    Impacto: Afecta la reputación profesional y la confianza de los clientes y colegas

    Ética Empresarial
    Definición: Conjunto de principios y normas que guían las decisiones y acciones de una organización.
    Enfoque: Lo que es bueno o malo para la sociedad y el entorno comercial.
    Ejemplos: Transparencia, sostenibilidad, responsabilidad social corporativa.
    Impacto: Influye en la reputación de la empresa, la lealtad de los clientes y la sostenibilidad a largo plazo.

    Cada tipo de ética tiene su propio ámbito de aplicación y sus propias implicaciones, pero todas son esenciales para construir una sociedad más justa y responsable.

    in reply to: Módulo 5 – Foro #67762

    ¡Exactamente! La Responsabilidad Social y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales son fundamentales para la fiabilidad y proyección de cualquier persona u organización. Esto no solo mejora la reputación y la confianza, sino que también puede ser un factor decisivo en el éxito y la sostenibilidad de cualquier proyecto.

    Por ejemplo, las empresas que adoptan prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) suelen ver beneficios como una mayor lealtad de los clientes, mejor retención de empleados y acceso a nuevas oportunidades de mercado. Además, el cumplimiento de estándares como los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas puede ayudar a las organizaciones a abordar desafíos medioambientales y sociales de manera más efectiva.

    in reply to: Módulo 4 – Foro #66298

    Hola Erandi Lopez Fernandez De Lara

    Estoy de acuerdo con lo que comentas, es indispensable organizarte para lograr el cumplimiento de metas tanto en el ámbito personal como profesional.
    Además lo que comentas de la Comunicación efectiva, es más que indispensable, considero que es uno de los pilares de la organización en equipo.

    in reply to: Módulo 4 – Foro #66297

    Así es, la gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo porque el objetivo de las organizaciones es lograr resultados, y así tambien en lo personal, mientras mas eficientes seamos mucho mejor es el resultado y los recursos usados son menos,

    Saludos cordiales.

Viewing 4 posts - 1 through 4 (of 4 total)