Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
izumi890@gmail.com
ParticipantEl planteamiento que se aborda es acertado y aborda un aspecto importante y adicional crucial en ámbitos personales, organizacionales y sociales.
La sensibilidad hacia la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales son fundamentales porque establecen la confianza y credibilidad que una persona o entidad proyecta hacia su entorno.
Por Ejemplo
La confianza que se tiene, va mas haya de las expectativas legales. Implica compromiso ético con el bienestar de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. Esto no solo fortalece la percepción publica si no que también fomenta la relaciones con inversionistas, clientes empleados y proveedores.
La percepción de integridad y responsabilidad social influye directamente en la sostenibilidad y el éxito a largo plazo. Una organización que opera de manera ética y responsable puede atraer talento, retener clientes y generar lealtad, lo cual impacta positivamente en su proyección y crecimiento.
En resumen, la sensibilidad hacia estos aspectos es un diferenciador clave que define no solo la fiabilidad inmediata, sino también la capacidad de una persona u organización para trascender y adaptarse en un mundo cada vez más interconectado y exigente en términos éticos y sociales. El verdadero éxito es sostenible cuando está fundamentado en valores sólidos y responsabilidad colectiva.izumi890@gmail.com
ParticipantEn respuesta al tema del foro, “La gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos en el proyecto de movilidad profesional de un individuo”:
La respuesta es claramente afirmativa. No ser consciente del tiempo dedicado a cada actividad puede llevar a una desorganización, especialmente en tareas no rutinarias. El perfeccionismo también es un aspecto a trabajar a nivel personal, ya que a veces se invierte tiempo en detalles que no aportan valor real a la actividad.
Me gustó que en este módulo se abordara en varias ocasiones el clásico pretexto de “no tener tiempo” y cómo, en realidad, muchas veces dedicamos tiempo a actividades que lo consumen sin aportar, como el uso de redes sociales. La gestión del tiempo y la movilidad social se convierten en una agenda clara de actividades que nos permite, al final del día, evaluar si fuimos realmente productivos.
-
AuthorPosts