Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
[email protected]
ParticipanteEstoy de acuerdo contigo Mayra Bermudez. Hoy en día es sumamente importante que las empresas sean socialmente responsables y se preocupen por brindar no sólo un buen ambiente laboral para sus empleados, sino que se preocupen también por ellos y su bienestar físico, mental y emocional, ya que estando bien pueden dar lo mejor de sí y rendir de una mejor forma. De igual manera es muy importante la forma en la contribuyen al cuidado del medio ambiente.
[email protected]
ParticipanteConsidero que la sensibilidad sobre la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales son fundamentales para cualquier persona u organización. Estos principios son la base sobre la que se construye la reputación y la fiabilidad de una empresa o individuo. La forma en la que una persona o empresa se comporta, trata a sus empleados, responde a los lineamientos éticos y contribuye a la sociedad y al entorno que lo rodea, dice mucho sobre su compromiso con la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos.
En mi opinión, estos principios son determinantes para evaluar la fiabilidad de un proyecto. Si una empresa o persona se rige por lineamientos éticos, normativos y legales, es altamente probable que sea seria, responsable y capaz de aportar valor positivo a la sociedad y al entorno en el que se encuentra ubicada.En resumen, la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales son esenciales para construir una reputación sólida y garantizar el éxito y la trascendencia de cualquier proyecto.
[email protected]
ParticipanteEstoy de acuerdo contigo Nancy. Aprender a administrar el tiempo y delimitar objetivos es vital para poder lograr los objetivos y metas que nos planteamos, y escribirlas o plasmarlas en algún lado nos ayuda mucho para tenerlos en mente, no olvidarnos de ellos y hacer lo posible por cumplirlos en el tiempo que establecimos, aunque también es bueno saber y estar consciente que si en algún momento no los logramos, es importante evaluar por qué no se cumplieron, y si es algo que está fuera de nuestro control, evitar estresarnos, y si es algo que está en nuestras manos gestionar, podamos hacerlo y cumplir con esos objetivos o metas.
[email protected]
ParticipanteConsidero que la gestión del tiempo es fundamental tanto en la vida personal como profesional. Aprender a gestionar el tiempo de manera efectiva nos permite priorizar actividades, administrar el tiempo dedicado a cada tarea y distinguir entre actividades que podemos realizar nosotros y aquellas que podemos delegar.
Esta habilidad es crucial en cualquier organización, ya que permite a los equipos trabajar de manera coordinada hacia objetivos comunes. Cuando cada área o departamento tiene claro su papel y objetivos, se puede lograr una mejor productividad y eficiencia.
En el ámbito personal, la gestión del tiempo es determinante para el cumplimiento de objetivos y metas, sobre todo aquellas que están relacionadas con mejorar la movilidad profesional. Al organizar nuestro tiempo de forma efectiva, podemos evitar distracciones, mantener el enfoque y ver nuestros objetivos reflejados en la realidad.En resumen, la gestión del tiempo es una habilidad esencial para alcanzar la productividad y el éxito en cualquier ámbito.
-
AutorEntradas