Respuestas de foro creadas
-
AutorEntradas
-
Héctor Gustavo García Ruiz
ParticipanteEn alguna de las sesiones escuche decir al dr. Christian Ríos que las empresas que no se rigen bajo un código ético y de valores su destino en el futuro era muy probable de no trascender, después de terminar este modulo y haber escuchado todo lo que se hablo en él encuentro mucho sentido a sus palabras, y es que cuando en una empresa se permite que impere los intereses particulares fuera de la moral y del buen proceder se generan ambientes de incertidumbre, incluso me atrevo a decir que en algunos casos hasta hostiles. Caso contrario, cuando se promueven dentro de las empresas valores como espíritu colaborativo, honestidad, respeto entre otros es evidente que el animo mejora entre los colaboradores, por supuesto nosotros también debemos ser parte activa en el comportamiento ético no solo en la vida profesional sino también en la personal para que exista una congruencia y tener tranquilidad en nuestro proceder.
Héctor Gustavo García Ruiz
ParticipanteEl Dr. Avella mencionó que desde el punto de vista de un ingeniero el equilibrio es como estar estático, inmóvil y creo que tiene mucha razón, las personas estamos en constante movimiento adquiriendo tareas y pendientes tanto en la vida laboral como personal y el gestionar nuestro tiempo o el de nuestros equipos para quienes tenemos colaboradores a nuestro cargo es fundamental para cumplir con los objetivos en los tiempos acordados, por supuesto es necesario apoyarse del uso de herramientas como son los cronogramas, agendas y métodos como el SMART. Finalmente, cuando uno cumple con los objetivos en los tiempos agendados, te vas dando cuenta que te vuelves más productivo e impacta de manera positiva en la automotivación.
-
AutorEntradas