Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Alejandra Montequin Hierro
ParticipantTotalmente de acuerdo contigo, compañera. Tu comentario me recuerda a lo que decía la Contadora Jacqueline, debemos colaborar en empresas que compartan con nosotros nuestra misma ética, y si descubrimos que no lo comparten es importante tener el valor para renunciar pues como profesionales y como personas dice mucho de nosotros el ambiente laboral en el que trabajamos. Siempre es un orgullo poder presumir con nuestra familia o amistades que en nuestra empresa se cumplen los principios básicos de la responsabilidad social.
Alejandra Montequin Hierro
ParticipantUn tema muy interesante como colofón a este Plan de Carrera Profesional que tanto nos ha enseñado en estos meses.
Después de lo aprendido sobre inteligencia emocional, comunicación efectiva y gestión del tiempo, si no nos movemos con ética y principios tanto en nuestra vida personal como en el ámbito profesional de nada sirven las demás habilidades. Este módulo final no marca en el mundo corporativo la diferencia entre una empresa que se rige por la ética y la responsabilidad social y aquellas que hacen que cumplen. Una empresa que pretenda ser líder ante todo debe dar ejemplo en temas como la igualdad, el respeto al medio ambiente. No se trata solo de ganar dinero, sino de aportar un granito de arena a la sociedad y al entorno que nos rodea.Alejandra Montequin Hierro
ParticipantAsí es, compañera. A la hora de gestionar nuestro tiempo es nuy valioso planear las tareas con base en los objetivos SMART, puesto que en ocasiones el fracaso viene porque no se planificó algo concreto, o bien no eran metas realistas, sin embargo, al fijar los objetivos con este método los hacemos más fácilmente alcanzables.
Alejandra Montequin Hierro
ParticipantEstoy totalmente de acuerdo con el comentario del superadministrador.Hay una frase de Lord Chesterfield que dice: “Cuida los minutos y las horas se cuidarán de sí mismas” y tiene mucho que ver con lo aprendido en este módulo. Como decía la ponente, hay personas que hacen tantas cosas al cabo del día que parece que han vivido varias vidas en una sola. Tanto en lo profesional como en lo personal la gestión de nuestro tiempo es una condición sine qua non para lograr metas, puesto que el salir del lugar en el que estamos (enfocado por ejemplo a la mobilidad social en la que tanto nos insiste el Dr. Christian Ríos) siempre va a requerir de que hagamos un poco más de lo que venimos haciendo hasta ahora. Hacer una maestría, un estándar de certificación, estudiar otro idioma… Pero sin una gestión eficiente del tiempo y sin saber priorizar actividades no lo lograremos.
A veces en la prisa cotidiana caemos en la trampa de dar prioridad a lo urgente en lugar de a lo importante y otras veces debido a una falta de técnica de gestión del tiempo, como la técnica Pomodoro explicada por la Psicóloga Katia perdemos minutos valiosos que a lo largo del día suman horas.
Sin duda este módulo ha sido una de los más enriquecedores de este plan de carrera profesional. Gracias a ICEMéxico y a sus expertos por compartir material tan valioso. -
AuthorPosts