Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
María Elisa Pozos Alvarado
ParticipantMe parece que mencionas algo muy importante a considerar en la realidad actual y es el papel que están jugando las redes sociales, sin duda hay más visualización de los aciertos pero mucho más de los errores que las empresas cometen y más entorno al cuidado del medio ambiente. Hay muchos casos de empresas que son expuestas en redes y casi satanizadas por el poco cuidado que hacen de sus desechos o el mal manejo de recursos, aunque la realidad es que pueden ser situaciones sesgadas o exageradas en las que sólo se pone en el ojo del huracán el error y no se ven las acciones positivas que la empresa pueda estar haciendo. Pero justo es como están jugando las redes sociales: pueden ser muy benéficas o perjudiciales para la empresa y eso implica ser mucho más cuidadosos con este tipo de prácticas, y como líderes nos toca estar actualizados en dichos temas para poder mejorar las prácticas en nuestros campos de acción.
María Elisa Pozos Alvarado
ParticipantCoincido contigo en que para las PYMES es mucho más complicado tener una persona dedicada a dar cumplimiento a los lineamientos para ser una empresa socialmente responsable, sin duda si hubiera un apoyo para estas empresas que les ayudara a la aplicación y seguimiento sería muy benéfico para ayudarles a entrar en esta cultura y para que los líderes pudieran enfocarse en cuestiones más productivas. Es una propuesta muy buena la que planteas.
María Elisa Pozos Alvarado
ParticipantEn mi experiencia solo había asociado las ESR con empresas que cuidaran el impacto de su labor en el medio ambiente, pero viendo que va mucho más allá de esto, me parece que impulsa a que las empresas y con ella sus colaboradores busquen siempre ser mejores en relación a su propio desempeño y en relación con sus colaboradores, comunidad y ambiente.
Me parece que hoy en día justo toda la parte ética ha ido en declive por la búsqueda de la comodidad o por fijarnos solo en el interés o bienestar personal, olvidando que al ser un ser social por naturaleza en la medida que los demás estén bien, uno estará mejor, es decir: al cuidar de los demás, de mí mismo.María Elisa Pozos Alvarado
ParticipantMe parece que mencionas algo muy importante: tomar en cuenta que cada quien requiere diferentes tiempos o trabaja de manera diferente, que eso entra en la tolerancia y el saber trabajar en equipo respetando esas diferencias y sabiendo ver lo positivo que aporta cada uno, no como se tarda más o hace las cosas diferentes, justo esas diferencias enriquecen el trabajo.
María Elisa Pozos Alvarado
ParticipantJusto creo que una de las claves está en saber priorizar, pues en lo personal, muchas veces solo te enfocas en lo urgente sin considerar que dentro de lo urgente hay cosas importantes y cosas no tan importantes que quizá podrían ser delegadas. Creo que en los estudios es una parte que hay que practicar más el saber diferenciar lo urgente e importante.
María Elisa Pozos Alvarado
ParticipantCreo que hoy mas que nunca es importante la gestión de nuestro propio tiempo y con ello respetar el tiempo de los demás, pues cada vez hay mas motivos que nos pueden llevar a procrastinar, perdiendo nuestro tiempo y a veces haciendo que otros pierdan tiempo por nuestra culpa. Sin embargo, así como la tecnología puede jugarnos en contra si no sabemos hacer un uso correcto de ella, también nos puede ayudar. Yo personalmente sólo he tenido en una ocasión experiencia con una plataforma de gestión de proyectos que a su vez cumple las funciones para ayudarte a organizar el trabajo en equipo y los tiempos, y me sorprende ver que cada vez hay más opciones y que seguro habrá alguna que se ajuste a nuestras necesidades e incluso a nuestro estilo.
Yo trabajo en una escuela y considero que este tipo de herramientas debemos comenzar a incorporarlas desde el bachillerato para que los alumnos aprendan a gestionar mejor sus tiempos y con ello también a aprender a trabajar mejor en equipo, ya que sería una manera muy transparente de hacerle ver a aquellos alumnos que suelen flojear y colgarse del trabajo de los otros, que en un equipo todos deben colaborar y que al yo tardarme en hacer mi parte impacto o afecto el trabajo de todos y el resultado que como equipo debemos de dar.
Pero también creo que más importante que incorporar estas herramientas en los trabajos de equipo escolares es enseñarles a gestionar su propio tiempo, pues si veo que los adolescentes son cada vez más propensos a procrastinar por toda la relevancia que las redes tienen hoy en su vida, pero esto es un trabajo que se debe de dar en conjunto escuela y familia.
Agradezco mucho este tema; pues justo, de unos meses a la fecha, traía en mente toda esta parte del propio uso que hago de mi tiempo y en conjunto con la lectura del libro de Hábitos atómicos, que va muy de la mano con los temas tratados, se me abrieron muchas otras opciones para mejorar de manera personal.María Elisa Pozos Alvarado
ParticipantCreo que hoy mas que nunca es más importante la gestión de nuestro propio tiempo y con ello el tiempo de los demás, pues cada vez hay mas motivos que nos pueden llevar a procrastinar, perdiendo nuestro tiempo y a veces haciendo que otros pierdan tiempo por nuestra culpa. Sin embargo, así como la tecnología puede jugarnos en contra si no sabemos hacer un uso correcto de ella, también nos puede ayudar. Yo personalmente sólo he tenido en una ocasión una experiencia con una plataforma de gestión de proyectos que a su vez cumple las funciones para ayudarte a organizar el trabajo en equipo y los tiempos, pero me sorprende ver que cada vez hay más opciones y que seguro habrá alguna que se ajuste a nuestras necesidades e incluso a nuestro estilo.
Yo trabajo en una escuela y considero que este tipo de herramientas debemos comenzar a incorporarlas desde el bachillerato para que los alumnos aprendan a gestionar mejor sus tiempos y con ello también a aprender a trabajar mejor en equipo, ya que sería una manera muy transparente de hacerle ver a aquellos alumnos que suelen flojear y colgarse del trabajo de los otros, que en un equipo todos deben colaborar y que al yo tardarme en hacer mi parte impacto o afecto el trabajo de todos y el resultado que como equipos debemos de dar.
Pero también creo que más importante que incorporar estas herramientas en los trabajos de equipo escolares es enseñarles a gestionar su propio tiempo, pues si veo que los adolescentes son cada vez más propensos a procrastinar por toda la relevancia que las redes tienen hoy en su vida, pero esto es un trabajo que se debe de dar en conjunto escuela y familia.
Agradezco mucho este tema, pues justo de unos meses a la fecha, traía en mente toda esta parte del propio uso que hago de mi tiempo en conjunto con la lectura del libro de Hábitos atómicos que va muy de la mano con los temas tratados, y aquí se me abrieron muchas otras opciones para mejorar de manera personal. -
AuthorPosts