Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Edgar Enrique Rivera Gallardo
ParticipantRespuesta al post #62296
¡Hola Anel!
Estoy de acuerdo con tu punto de vista, me parece que las competencias estratégicas son fundamentales para el desarrollo de nuestra actividad profesional, siempre alineadas a la ética y la responsabilidad social que nos brindarán la guía para tener proyectos que refuercen la reputación interna y externa.
¡Gracias!
Edgar Enrique Rivera Gallardo
ParticipantLas competencias estratégicas del Plan de Carrera profesional en el desarrollo profesional son de suma importancia, ya que los colaboradores que cuentan con dichas habilidades pueden realizar su trabajo de manera más efectiva, de manera más rápida y eficiente, lo que d como resultado en un mayor rendimiento y mejores resultados para la empresa en la que colaboran, es por eso que al brindar los resultados se puede tener la movilidad dentro de la organización y por ende en la sociedad.
Edgar Enrique Rivera Gallardo
ParticipantRespuesta al post #61660
¡Hola Brenda!
Completamente de acuerdo contigo, lamentablemente la educación formal se ha centrado en enseñarte únicamente las habilidades duras, técnicas, dejando de lado las herramientas que se usan en la actualidad y son las que realmente te ayudan al momento de insertarte en el mundo laboral.
Nunca escuchas de gestión del tiempo, mucho menos de técnicas tan básicas como el uso de una agenda o un bullet journal, posteriormente resulta complicado el habituarte a llevarla, aunque el beneficio es grande y te vuelve más eficaz.
Haciendo alusión a tu frase “vivimos nuestro día a día con lo que nos va surgiendo”, en algún proyecto le comentaba al representante de una empresa que tuve oportunidad de supervisar que se comportaban como niños pequeños jugando futbol, todos corrían tras la pelota…¡Gracias!
Edgar RiveraEdgar Enrique Rivera Gallardo
ParticipantLa correcta gestión del tiempo es esencial para incrementar la productividad laboral personal y en consecuencia directa de la organización. Es importante priorizar tareas, enfocarse en actividades clave, por eso está en tendencia el uso de las metodologías ágiles para dirigir proyectos, los cuales buscan generar valor al sponsor o la organización de manera rápida y poder adaptarse a los cambios con mayor facilidad, logrando niveles de rendimiento superiores y tratando de reducir el estrés en los profesionales que conforman los equipos mediante la autogestión.
-
AuthorPosts