- This topic has 770 replies, 279 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
ismegsoor@gmail.com.
-
AuthorPosts
-
02/04/2024 at 8:29 PM #64424
CARLOS FERNANDO LOPEZ BUENO
ParticipantAlguien sabe del calendario de los talleres que me pueda informar? ….. No he recibido respuesta sobre los talleres. Quedo pendiente, gracias
06/04/2024 at 1:06 AM #64591ANGEL URIEL HERNANDEZ ARMENGOL
ParticipantCoincido en que las competencias estratégicas son fundamentales para alcanzar el éxito profesional. actualmente el mercado laboral es demasiado amplio y competitivo, y tenemos encima de nosotros tecnológicas innovadoras como la IA, por lo cual las personas requerimos desarrollar habilidades y competencias para adaptarnos y sobresalir. todos estos temas no solo ayudan a un crecimiento laboral, también son cruciales para dirigir proyectos de manera efectiva y alcanzar los objetivos de una empresa u organización.
06/04/2024 at 3:44 PM #64595Francisco Noe Martínez Márquez
ParticipantAsí como, año tras año la sociedad se desarrolla e innova trayendo consigo mayor comodidad y beneficios a la comunidad, a la par se vuelven mas complejos los asuntos y decisiones que involucran la ética y lo moral, no solo para la propia humanidad, sino también para el medio ambiente que nos rodea. Es por eso que cada vez se vuelve mas necesario que todo profesionista y persona tomadora de decisiones, este mas consciente y preparado en este tipo de habilidades “blandas” que le amplíen la visión y lo vuelvan más empático con todo lo que le rodea.
Por lo tanto, hoy mas que nunca se ha vuelto indispensable comenzar a sembrar estos principios en las nuevas generaciones.14/04/2024 at 11:15 PM #64661Laura Marlén García López
ParticipantConsiderando que el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define ética como
“el conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la
vida”, es de vital importancia considerar dicho término y sus implicaciones en el ámbito empresarial, ya que todos los individuos dentro de la misma se determinarán en parte por éste concepto.Por otra parte si tomamos en cuenta que las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC 2019), mencionan que desarrollar un programa exitoso de integridad y ética en una empresa exige trabajar en paralelo sobre el tema de la
integridad (reforzando la prevención) y el del cumplimiento (incluyendo las sanciones), podemos concluir que el hecho de que las empresas cuenten con un código de ética puede ser de gran ayuda para la sociedad.Otro concepto relevante es cual nos define Ayala (2021), en donde menciona que la responsabilidad social corporativa se define como aquel conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, nacionales e internacionales, con los grupos de interés, que se derivan de los impactos que la actividad empresarial de las organizaciones produce en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los Derechos Humanos. El cumplimiento de dichas obligaciones y compromisos será por lo tanto una parte fundamental para el exitoso funcionamiento de las empresas.
19/04/2024 at 1:21 AM #64717Alma Aide Santiago Juan
ParticipantLa ética y los valores son los cimientos de una persona, así como los de una empresa. En la parte personal, no es venir de una buena familia solo porque tengas el dinero o carros de lujo, es del como tratas a los demás, como te diriges a los jefes, a los subordinados, etc. El respeto, la educación, son los valores que se aprenden desde casa, si tú como persona tienes bien establecidos los valores, la ética moral y civil, eres una persona valiosa, y con ese mismo valor llegas a una empresa a seguir aprendiendo y a mostrar lo que eres, desafortunadamente, a veces nos topamos con persona y empresas que no tiene los mismo valores, que su ética no es la misma, es ahí donde el ambiente se vuelve hostil y poco sano para seguir. Hay empresas que no les importa como esté su personal, como este el medio ambiente, se vuelven egoístas y solo piensan en su bienestar.
Este modulo me hizo entender que es mejor estar en un lugar donde los valores, ética y la responsabilidad, sean parte primordial de la empresa, si no es así, no encajamos con ellos, es mejor volar.25/04/2024 at 4:28 PM #64837María Concepción Villarreal Morales
ParticipantMuy cierto, por lo cual es de suma importancia que regresen los valores a las escuelas en los tiempos actuales se esta rompiendo se esta dejando a los niños crecer sin el conocimiento y desarrollo de estos principios y llegan a ser unos adultos que no respetan, no son honestos, etc
En el ámbito laboral nos podemos encontrar que la empresa no tiene definidos sus valores, o en su defecto estan acostumbrados a romper los conceptos básicos por que así combiene a sus intereses, de aquí la importancia de que como individuo tengamos bien definidos y respetemos la etica profesional propia, y si no se adapta con la empresa en que estamos laborando, lo primero que podemos hacer es proponer un programa para incorporar a la empresa y crecer juntos, en caso de no ser posible si considerar realizar un cambio ya que de lo contrario en menos de lo que nos demos cuenta habremos roto estos principios que son de suma importancia tanto laboralmente hablando como personal
Saludos27/04/2024 at 2:49 AM #64882Marco Antonio Salinas Fox
ParticipantLas competencias estrategias, capacitan al individuo para la toma de decisiones. Ninguna carrera te enseña tal cual a desarrollarlas, lo que es muy relevente dentro de los niveles gerenciales y directivos para que puedes encaminar a un negocio hacia un buen desempeño
04/05/2024 at 3:13 PM #64966Marian Hernandez Morales
ParticipantBuenas tardes a quién corresponda,
Me parece que este módulo fue el menos completo de todo el plan profesional, nunca se habla de estrategias que se pueden implementar para abordad de manera consciente y constante la responsabilidad social que se tiene en el ámbito laboral y personalTampoco hablan de técnicas que pueden ayudar a implementar un sistema en dónde se respete la moral personal y que la responsabilidad social corporativa, se cumpla a través de estrategias y técnicas cognitivas conductuales, por ejemplo.
Me dio a entender que lo único importante es la productividad de la empresa y no mejorar la calidad de vida tanto personal como laboral e intrafamiliar de la sociedad.
11/05/2024 at 4:38 PM #65056César Octavio Hernández Miranda
ParticipantTotalmente de acuerdo, sin las competencias estratégicas es prácticamente imposible poder desarrollar un plan de carrera profesional; ya que en la actualidad, los avances de la ciencia, la tecnología, la competencia empresarial, la innovación y el desarrollo avanzan a un ritmo cada vez más rápido. De tal forma, que un profesional, tiene que estar actualizado y capacitarse de forma continua, de lo contrario quedará rezagado, del resto de sus compañeros y resultará una persona obsoleta para la empresa. Por lo anteriormente expuesto, las competencias estratégicas son elementos altamente valiosos para las personas y las organizaciones en el presente siglo.
23/05/2024 at 1:51 PM #65368Edgar Enrique Rivera Gallardo
ParticipantLas competencias estratégicas del Plan de Carrera profesional en el desarrollo profesional son de suma importancia, ya que los colaboradores que cuentan con dichas habilidades pueden realizar su trabajo de manera más efectiva, de manera más rápida y eficiente, lo que d como resultado en un mayor rendimiento y mejores resultados para la empresa en la que colaboran, es por eso que al brindar los resultados se puede tener la movilidad dentro de la organización y por ende en la sociedad.
23/05/2024 at 2:00 PM #65369Edgar Enrique Rivera Gallardo
ParticipantRespuesta al post #62296
¡Hola Anel!
Estoy de acuerdo con tu punto de vista, me parece que las competencias estratégicas son fundamentales para el desarrollo de nuestra actividad profesional, siempre alineadas a la ética y la responsabilidad social que nos brindarán la guía para tener proyectos que refuercen la reputación interna y externa.
¡Gracias!
25/05/2024 at 12:39 PM #65418Erika Socorro Rodríguez Martínez
ParticipantLas competencias estratégicas del siglo XXI integran el desarrollo personal y profesional en distintas áreas. Esto nos ayuda a desarrollar y gestionar proyectos de manera exitosa.
– Ante los desafíos presentados, el pensamiento crítico es fundamental para la mejor toma de decisiones
– Ser adaptable y flexible, nos permite ajustarnos a nuevas circunstancias y aprovechar áreas de oportunidad, avanzar junto con los cambios presentados
– El gestionar equipos, nos asegura que los proyectos (personales, en casa y profesionales, en el trabajo) se completen a tiempo y dentro del presupuesto, fomentando un ambiente colaborativo y productivo
– Mantener una comunicación eficaz es fundamental para garantizar que todos los miembros del equipo y externos estén alineados con los objetivos del proyecto. Es imprescindible contar con la capacidad de comunicar ideas, expectativas y retroalimentación de manera efectiva, para el éxito de los proyectos que integremos
– La innovación y creatividad nos permite encontrar soluciones a los problemas, ajustarnos a los estándares actuales y avanzar conforme el desarrollo tecnológico del mercado
Estas son algunas de las competencias aprendidas y fortalecidas en este Plan de Carrera Profesional. La verdad me siento muy agradecida y contenta por haber reconocido lo que ya he desarrollado a lo largo de mi desarrollo profesional, identificado mis áreas de “bloqueo” pero también de oportunidad, así como implementado nuevos conceptos a mi visión presente y futura. Muchas gracias.
26/05/2024 at 2:25 AM #65427Adriana Lara Cruz
ParticipantUn tema muy interesante, en donde me doy cuenta de algunas de mis carencias para lograr mis objetivos, así que me estaré esforzando por cambiar mi mentalidad pacífica a buscar estrategias que me permitan salir del remolino en el que me encuentro.
26/05/2024 at 2:39 PM #65432Tomas Javier Martínez Cervantes
ParticipantLa ética y la responsabilidad social no son solo una obligación moral, sino una estrategia inteligente que aporta beneficios tangibles a las empresas, organizaciones y a la sociedad en su conjunto. Adoptar estos principios permite a las empresas no solo prosperar económicamente, sino también generar un impacto duradero y positivo en el mundo.
26/05/2024 at 6:22 PM #65433RICARDO MIGUEL ANGEL LOREDO CALDERA
Participantmas que una profesión, las competencias estratégicas se han vuelto fundamentales para tener éxito laboral, por que no son solo importantes para el desarrollo de proyectos, si no que también influyen en la capacidad de las personas para poder adaptarse al entorno laboral que cuenta con constantes cambios. las competencias clave son el pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas, comunicación efectiva, colaboración, adaptación y las capacidades de aprender cada día. el mejorar estas habilidades las personas pueden mejorar su capacidad para dirigir proyectos, siendo así alcanzar una movilidad laboral y social efectiva.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.