- This topic has 770 replies, 279 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
ismegsoor@gmail.com.
-
AuthorPosts
-
03/02/2024 at 2:38 PM #63187
Juan Carlos Ayala Carmona
ParticipantCreo que no hay duda de la importancia de que una empresa cuente con sus lineamientos en cuanto a la ética y responsabilidad social, pero también es importante tomar en cuenta en donde se está desarrollando la empresa, ya que las ideologías sin diferentes de una región a otra. Los comportamientos sociales son diferentes en Oaxaca o Chiapas comparado a Nuevo León o Jalisco. No es que se deban modificar por completo los lineamientos, si no más bien adaptarse al lugar, ya que de otra forma pueden ser rechazados y crear un conflicto.
La capacidad de las empresas para adaptarse a los diferentes medios en que se desenvuelven es muy importante para tener el éxito que se busca obtener.
23/03/2024 at 4:43 PM #64256Miriam Guadalupe Delgadillo Ponce
ParticipantYo vivi el desarrollo de un proyecto empresarial, fue muy difícil para mí entender el proceso y seguir el paso a los organizadores, pues mi área de trabajo siempre fue diferente directamente al área operativa.
Ahora entiendo cada paso del proceso y considero que el conocimiento es la base para comenzar con el cambio, tuve que desistir.
La gestión del tiempo y la generación de cronogramas genera una visión de proyecto finalizado, mantiene un control en el presupuesto,recursos del tiempo y materiales e insumos apoyado de herramientas y directrices de organización.23/03/2024 at 4:51 PM #64257CARLOS FERNANDO LOPEZ BUENO
ParticipantEste último módulo conjuga todo lo expuesto por nuestras brillantes ponentes y en específico lo concerniente a la Ética profesional y la Responsabilidad en las empresas son dos puntos muy relevantes en nuestra vida diaria,ya como Líderes que muchos somos son puntos a seguir cultivando y fomentar con nuestros equipos, sobre todo si son muy jóvenes para que los orientemos posiblemente con valores y su crecimiento sea más rico en estos temas.
24/03/2024 at 12:40 AM #64271Maria Fernanda Cerezo Ramírez
Participantconsidero que pensar estrategicamente es vital para todos por que asi mejoramos todo
24/03/2024 at 2:09 PM #64272Mabel Gisela Gutiérrez Herrera
ParticipantDesde hace muchos años yo tengo una definición de lo que significa ÉTICA: es el interés y responsabilidad de las consecuencias de nuestros actos.
A mi parecer este último módulo y no por ello menos importante, más bien todo lo contrario como ya se estuvo mencionando en sesiones pasadas en otros módulos, pienso que es la base para forjar todos los demás pilares (conocimientos que nos han estado inculcando en este plan de carrera). En cualquier ámbito al que nos estemos refiriendo, para ser una persona integra y posteriormente poder manejar nuestra vida, nuestra profesión y a un grupo de personas sea del número que sea este, lo importante es tener el grado de responsabilidad, interés, empatía, humanidad, para poder forjar un recorrido que aporte positiva y significativamente a los demás y por ende a la familia/profesión/empresa.
26/03/2024 at 8:09 PM #64298Paola Luna
ParticipantHola @Fernando Bueno! me parece de suma importancia el tema que abordas sobre tener un órgano rector interno dentro de las corporaciones a fin de que pueda darse esa ejecución que mencionas, creo que ocasiones estamos tan enfrascados en el cumplimiento de las tareas en el día a día o tan centrados en llegar a los objetivos de la empresa que dejamos un tanto del lado un tema tan importante como lo es la ética empresarial.
Gracias por tu aportación.27/03/2024 at 12:44 AM #64299Veronica Bautista Lopez
ParticipantLas competencias estratégicas, dentro del plan de carrera profesional juegan un papel muy importante ya que en estos tiempos actuales no es suficiente con tener una carrera profesional para poder ser competitivo, se necesitan de competencias que nos ayuden a desarrollar nuestras habilidades para ser más eficientes y eficaces en los puestos que desempeñamos.
En este plan de carrera a lo largo de los 5 módulos hemos podido ver diferentes temas que nos ayudan a identificar con mayor claridad nuestras áreas de oportunidad, de la misma manera para poder desarrollarlas. En este último módulo de la ética enfocada en las empresas nos podemos dar cuenta de lo importante que es tener los valores bien establecidos dentro de cada organización, en lo personal en la empresa que laboro no tenemos bien cimentados los valores lo cual nos lleva a un poco o nulo compromiso por parte de nuestros trabajadores, por lo cual es importante retomar estos temas e implementarlos de manera coherente en la empresa, para lograr ver ese cambio que queremos conseguir.
29/03/2024 at 5:12 PM #64334Yovan Escobar Najera
ParticipantSin duda el desarrollo de plan de carrera profesional a manera personal es la pieza clave para terminar de armar un rompecabezas, muchas veces dejamos de lado el desarrollo de cada una de estas habilidades que vimos en las presentaciones, les damos menos importancia de la que realmente tienen, esto talvez sea por el desconocimiento o muchas veces creemos que esforzandonos mas de lo normal vamos a conseguir un ascenso laboral o vamos a poder hacer que nuestro negocio crezca, pero para poder obetener esos resultados debemos armar un buen esquema con principios y habilidades fortalecidas para encaminar cada uno de nuestros objetivos. Sin duda he puesto en práctica lo aprendido en las sesiones y confío en que voy por buen camino para llegar a mi objetivo laboral ya sea dentro de mi trabajo actual o fuera de este. Saludos
30/03/2024 at 3:42 PM #64345Jorge Ortega Cortés
ParticipantIndudablemente las competencias estratégicas son fundamentales, en virtud de que abren un campo de acción que tiene trascendencia no sólo en el ámbito laboral – profesional de las personas, sino que influyen también en su faceta personal y familiar. Aplicadas con una congruencia entre el pensar decir y hacer, pueden detonar un desarrollo personal más allá de la educación tradicional actual en el país y, por lo tanto, darle al individuo un perfil con enfoques más profundos en las diferentes áreas del conocimiento, con una sensibilidad acorde a las necesidades actuales tanto de empresas como de colaboradores y orientarlo a encontrar las mejores soluciones en cada caso en particular, contribuyendo con ello a cumplir una de las necesidades en cualquier entorno, dado que quien tiene la capacidad de solucionar, sería factible que esté en los mejores puestos y dirigiendo o, en su caso, liderando a los demás para conseguir los fines encaminados a un bienestar personal, y de negocios. Desafortunadamente la carencia y desarrollo de estas competencias involucra estar en el gran sector poblacional que ejecuta tareas por la necesidad de cubrir un ingreso para satisfacer las necesidades con un enorme esfuerzo y poco tiempo disponible para sí y sus allegados, dependiendo en la mayoría de los casos de las personas que cuentan con un capital.
31/03/2024 at 8:58 PM #64346Jenifer Marisol Ossorio Olvera
ParticipantAl igual que mi compañeo Jorge, concuerdo que lamentablemente la mayoria de las personas no tienen la opcion de desarrollar estas competencias estrategicas y tambien quisiera añador que el contenido de las universidades (al menos las publicas) en relacion a las competencias soft es muy mala o incluso nula. En mi caso particular, estudie una ingeniería y dentro del plan de estudios solo se incluye 1 materia que tiene un poco de relacion con pensamiento crítico pero solo eso. Afortunadamente las condiciones actuales son diferentes, ya que el internet permite el acceso a mucha informacion y los jovenes tienen la oportunidad de poder adquirir este conocimiento de manera idependiente.
01/04/2024 at 4:05 PM #64350Gemimah Guarneros Aguilar
ParticipantMirando la etica, sensibilidad a los lineamientos y responsabilidad social, he trabajado para algunas empresas con estas politicas que estan implicitas en su día a día. Aunque en la última donde labore estoy decepcionada ya que en una de las politicas decia que estaba prohibido que los parienctes trabajaran, entonces muchos comenzaron a meter a sus parientes, la empresa esta fallando en sus propias politicas y sensibilidades, porque hay familias enteras alli, las cuales ya formaron “mafias”, la cual va directo a la decadencia. Lo aun sorprendente es que se dan cuenta y no hacen algo para remediarlo.
01/04/2024 at 8:20 PM #64351FABIAN MURILLO CERVANTES
ParticipantLa etica personal, laboral y empresarial, son factores importantes para el buen funcionamiento y crecimiento de cualquier empresa o negocio a desarrollar, ademas de tener una responsabilidad social que llevara aun mejor crecimiento en todas las areas de la empresa, permitiran que dicha empresa, tenga, en un futuro cercano la posibilidad de expandice atra ves de nuevos financiamientos e inversiones nacionales y/o extranjeras, al ser reconocida por su vision del futuro y cuidado del medio ambiente y de sus trabajadores.
01/04/2024 at 8:32 PM #64352FABIAN MURILLO CERVANTES
ParticipantSaludos, estoy de acurdo contigo, toda empresa debe, al contratar pesonal nuevo, dar un curso sobre etica y sus valosres dentro y fuera de la misma. Tambien pienso que desde nuestra vida familiar y escolar, vamos teniendo conocimiento de lo que esta bien y no esta bien, es decir, vaos formando nuetro valosres eticos y morales.
01/04/2024 at 9:26 PM #64353Claudia Guzmán Vilchis
ParticipantBuenas noches.
Definitivamente las competencias estratégicas, son muy importantes para poder aportar elementos que nos hagan ser más eficientes y poder responder de mejor manera ante las situaciones que se presenten en el ambiente laboral.
Todos los temas vistos, pensamiento estratégico, gestión del cambio, innovación y creatividad, planificación financiera, son igual de importantes.
También podemos aterrizar muchos conceptos a nivel personal. Un ejemplo es la planificación financiera, que me ayuda bastante a tener un mejor control de mis finanzas personales.
Saludos!02/04/2024 at 12:15 AM #64354GLORIA YANNINA PRECOMA PRIETO
ParticipantLa ética la considero una de las herramientas más importantes para el desarrollo de la persona en si.
Si un individuo no se maneja con integridad y valores, no puede ser una persona confiable, suena duro y tajante, pero si se quiere llegar a los objetivos de forma exitosa, uno se debe conducir de manera honesta, abierta y sincera en todo momento, en todo comportamiento y en todo lugar.
Desde pequeños debemos de contar con buenos fundamentos tanto de civismo, moral, buenos modales, respeto hacia si mismo y hacia los demás, así como de ser personas veraces, que aceptan su valor civil cuando se equivocan y que además ayudan a su prójimo y a la sociedad en si.
Por ello, dentro de las organizaciones, contar con personal que se conduzca se manera ética y profesional además de ser honesta, es una herramienta invaluable, por lo tanto, si un jefe de área es honesto y ético, contagiará en automático a su equipo de trabajo y por ende, la productividad y desempeño no solo de esa área, sino de toda la empresa. -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.