- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
19/07/2024 at 11:41 PM #66468
gloria isabel monterrubio
ParticipantLa gestión del tiempo es una habilidad crucial que permite a las personas organizar y priorizar sus tareas de manera efectiva. Al implementar estrategias para planificar y controlar cómo se invierte el tiempo, se mejora la productividad y se reduce el estrés. Una buena gestión del tiempo permite cumplir con los plazos, alcanzar metas y mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Su impacto se refleja en una mayor eficiencia, mejor toma de decisiones y una sensación general de logro, lo que contribuye a un bienestar integral y al éxito en diversas áreas de la vida.
19/07/2024 at 11:46 PM #66469gloria isabel monterrubio
ParticipantAsí es Earl Nightingale ofrece una perspectiva valiosa sobre la gestión del tiempo al destacar que, en realidad, el tiempo es un recurso fijo y constante: solo contamos con 24 horas cada día. Según Nightingale, el verdadero desafío no es administrar el tiempo en sí, sino las actividades que realizamos dentro de ese tiempo. Este enfoque resalta la importancia de la planificación y la priorización en nuestra vida diaria. En lugar de tratar de controlar el tiempo, deberíamos centrarnos en cómo utilizamos cada momento de manera efectiva. Esta visión puede ser liberadora, ya que nos invita a enfocarnos en optimizar nuestras actividades y gestionar nuestras tareas de manera más eficiente, en lugar de estresarnos por la cantidad de tiempo disponible.
20/07/2024 at 11:01 AM #66478Zayra Alejandra Lomelí Rodríguez
ParticipantTotalmente de acuerdo, ya que de manera individual o en equipo, el gestionar el tiempo y la productividad de las actividades dentro de una organización, nos permitirá llegar a los objetivos planteados previamente y de esa manera, proyectará la capacidad de hasta donde podemos llegar con dichos conocimientos.
20/07/2024 at 1:10 PM #66491Anselmo Bautista
ParticipantLa planificación del tiempo es una habilidad crucial que puede transformar nuestra productividad y bienestar. Al gestionar tu tiempo de manera efectiva, puedes reducir el estrés, mejorar tu enfoque y alcanzar tus metas de manera más eficiente. Algunos puntos clave y herramientas efectivas para la planificación del tiempo, me atrevo a señalar los siguiente:
Beneficios de la planificación del tiempo
1. Al priorizar tareas importantes, puedes concentrarte en lo que realmente importa y evitar distracciones.
2. Tener un plan claro te ayuda a sentirte más en control y menos abrumado por las tareas pendientes.
3. Una buena gestión del tiempo te permite dedicar tiempo a tus intereses personales y familiares.Herramientas efectivas para la planificación del tiempo
1. Herramientas como To-Do Lists o Microsoft To Do te permiten organizar y priorizar tus tareas diarias.
2. Google Calendar o Outlook Calendar son excelentes para programar reuniones, recordatorios y eventos importantes.
3. Utiliza temporizadores como Focus Booster para trabajar en intervalos de 25 minutos con descansos cortos, puede mejorar tu concentración y productividad.
4. Trello y Asana son útiles para proyectos más grandes, permitiéndote dividir tareas en subtareas y seguir el progreso.
5. Toggl o Clockify te ayudan a entender cómo estás utilizando tu tiempo y a identificar áreas de mejora.Consejos adicionales que pueden serte útiles:
• Define lo que quieres lograr a corto y largo plazo.
• Usa la matriz de Eisenhower para distinguir entre lo urgente y lo importante.
• Identifica y minimiza las interrupciones que afectan tu productividad.
•Los descansos cortos pueden revitalizar tu mente y mejorar tu rendimiento.Me gustaría que aportaras algún consejo, herramienta o experiencia sobre este tema.
20/07/2024 at 1:10 PM #66492Julia Helena Torres Franco
ParticipantPara mí, el tiempo es uno de los tesoros más valiosos que tenemos todos, sólo que a algunos nos hace falta saberlo aprovechar.
Este tema me tocó fibras muy sensibles porque en un cierto momento creí que había desperdiciado mi vida y que esta ya no tenía sentido, pero peor aún, que ya no tendría oportunidad de sentirme plena. Verán, cuando recién terminé la universidad tenía 24 años y yo jamás esperé titularme a esa edad, sino dos o tres años más joven, no obstante, esto sucedió porque anteriormente me metí a estudiar música, pero descubrí que esa no era mi pasión, no lo disfrutaba y me sentía tan ahogada que me decidí rotundamente a estudiar la carrera que sí amo y que ahora me hace muy feliz, pero no niego que me sentí fracasada y atrasada en mi proyecto de vida; me reproché muchas veces el haberme cambiado de carrera, como si fuera un delito y cuando terminé la universidad, inmediatamente me puse a buscar trabajo, pero batallé mucho para encontrar algo que me llenara, lo cual acrecentó la sensación de perdición y los pensamientos autodestructivos. Cabe decir que soy una persona muy activa en redes sociales, por lo cual, ahí comencé a descubrir oportunidades de formación continua en los que jamás me imaginé estar interesada y decidí seguir preparándome mientras continuaba buscando trabajo y construyendo un perfil más específico y con más forma. de hecho, gracias a mi formación continua descubrí el área de mi carrera que más me apasiona, lo cual no tenía muy claro al concluir mi grado. A partir de ahí cada cosa que sucedía me hacía sentido, comencé a darle más valor a mi tiempo porque sabía que todo eso tendría un rédito a la postre si yo me seguía esforzando y comencé a encontrar oportunidades laborales, hasta que elegí la que por fin se apegaba a mi preparación y a mis intereses.
Gracias a eso, me tomé más en serio lo de gestionar mis horarios y cerrar compromisos, pues no sólo se trata de mi tiempo, sino el de otras personas. También me di cuenta de que es indispensable llevar una agenda, pues no es bueno confiarse de la memoria, así como de saber descartar entre lo prioritario y lo que no es importante, a fin de dedicarle el tiempo necesario a lo que me lo demande, tener un espacio para mí y los míos, y desechar lo que no me aporta. Actualmente me siento satisfecha con mi cambio de mentalidad y de hábitos y me siento orgullosa porque siempre tengo algo que hacer, pero me sé organizar y no me saturo, sé dosificar mi trabajo por tiempo y siempre trato de reservar un colchón para los imprevistos.
No me gusta postergar nada, pero a veces procrastino en algunas conversaciones personales porque soy muy penosa y prefiero eludirlas, sé que eso no es bueno y las colocaré en lo importante por escrito para ya no dejarlas en el aire y quitarlas de mis pendientes.
Considero que es crucial siempre organizar las actividades del día, por muy pequeñas que parezcan, pues eso me ha ayudado a optimizar más mi tiempo.
También, creo que si queremos hacer algo, no sólo hemos de dejarlo en dichos o sueños, sino convertirlo en metas serias a cumplir, pues si nosotros mismos no nos movemos, nadie lo hará, y si no es en esta vida cuando hagamos las cosas, no habrá otra oportunidad.
En conclusión, todos tenemos tiempo, pero depende de cada quien valorarlo y saberlo dar y aprovechar; la vida es un suspiro, pero si se disfruta, vale totalmente la pena, sin importar cuanto dure; es mejor aprender, levantarnos de las caídas y mantener una mentalidad proactiva para aprovechar esa vida que sólo depende de cada uno de nosotros cuidar.20/07/2024 at 10:53 PM #66521scorpiorm1587@gmail.com
ParticipantBuenas noches.
La gestión del tiempo es muy importante ya que de esto depende la planificación, ejecución y el producto esperado por parte de las partes interesadas en el mismo, ya que muchas ocasiones se han normalizado conductas, hábitos, mecanismos, etc, que absorben el tiempo de una forma impresionante.
Un ejemplo de lo antes dicho es el uso excesivo del teléfono celular y navegar en redes sociales, es donde se tiene una distorción del tiempo y es por eso que los proyectos no son entregados en tiempo y forma, o no cumplen con las demandas de la población objetivo.
Gracias, hasta pronto.
20/07/2024 at 11:01 PM #66522JOSE FRANCISCO URBINA ABURTO
ParticipantEn lo personal el tema sobre “LA GESTIÓN DEL TIEMPO” es muy interesante ya que para mi mi tiempo es muy valioso y breve tanto en la vida como en los proyectos ya que todo tiene un limite de entrega es por ello que se debe de tener todo bien organizado. En mi centro laboral que es una financiera yo tengo una frase muy personal “UN DIA PERDIDO ES DINERO PERDIDO” y hasta la fecha el aplicarlo me hecho tener disciplina y organización en mi tiempo.
21/07/2024 at 2:06 AM #66533MARIA DEL CARMEN RAMIREZ MANZANO
ParticipantEstoy de acuerdo con la importancia de la gestión del tiempo tal como se describe en el material.
La gestión del tiempo impacta significativamente en la productividad tanto de las personas como de las organizaciones. Es crucial para el desarrollo y cumplimiento de objetivos en proyectos empresariales y personales, incluyendo la movilidad profesional. Reconocer la necesidad de gestionar el tiempo también implica la necesidad de aprender y aplicar técnicas, estrategias y herramientas adecuadas. En particular, el uso de tecnología para organizar y planificar nuestro tiempo se ha vuelto indispensable en un mundo cada vez más digitalizado.
Actualizarse y adoptar herramientas tecnológicas puede optimizar nuestras tareas diarias, permitiéndonos ser más eficientes y efectivos. Además, la abundancia de recursos disponibles, como libros y estudios de casos de éxito, proporciona una valiosa orientación sobre cómo cambiar nuestros hábitos y adoptar un enfoque más estratégico en la gestión del tiempo. En resumen, dominar la gestión del tiempo no solo mejora la productividad, sino que también facilita el logro de metas a largo plazo y el crecimiento profesional.
21/07/2024 at 11:55 PM #66547Fidel San Martin Rebolloso
ParticipantComentario de la Opinión
Planteamiento:Estoy totalmente de acuerdo con el superadministrador, que la gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo.
Desarrollo:
En mi experiencia he visto empresas con proyectos muy buenos, pero con una mala planeación y una pésima gestión de tiempo, y obviamente los “buenos proyectos” se vuelven “buenos fracasos”. En mi opinión, es crucial la gestión del tiempo tanto en nuestras actividades personales, profesionales y de cualquier índole (de emprendedor o de empresario), para mí es una piedra angular para nuestro éxito o nuestro fracaso.
Pero también es muy importante para nuestra salud buscar el equilibrio en esa gestión del tiempo en nuestras actividades, porque muchas veces solo decimos que la salud es lo más importante y en realidad no nos cuidamos por destinar más tiempo a actividades productivas. También considero muy importante el tiempo que tenemos que dedicar a nuestras familias y en general a nuestros seres queridos.
Conclusión:
En resumen, la gestión del tiempo es fundamental no solo para el éxito profesional y organizacional, sino también para mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal. Es crucial para nuestra salud y bienestar dedicar tiempo a nuestras actividades productivas sin descuidar a nuestros seres queridos.
22/07/2024 at 7:36 AM #66551chelycobian@hotmail.com
ParticipantAprender a gestionar nuestro tiempo, priorizando las actividades y evitar en lo posible las distraccioens es basico en nuestro día a día, asi como el delegar correctamente las actividades y evitar distracciones que nos puedan llevar a incumplir con nuestros objetivos.
22/07/2024 at 12:19 PM #66560Fernando Prado Romero
ParticipantAqui aplica la frase “El tiempo es Oro”, nos corresponde organizar nuewstro tiempo que sólo son 24 horas claro que parte necesitamos en el descanso de nuestro cuerpo y un resto para nuestras actividades personale y laborales…
Estas herramientas para la gestión nos hayudan a ser más eficientes y evitar las acciones que no nos ayudan a avanzar como el mañana lo realizo, si es poible es mejor avanzar o terminarlo al momento. Así crearnos más habitos productivos y cada vez llegar a la mobilidad social.
Saludos compañeros y éxito para todos
22/07/2024 at 10:27 PM #66589Guadalupe Antonio Castro Garcia
ParticipantHola Abraham
Tu comentario destaca la importancia crítica de aplicar adecuadamente los conceptos de pensamiento estratégico, gestión del tiempo y gestión del cambio en el entorno empresarial. Es fundamental que los lideres se comprometan verdaderamente con los objetivos del negocio y no se desvíen por intereses personales o políticos y se apliquen de manera coherente y consistente en todos los niveles de la organización.Además, resaltas la relevancia de involucrar a los trabajadores en las iniciativas de cambio, valorando sus ideas y experiencias a través de mecanismos como encuestas, comités de mejora continua y grupos de proyectos especiales. El ejemplo que compartes sobre el uso inapropiado de materiales en la línea de producción subraya cómo la falta de comunicación y consulta con los operadores puede resultar en grandes errores económicos y de tiempo que afectan tanto la eficiencia operativa como el ambiente laboral.
En resumen, tu enfoque en la aplicación práctica de los principios estratégicos y de gestión del cambio muestra una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en la actualidad.
23/07/2024 at 5:29 AM #66593Martha Mariana Hernández Lomas
ParticipantDice un libro muy conocido: “Hay una temporada para todo, hay un tiempo para cada actividad bajo el cielo”
Entonces si hay un tiempo para cada actividad que realizamos, quiere decir que es de suma importancia tener una buena gestión del tiempo, tanto en nuestra vida laboral, así como en nuestra vida personal.
Una buena gestión del tiempo nos permite lograr más en menos tiempo, nos hace ser más productivos y eficientes, nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos, ayuda con nuestra salud ya que reduce el estrés. También nos permite eliminar actividades innecesarias y enfocarnos en lo verdaderamente importante.23/07/2024 at 5:38 AM #66594Martha Mariana Hernández Lomas
ParticipantEstoy muy de acuerdo con tu comentario María Isabel, y creo que la gestión del tiempo se debería de implementar en las escuelas, no solo en educación superior sino también en educación básica. sin duda cambiaria mucho a nuestro México. Por mi parte implementare estos temas en las clases con mis alumnos.
Saludos!23/07/2024 at 6:51 PM #66627Rosalba Alejandra Bastidas Yepez
ParticipantSin una gestion del tiempo correcta, el ejecutivo no podra controlar las activididades
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.