Módulo 4 – Foro

Inicio Forums Módulo 4 – Foro

Viewing 15 posts - 106 through 120 (of 441 total)
  • Author
    Posts
  • #66332

    Considero que para dar el primer paso
    es indispensable tener un objetivo claro
    y medible en tiempo.

    Estoy totalmente de acuerdo con la opinión de
    del Ing. Leonardo Pérez.

    #66351

    Me cuesta mucho trabajo administrarme, he empezado poco a poco, porque siento que hago muchas actividades a la vez, entonces con todas estas técnicas proporcionadas, debo hacer un cambio radical en mi administración del tiempo. Espero en verdad mejorar.

    #66353

    Me interesa profundizar y practicar las herramientas digitales para la gestión del tiempo que mencionaron en el tema 5, principalmente Click up y Trello, considero que el manejo de las aplicaciones digitales me apoyan a gestionar de mejor manera mi tiempo para que puedan facilitarme el logro de mis metas.

    #66358

    se resalta adecuadamente la importancia de la gestión del tiempo, tanto a nivel individual como organizacional. Destaca cómo esta habilidad es crucial para aumentar la productividad y alcanzar objetivos específicos, especialmente en el contexto de proyectos de movilidad profesional. La redacción es clara y precisa, subrayando la relación directa entre una buena administración del tiempo y el éxito en el cumplimiento de metas.

    #66360

    • El tiempo es un recurso esencial en nuestra vida, y es no renovable, una vez consumido, no se puede recuperar.

    • El tiempo es la vida.

    •Como cualquier recurso valioso debe administrarse siguiendo los pasos básicos del proceso administrativo

    a) Planear objetivos, entorno, restricciones

    b) Organizar las actividades requeridas para lograr los objetivos, estableciendo el tiempo requerido para cada una, definir prioridades

    c) Ejecutar las acciones u dirigir el uso del tiempo, evitando que aparezcan ladrones del tiempo.

    d) Controlar el uso del tiempo comparando lo realizado con lo planeado y realizar ajustes.

    • El uso de herramientas y técnicas como Agendas, Calendarios, Bullet Journal, las 3 listas, Matriz de Eisenhower, etc. nos ayudan a administrar bien el tiempo.

    #66361

    El material nos muestra la importancia de la gestión del tiempo, porque impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de la empresa y el personal, como es el caso nuestro de movilidad profesional.
    Al reconocer la necesidad de gestionar el tiempo, también reconocemos la necesidad de conocer técnicas, estrategias y herramientas que nos ayuden, en particular estas últimas, mencionadas por varios compañeros del grupo, muestran que necesitamos actualizarnos y hacer uso de la tecnología para organizar y planificar nuestro tiempo para ser más productivos, la gran cantidad de libros recomendados que hablan al respecto del cambio de paradigma y de casos de éxito son ejemplos a seguir.

    #66380

    La gestión del tiempo es fundamental para lograr cumplir con nuestros objetivos de manera efectiva. Al priorizar las actividades importantes y urgentes, podemos asignar adecuadamente nuestros recursos limitados de tiempo y energía. Esto no solo aumenta nuestra productividad, sino que también reduce el estrés al mantenernos enfocados en lo que realmente importa.

    #66381

    Totalmente de acuerdo. La gestión del tiempo nos permite planificar de manera efectiva, concentrarnos en nuestras metas y objetivos, y trabajar hacia resultados tangibles y significativos. Cuando organizamos nuestras tareas y actividades de manera eficiente, podemos maximizar nuestra productividad y asegurarnos de que nuestro esfuerzo esté alineado con lo que realmente queremos lograr. Además, nos ayuda a evitar distracciones y a mantener el enfoque en las actividades que nos acercan más a nuestros objetivos personales y profesionales.

    #66385
    Anselmo Bautista LópezAnselmo Bautista
    Participant

    Mi opinión sobre estos temas:

    Planificación del tiempo:
    La planificación del tiempo es esencial para una vida equilibrada y productiva. Creo que es importante establecer metas claras, priorizar tareas y utilizar herramientas como agendas o aplicaciones de gestión del tiempo. Además, debemos ser realistas sobre cuánto tiempo dedicamos a cada actividad y aprender a decir “no” cuando sea necesario.

    Técnicas de organización:
    La organización es clave para mantener la eficiencia. Personalmente, me gusta utilizar listas de tareas, carpetas digitales y etiquetas para mantener todo en orden. También creo que simplificar y deshacernos de lo innecesario nos ayuda a mantener un espacio organizado tanto física como digitalmente.

    Técnicas de gestión del tiempo:
    La gestión del tiempo implica más que simplemente cronometrar tareas. Es importante comprender nuestros ritmos naturales (como los momentos más productivos del día) y adaptar nuestras actividades en consecuencia. Además, delegar tareas y aprender a manejar interrupciones son habilidades valiosas en la gestión del tiempo.

    En resumen, la planificación, organización y gestión del tiempo son herramientas poderosas para alcanzar nuestros objetivos y mantenernos enfocados en lo que realmente importa.

    #66386

    Si bien es importante administrar o gestionar correctamente el tiempo, es igual de importante considerar con los recursos que contamos para poder lograr los objetivos en los plazos establecidos. Dentro del desarrollo de proyectos, son muchos factores los que pueden influenciar para limitar el logro de resultados y así tener la movilidad requerida. Es por eso que debe considerarse tambien el factor riesgo y controlar los probables impactos que tendran en el desarrollo de un proyecto.

    #66389
    Magaly RoblesMagaly Robles
    Participant

    La efectiva planificación del tiempo, así como conocer diversas técnicas de organización y de gestión del tiempo son indispensables para el logro de los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Todos disponemos de las mismas 24 horas cada día, pero contar con este tipo de conocimientos y ponerlos en práctica es lo que hace la diferencia entre alguien que si puede alcanzar sus metas y alguien que puede estar ocupado todo el tiempo y no avanzar realmente porque no sabe para donde va, no tiene una hoja de ruta, no tiene contra qué medir y no sabe en qué invirtió su tiempo y esfuerzo.

    #66394
    Carlos CamposCarlos Campos
    Participant

    Hola, coleas.
    Quisiera compartir algunas reflexiones sobre la gestión del tiempo y su impacto en la productividad tanto a nivel personal como organizacional, y su relevancia en el desarrollo y cumplimiento de los objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo. Todo lo anterior, a partir de las valiosas presentaciones e intervenciones correspondientes al Módulo 4.
    La gestión eficaz del tiempo es una habilidad crucial en el siglo XXI. No solo nos ayuda a ser más productivos, sino que también es determinante para alcanzar nuestras metas profesionales y personales. En un entorno laboral dinámico y exigente, saber administrar nuestro tiempo de manera efectiva nos permite priorizar tareas, reducir el estrés y mejorar la calidad de nuestro trabajo.
    A nivel organizacional, una buena gestión del tiempo puede transformar la cultura de una empresa. Equipos que dominan esta habilidad tienden a ser más eficientes, colaborativos y capaces de cumplir con los plazos establecidos. Esto, a su vez, impulsa la innovación y la capacidad de adaptación, aspectos vitales para el éxito en un mercado competitivo.
    En el contexto de la movilidad profesional, la gestión del tiempo se vuelve aún más crucial. Planificar y dedicar tiempo a actividades que fomenten nuestro desarrollo profesional, como la formación continua, la creación de redes de contactos y la búsqueda de nuevas oportunidades, es esencial para avanzar en nuestra carrera. Al hacerlo, no solo mejoramos nuestras competencias y conocimientos, sino que también nos posicionamos mejor para asumir roles de mayor responsabilidad y desafío.
    Considero que dominar la gestión del tiempo es fundamental para aumentar nuestra productividad y alcanzar nuestros objetivos. Es una inversión en nosotros mismos y en nuestro futuro profesional. Ahora me gustaría leerlos: ¿Cómo has integrado la gestión del tiempo en tu vida diaria y profesional? ¿Qué estrategias les te han resultado más efectivas?

    #66409
    FABIOLA TREJO CRUZFABIOLA TREJO CRUZ
    Participant

    Gestión de tiempo me ayuda a aumentar mi productividad y eficiencia en el trabajo que tiene como consecuencia el cumplimiento de objetivos. Aplica tanto en el ámbito laboral como personal.

    #66447

    El tiempo, como cualquier recurso y además no renovable, debe administrarse para optimizar el logro de objetivos.

    Debemos desarrollar el hábito de aprovechar las herramientas existentes que nos han sugerido, para administar mejor nuestro tiempo y el de los demás.

    #66467
    Delia AbadDelia Abad
    Participant

    Montaña rusa de información en este modulo, el manejo de las técnicas y herramientas que tenemos es tan basta que también debemos estudiar lo que mas nos es viable de acuerdo al trabajo que desempeñamos. En su mayoría el ser humano damos por entendido muchas situaciones sin entender la importancia de organizarnos apoyandonos hoy en día con la tecnología además de la disciplina personal. Gestionar el tiempo personal detona en efecto domino todas las actividades que realizamos de forma cotidiana. Definitivamente el crecimiento laboral requiere de un gran compromiso para empezar de cero con nuevas disciplinas,más que ovbias pero que no les dabamos la importancia adecuada.

Viewing 15 posts - 106 through 120 (of 441 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.