- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
07/01/2025 at 1:13 AM #71006
NANCY EDELEICING VERA PIEDRABUENA
ParticipantEn general este módulo me ha ayudado a reflexionar de manera profunda sobre la gestión del tiempo, dado que diariamente tal vez por la rutina, tal vez por las actividades resulta difícil darnos cuenta de cómo a veces se pierde literalmente el tiempo. Por tanto hay que hacer las cosas cuando se deben hacer y no postergarlas.
Si yo aprendo a administrar mi tiempo, a delimitar objetivos, a escribirlos, a si o si hacer todo lo necesario para cumplir con ellos día a dia, el resultado será mas organización a nivel general , con impacto positivo en todos los ámbitos de nuestra vida, no solo el laboral. Hay que recordar que la repetición diaria va creando un hábito y el hábito una disciplina.
El objetivo: ser disciplinados.Es un arduo trabajo, y es importante desde el vamos, ponerlo en práctica.
07/01/2025 at 1:43 PM #71042Alejandra Olimpica Contreras Fuentes
ParticipantEl tiempo es el único recurso no renovable, así que son importante considerar las herramientas de trabajo y tratar de tener la mejor concentración sin distracción posible.
08/01/2025 at 1:25 PM #71061Lucia Nolasco Garcia
ParticipantLos factores importantes para disminuir la ansiedad, el estrés y no sentirnos abrumados con tantas ideas o pendientes en nuestro día a día, es el objetivo principal de este módulo que el objetivo sea al final de cuantas ser más productivos, eficientes y esto lo vamos a lograr organizando bien nuestro día a día con la gestión del tiempo. Un tema que necesita de nuestra atención para enfocarnos en nuestras metas y empatarlas con las metas de la organización a la que pertenecemos o dirigimos. Ser conscientes que todo está en razón a una medición nos debe traer tranquilidad y nosotros mismos somos los encargados de lograrlo.
10/01/2025 at 5:58 PM #71101Raul Arnoldo Romero Azuela
ParticipantLa gestión eficiente del tiempo es, sin duda, un factor crucial que impacta significativamente en la productividad tanto a nivel individual como organizacional, y juega un papel determinante en el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de una persona.
1. Se da un impacto en la productividad individual y organizacional
Una gestión efectiva del tiempo permite a los individuos y equipos maximizar su rendimiento y alcanzar sus metas de manera más eficiente. Según un estudio de la Universidad de California, las personas que gestionan su tiempo de manera eficaz logran completar un 80% más de tareas en comparación con aquellos que no lo hacen. A nivel organizacional, se calcula que las empresas que implementan estrategias de gestión del tiempo experimentan un aumento promedio del 25% en la productividad de sus empleados.
2. Beneficios para el desarrollo profesional
La capacidad de administrar el tiempo de manera efectiva es una habilidad altamente valorada en el mercado laboral actual. Los profesionales que demuestran esta competencia tienen un 30% más de posibilidades de ascender en sus puestos de trabajo.
Esto se debe a que la gestión del tiempo no solo mejora la productividad, sino que también desarrolla otras habilidades cruciales como la planificación estratégica, la priorización de tareas y la toma de decisiones efectiva.
Impacto en el proyecto de movilidad profesional. Para un individuo que busca avanzar en su carrera, la gestión del tiempo es fundamental. Lo anterior permite:
1. Establecer y alcanzar metas profesionales de manera sistemática.
2. Balancear eficazmente las responsabilidades laborales actuales con las actividades de desarrollo profesional.
3. Identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
4. Reducir el estrés y mejorar la calidad de vida, lo que a su vez potencia el rendimiento laboral.Uso de estrategias efectivas
Para mejorar la gestión del tiempo y potenciar la movilidad profesional, se cuenta con técnicas como:
-Utilizar la matriz de Eisenhower para priorizar tareas.
-Implementar la técnica “Pomodoro” para mantener el enfoque y la productividad.
-Establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con tiempo definido).
-Utilizar herramientas digitales de gestión del tiempo y productividad.Para finalizar, la gestión efectiva del tiempo no solo mejora la productividad actual, sino que también sienta las bases para un crecimiento profesional sostenido. Al dominar esta habilidad, los individuos pueden navegar con éxito su trayectoria profesional, adaptarse a nuevos desafíos y alcanzar sus metas de movilidad laboral de manera más eficiente y satisfactoria.
10/01/2025 at 7:41 PM #71102Martha Saray González González
ParticipantBuena noche
Saber gestionar el tiempo debería ser una regla, pues parte de un estrés laboral es que no planificamos nuestro día a día, y con esto perjucando nuestras actividades.Yo de este tema me llevo
grandes herramientas que désde ya pondré manos a la obra pues yo era multitareas.10/01/2025 at 7:51 PM #71103Martha Saray González González
ParticipantDe acuerdo con tu punto de vista, y algo importante que mencionas es que efectivamente seríamos más plenos y nos sentiríamos todavía más productivos.
Todo va de la mano pues el sentirnos realizados se vería reflejado en nuestra salud y energía.10/01/2025 at 8:34 PM #71106alfredo bravo miranda
ParticipantQUE IMPORTANTE ES GESTIONAR EL TIEMPO A NIVEL PERSONAL Y ORGANIZACIONAL CUANDO SE ES LIDER, ESTAS TECNICAS DE QUE SE UTILIZAN EN LA GESTION DEL TIEMPO AYUDAN MUCHO PARA PODER ORGANIZAR NUESTRO DIA CON TODAS LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS TODOS LOS DIAS Y SER MAS PRODUCTIVO Y EFICIENTE EN NUESTRO TRABAJO.
14/01/2025 at 5:28 PM #71205Ana gabriela cervantes mendez
ParticipantLa importancia de gestionar el tiempo no lo avía realizado sin embargo al practicarlo poco a poco en trabajado en ello y se realizan más actividades ya que al momento de llevar una lista de las cosas que devo de hacer me hace sentir con más tranquilidad pues realizo lo más importante sin que se me olvide y antes de conocer esto super mal cosas sin hacer.
14/01/2025 at 10:29 PM #71224ismegsoor@gmail.com
ParticipantConsidero que la gestión del tiempo es fundamental tanto en la vida personal como profesional. Aprender a gestionar el tiempo de manera efectiva nos permite priorizar actividades, administrar el tiempo dedicado a cada tarea y distinguir entre actividades que podemos realizar nosotros y aquellas que podemos delegar.
Esta habilidad es crucial en cualquier organización, ya que permite a los equipos trabajar de manera coordinada hacia objetivos comunes. Cuando cada área o departamento tiene claro su papel y objetivos, se puede lograr una mejor productividad y eficiencia.
En el ámbito personal, la gestión del tiempo es determinante para el cumplimiento de objetivos y metas, sobre todo aquellas que están relacionadas con mejorar la movilidad profesional. Al organizar nuestro tiempo de forma efectiva, podemos evitar distracciones, mantener el enfoque y ver nuestros objetivos reflejados en la realidad.En resumen, la gestión del tiempo es una habilidad esencial para alcanzar la productividad y el éxito en cualquier ámbito.
14/01/2025 at 10:38 PM #71225ismegsoor@gmail.com
ParticipantEstoy de acuerdo contigo Nancy. Aprender a administrar el tiempo y delimitar objetivos es vital para poder lograr los objetivos y metas que nos planteamos, y escribirlas o plasmarlas en algún lado nos ayuda mucho para tenerlos en mente, no olvidarnos de ellos y hacer lo posible por cumplirlos en el tiempo que establecimos, aunque también es bueno saber y estar consciente que si en algún momento no los logramos, es importante evaluar por qué no se cumplieron, y si es algo que está fuera de nuestro control, evitar estresarnos, y si es algo que está en nuestras manos gestionar, podamos hacerlo y cumplir con esos objetivos o metas.
16/01/2025 at 6:37 PM #71250Irvin Garrido Camacho
ParticipantEs de suma importancia este tema de gestionar nuestros tiempos para así planificar nuestro día a día para aprovechar el tiempo ya sea en actividades, de trabajo o personales siempre trazándolas con un objetivo específico para así alcanzar nuestro objetivo general y esto haciéndolo más fácil apoyándonos con herramientas para que se nos haga más fácil el planear nuestras actividades.
16/01/2025 at 6:41 PM #71251Irvin Garrido Camacho
ParticipantClaro, brend concuerdo contigo, nos es de gran utilidad el administrar nuestro tiempo dìa a dìa para lograr nuestros objetivos.
17/01/2025 at 7:09 PM #71285Janet Verdin Montes
Participant.
17/01/2025 at 7:12 PM #71286Janet Verdin Montes
ParticipantAl tomar en nuestras manos el control y la administración del tiempo nos encontraremos más cerca de lograr los objetivos impuestos en las diversas situaciones de diferentes áreas en los diversos entornos, gestionar y planificar el tiempo es de suma importancia no sólo en los puestos de liderazgo; sino también en la cotidianeidad de nuestras actividades como individuos. La producción depende de ello, ya que la optimizacion del tiempo hace posible aprovechar al máximo y dar pie a que tengamos una mayor productividad de nuestras actividades para lograr nuestros objetivos y realizar nuestras metas, nuestros mayores alcances y por ende aprovechar al máximo cada día. Podemos concluir que al administrar, gestionar, planear y plantear nuestros proyectos con las herramientas adecuadas, podremos tener una mayor probabilidad de éxito y de alcanzar nuestras metas en el tiempo estimado o requerido. Es por ello que la gestión del tiempo impacta de gran manera a la productividad de los individuos ya sea; tanto dentro de las organizaciones, como en la vida cotidiana en todos los demás ámbitos y aspectos. Sí comenzamos por optar acatar la gestión del tiempo, creceremos como personas, dentro del área laboral e inclusive sí nuestro objetivo es el de tener una movilidad social ascendente, cabe una mayor probabilidad de tener éxito en dichos objetivos. Es por ello que es de suma importancia hacer conciencia y comenzar poner manos a la obra, implementando la gestión del tiempo, no sólo tomarlo en cuenta, sino llevarlo a cabo en nuestras acciones.
17/01/2025 at 7:14 PM #71287Janet Verdin Montes
ParticipantAl tomar en nuestras manos el control y la administración del tiempo nos encontraremos más cerca de lograr los objetivos impuestos en las diversas situaciones de diferentes áreas en los diversos entornos, gestionar y planificar el tiempo es de suma importancia no sólo en los puestos de liderazgo; sino también en la cotidianeidad de nuestras actividades como individuos. La producción depende de ello, ya que la optimizacion del tiempo hace posible aprovechar al máximo y dar pie a que tengamos una mayor productividad de nuestras actividades para lograr nuestros objetivos y realizar nuestras metas, nuestros mayores alcances y por ende aprovechar al máximo cada día. Podemos concluir que al administrar, gestionar, planear y plantear nuestros proyectos con las herramientas adecuadas, podremos tener una mayor probabilidad de éxito y de alcanzar nuestras metas en el tiempo estimado o requerido. Es por ello que la gestión del tiempo impacta de gran manera a la productividad de los individuos ya sea; tanto dentro de las organizaciones, como en la vida cotidiana en todos los demás ámbitos y aspectos. Sí comenzamos por optar acatar la gestión del tiempo, creceremos como personas, dentro del área laboral e inclusive sí nuestro objetivo es el de tener una movilidad social ascendente, cabe una mayor probabilidad de tener éxito en dichos objetivos. Es por ello que es de suma importancia hacer conciencia y comenzar poner manos a la obra, implementando la gestión del tiempo, no sólo tomarlo en cuenta, sino llevarlo a cabo en nuestras acciones.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.