Etiquetado: como trabajo en mi persona gracias a este módulo
- Este debate tiene 880 respuestas, 313 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 meses por
Delia Raquel.
-
AutorEntradas
-
06/12/2024 a las 11:18 AM #69772
[email protected]
Participante“Yo utilizo la matriz de Eisenhower y el Bullet Journal para organizarme y me han sido de gran ayuda. Aunque a veces me siento un poco abrumado y dejo de lado estas herramientas, al final es solo cuestión de reorganizarme y retomar el control. ¡Siempre es útil tener un sistema flexible que se adapte a las circunstancias!”
07/12/2024 a las 2:08 AM #69782Maria Dolores Sánchez Hinojosa
ParticipanteSin duda alguna la gestión en el tiempo es la clave para lograr nuestros objetivos, si tenemos definido los objetivos es necesario implementar un método para poder administrar nuestro tiempo y evitar distractores que afecten llegar al éxito de nuestro objetivo.
También es cierto que el día solo tiene 24 horas de lae las cuales dormimos 6, 7 u 8 horas y nos quedan al rededor de 15 a 17 horas, que debemos administrar correctamente para lograr los objetivos. tener un control del tiempo y saber administrarlo y utilizarlo en cosas productivas sin duda alguna será la clave para llegar al éxito en nuestra vida profesional, laboral, empresarial o familiar
07/12/2024 a las 11:20 AM #69787Alex Ramirez HEerera
Participantesin duda es importante organizar el tiempo pero sin perder de vista tambien los contextos que influyen en el desarrollo de la persona, no siempre se puede tener claridad sobre el tiempo y que hacemos con el
08/12/2024 a las 7:02 PM #69807Rosa González Muñoz
ParticipanteBuenas noches, el tiempo una palabra fácil pero significado complejo, ya que siempre nos quejamos que no alcanza el tiempo, sin embargo todos debemos aprender a gestionarlo para que nos alcance para realizar todas las actividades que tenemos que ejecutar y debemos considerar la importancia de tareas y no la urgencia, para que esto se lleve a cabo debemos llevar una agenda y considerar horarios sino se haría un caos en el trabajo y vida personal.
09/12/2024 a las 3:27 PM #69818Lilian Belen Roldán Ortiz
ParticipanteTener el hábito de administrar nuestro tiempo es complejo, pero como lo vimos en las sesiones: cuando somos conscientes en lo que hacemos con él y tenemos prioridades podemos lograr los objetivos.
Desde estas sesiones soy más observadora con el tiempo que tengo en el día y me satisface poder lograr metas del día.09/12/2024 a las 3:33 PM #69819Lilian Belen Roldán Ortiz
ParticipanteComparto esa idea, que es complejo definirlo y que para poder gestionarlo debemos tener claro que hacemos con el y saber nuestras prioridades.
A mi me funciona el calendario de google el cual también me hace recordatorio .13/12/2024 a las 9:58 AM #69861Israel Orozco Canto
ParticipanteLa gestión del tiempo es un pilar fundamental tanto para la productividad personal como organizacional. En el contexto de un proyecto de movilidad profesional, administrar adecuadamente el tiempo permite priorizar tareas, optimizar recursos y garantizar el cumplimiento de objetivos dentro de los plazos establecidos. Una gestión eficiente no solo impacta en los resultados del proyecto, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades clave como la disciplina, la planificación estratégica y la toma de decisiones. Esto resulta ser muy importante y determinante para el crecimiento personal y profesional , ya que nos permite adaptarnos mejor en el trabajo y cumplir con las tareas diarias y nos ayuda a cumplir objetivos y metas planteadas en equipo de manera más efectiva, contribuyendo así al éxito de la empresa donde estemos laborando.
Hay un concepto en as culturas orientales que me parece fabuloso que antes de empezar cualquier actividad en el día empieza con organizar el caos que esta a tu alrededor me refiero a desde que te levantas empieza a organizar tu tiempo y lo que esta alrededor de ti con actividades tan simples como tender tu cama desde ahi empieza una gestión del tiempo durante el día y sirve para programar todas tus actividades con cosas tan sencillas como esa si el caos permanece a tu alredeor nunca habra una organización en cada una de las actividades del dia y la gestión del tiempo también sera una caos y te preguntaras que hice durante el día que no me dió tiempo de realizar tal o cual tarea que estaba planeada y ahi empieza la proclastinación de las actividades.13/12/2024 a las 3:34 PM #69877ERICA RIOS DAVALOS
ParticipanteEstimados todos,
La gestión del tiempo hoy en día, es todo un reto, como bien se ha comentado en las sesiones, se vive la jornada, entres mensajes del celular, contestar correos, llamadas y algunos bomberazos!.
Mi labor diaria, incluye contestar por whatsApp, y tener una agenda muy variada, me dedico a Bienes Raíces, sin embargo, he logrado optimizar mis tiempos, con agenda, tanto escrita como electrónica, desde el 2020 comencé con la herramienta Pomodoro, y me ha resultado muy productiva, Bulletjournal, no lo conocía, ya lo estoy implementando, y lo disfruto, es una gran ayuda para gestionar tareas y citas.Considero que parte de mi responsabilidad es gestionar mi tiempo para dar un buen servicio y no andar corriendo o estresándome, al estar frente mi cliente o algún colega al trabajar en equipo.
Saludo
13/12/2024 a las 9:28 PM #69884Jessica Jiménez garcía
ParticipanteSIN DUDA VOY A PONER EN PRCTICA LO DE LAS AGENDAS TANTO EN MI VIDA PERSONAL Y MI VIDA PROFESIONAL Y HASTA EN EL EQUIPO DE TRABAJO. CON ESTO ME DI CUENTA QDE POR QUE EL PROYECTO DONDE TRABAJO ESTA ESTANCADO. Y COMO TAMBIEN DESDE EL AMBITO PERSONAL AFECTA LO PROFESIONAL Y VICEVERSA. ME HUBIERA GUSTADO MAS DETALLE DE LOS PLANES Y METDODS POR QUE SIENTO QUE SE QUEDO CORTA LA SEISION, PERO ES QUE TODO LO QUE ES ORGANIZATIVO ME LLAMA LA ATENCION TREMENDAMENTE. ME QUEDO CON UN BUEN SABOR DE BOSA Y A IMPLEMENTAR TODO ESTO.
14/12/2024 a las 3:12 PM #69887Eduardo Mariano Espinola Teran
ParticipanteGestionar el tiempo nos permite visualizar de forma clara las tareas necesarias a realizar para cumplir con nuestras metas y objetivos, además de permitirnos conocer el tiempo disponible para realizarlas sin descuidar los demás ámbitos de nuestra vida; permitiéndonos la movilidad laboral, la mejora continua y nuestro desarrollo personal y social.
14/12/2024 a las 9:51 PM #69888[email protected]
ParticipanteEs importante aprender a gestionar el tiempo con una buena planeación de actividades u objetivos a lograr, ser más conscientes en como “ocupamos” o cuanto tiempo le invertimos en distractores, recordar que el tiempo es valioso y que no lo tenemos por siempre.
15/12/2024 a las 10:50 AM #69891León Raimond-Kedilhac Delbouis
ParticipanteEl tiempo es una moneda que no regresa, y es el recurso más valioso que tenemos.
¿Algunas vez has pasado un día entero sentado frente a la computadora solo para darte cuenta de que no hiciste nada? Esto es más común de lo que crees, y su conexión con el manejo emocional es más cercano de lo que se considera. Una gran mayoría de las personas no miden su productividad ni saben qué tanto logran realmente y cuánto podrían lograr si tuvieran conciencia y herramientas de gestión. Por ello esta lección brinda información clave para que puedas elevar exponencialmente el potencial de tu trabajo. En mi experiencia, tener una rutina fija usando Time Blocking, asegura que puedas avanzar de manera constante tus proyectos. Usar bloques tipo Pomodoro de 45 minutos con 5 minutos de activación física me ayudan a concentrarme y a mantener mi salud física como nunca lo había hecho. Hacer Highlighting quita gran peso de encima, ya que te enfoca en sentirte altamente satisfecho con tu trabajo. Lo recomiendo a sobre manera. ¿Qué han aplicado ustedes?
18/12/2024 a las 5:13 PM #70454[email protected]
Participantehola, me llamó la atención su comentario en medio de todos los demás que lei, porque sin querer me vi reflejada, sé que se necesita orden y organización en las ideas y trabajos a realizar solo que de repente me siento amarrada a estar en constante seguimiento de las actividades, entonces imaginé esto: me puse en el lugar de los colegas que llevan agendas y otras herramientas de organización, si veo que todo va bien de acuerdo al itinerario, no me estreso y puede que sobre algo de tiempo entonces me siento bien y capaz, relajada, ahora,si los uso a medias, conforme va pasando el tiempo empiezan a salir fallas, tropiezos aparece el nervio, el estrés, si no soy conciente me puedo molestar y aunque al final las cosas salgan bien o lo mejor posible ya tuve mi cortisol elevado. la adrenalina del corre-corre es algo adictiva, asi que resolví esto: usaré las herramientas para el trabajo que requiera mucho control y en lo demás “aflojaré un poco la cuerda “, saludos.
18/12/2024 a las 6:34 PM #70458EDUARDO LOPEZ GONZALEZ
ParticipanteMÓDULO IV – GESTIÓN DEL TIEMPO Y PRODUCTIVIDAD
Buenas noches a todos los miembros y participantes del foro. Externo con gusto mis reflexiones sobre el módulo 4. De este módulo encontré como principal foco de interés el impacto que tiene el tiempo en el alcance de metas y productividad.Temas 1, 2 y 3 – Planificación del tiempo y técnicas de organización y gestión del tiempo
Un tema muy importante que nos ayuda a concientizar la importancia que tiene el tiempo en el alcance de metas, pues todas y cada una de nuestras actividades tanto personales como sociales y laborales son dependientes del tiempo, por lo que la gestión del tiempo se vuelve una herramienta útil y facilitadora del alcance de metas.Tema 4 – Factores de influencia para la optimización del tiempo y la productividad
Adicional a la organización del tiempo, fue interesante conocer las conductas que pueden impactar negativamente en nuestra organización del tiempo, así mismo, resultó benéfico conocer las herramientas de apoyo que facilitarían del manejo del tiempo en el día a día.Tema 5 – Gestión de tiempo en equipos
Me pareció interesante revisitar el tema de manejo de tiempo ahora en un enfoque en equipo, sobre todo porque profundiza en la importancia que tiene el tiempo dentro del trabajo y el impacto negativo que puede tener si no lo organizamos de manera.19/12/2024 a las 10:28 PM #70479Joel Villavicencio Lopez
ParticipanteBuenas noches
Los temas que vimos dentro del módulo de planificación, gestión y optimización del tiempo; así como las técnicas de organización y de productividad son altamente importantes para nuestro desarrollo personal, esto, con la ayuda de agendas y de cronogramas, las cuales nos apoyan a subir nuestro nivel organizacional y de productividad, lo que nos llevará a dar mejores resultados, tanto en el ámbito laboral, como familiar y personal, sin éstas técnicas nos veríamos perdidos en nuestro día a día y al término de estos solo nos quedaríamos pensando, qué fue lo que hice hoy. Otro punto importante a desarrollar con estas técnicas es el aprender a delegar tareas, para no tener el síndrome del impostor del superhéroe, que inconscientemente caemos en él por querer que las cosas salgan bien. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.