Módulo 4 – Foro

Inicio Forums Módulo 4 – Foro

Viewing 15 posts - 376 through 390 (of 441 total)
  • Author
    Posts
  • #69619

    Hay una sola cosa que todas las personas exitosas tiene en común, es que son buenas administradoras del tiempo. La gestión del tiempo es la gestión de la vida. Todos tenemos 24 horas del día y tenemos la capacidad de concentrarnos, disciplinarnos. El núcleo principal es el creación de metas claras, especificas y medibles (aplicar técnica SMART). Recomendable realizar una lista tareas para la semana y de preferencia anotarlas en una libreta el día domingo para que tu subconsciente se ponga a trabajar en la noche (etapa del sueño consiente) para hacer que tu día sea mas productivo. Hacer preguntas nos centramos en la gestión del tiempo como por ejemplo: Cual es el uso mas valioso de mi tiempo en este momento?, ¿es esta mi tarea de mayor prioridad?.

    #69647

    Qué temas tan interesantes hemos tratado en este módulo mi opinión sobre ellos es la siguiente:

    1. Planificación del Tiempo
    La planificación del tiempo es esencial para lograr nuestras metas y mantener un balance entre nuestras responsabilidades y el tiempo personal. Personalmente, me parece que una buena planificación comienza con establecer prioridades claras y realistas. Usar herramientas como calendarios digitales y aplicaciones de gestión de tareas puede facilitar mucho la organización y el seguimiento de nuestro tiempo. Además, es fundamental ser flexibles y adaptarse a cambios imprevistos sin perder de vista nuestros objetivos.

    2. Técnicas de Organización
    Las técnicas de organización son clave para una vida más estructurada y eficiente. Algunas de mis favoritas incluyen el método KonMari para la organización física, y el uso de aplicaciones como Evernote o Trello para la organización digital. La práctica de hacer listas de tareas, establecer plazos y dividir grandes proyectos en tareas más pequeñas también puede ser muy útil para mantenernos enfocados y evitar el estrés.

    3. Técnicas de Gestión del Tiempo
    Para gestionar el tiempo de manera efectiva, técnicas como la Pomodoro pueden ser muy útiles. Esta técnica implica trabajar en intervalos de tiempo cortos y enfocados (por ejemplo, 25 minutos) seguidos de un breve descanso. También recomiendo la técnica de priorización de Eisenhower, que ayuda a decidir qué tareas son urgentes e importantes y cuáles pueden delegarse o posponerse.

    4. Factores de Influencia para la Optimización del Tiempo y Productividad
    Los factores que más influyen en la optimización del tiempo y la productividad incluyen la eliminación de distracciones, el establecimiento de un entorno de trabajo propicio y la gestión del estrés. Dormir bien y llevar una dieta equilibrada también son cruciales para mantener la energía y la concentración. Además, tener claras nuestras metas a largo plazo puede motivarnos y ayudarnos a gestionar mejor nuestro tiempo diario.

    5. Gestión de Tiempo en Equipos
    La gestión del tiempo en equipos requiere coordinación y comunicación eficaz. Utilizar herramientas de gestión de proyectos como Asana o Microsoft Teams puede mejorar la colaboración y el seguimiento de tareas. Es importante también establecer reuniones periódicas pero breves para revisar el progreso y ajustar las estrategias según sea necesario. Además, fomentar un ambiente donde todos los miembros del equipo se sientan responsables y valorados puede aumentar la eficiencia y la moral del equipo.

    En mi opinión todas estas técnicas de gestión del tiempo son muy necesarias y debemos aprender a aplicarlas en el momento indicado para eficientar nuestro trabajo y los resultados que se esperan de la aplicación de ellas en todos los proyectos profesionales a los que nos corresponda estar.

    #69648

    No difiero en nada con tu comentario expuesto en este foro de opinión, es muy importante la forma en la que administramos nuestro tiempo, en todas las facetas que tenemos para hacerlo, todas las técnicas impartidas en este módulo nos hacen más productivos y hemos descubierto algunas otras que nos dan la pauta para ser más productivos en cada proyecto que realizamos, tanto en los tiempos individuales como en la organización del tiempo de los equipos de trabajo, saber aplicar cada técnica es muy importante e imprescindible en estos tiempos así como evitar los distractores que generan las fugas de tiempo que se pueden llegar a dar en las jornadas que tenemos en las que debemos ser más productivos

    #69651

    Módulo 4 – Gestión del Tiempo y productividad

    La gestión del tiempo y la productividad son habilidades esenciales en el desarrollo del plan de carrera profesional, ya que permiten alcanzar metas de manera eficiente y equilibrada.
    1. Definición de objetivos SMART
    2. Técnicas de organización del tiempo
    3. Uso de herramientas de gestión
    4. Hábitos productivos
    5. Gestión del estrés y equilibrio

    Para monitorear el progreso del avance con el objetivo de modificar las estrategias según sea necesario.

    #69653

    Buena Tarde…!!!
    Compañero
    La importancia de las técnicas de organización y gestión del tiempo es elemental para el desarrollo de las personas de éxito con los SMART con un objetivo, meta o proyecto establecido por medio de un cronograma de actividades que son herramientas de empleo para mejorar el enfoque de organización y gestión del tiempo.
    Con ello modificar algunos hábitos y paradigmas que obstaculizan la integración de herramientas o técnicas para la gestión del tiempo en los diversos ámbitos.

    #69654
    Mayra BermudezMayra Bermudez
    Participant

    Buen día
    Si, en la actualidad es muy importante tener una gestión adecuada del tiempo que disponemos ya sea en nuestro hogar o en nuestro trabajo y así poder distribuir nuestras actividades en el dia, y asi tener claro lo que debes hacer después de una tarea y que no se nos pasen como cuando las tenemos en nuestra cabeza nadamas, pero por eso es importante tener una agenda y tengamos bien definidas nuestras obligaciones y que tan urgentes o importantes estas son.
    Lo bueno es que ahora hay muchas herramientas para el trabajo con los software para gestionar proyectos y ya no tienes que estar apuntando en tu agenda todo.

    Saludos

    #69660

    Creo que hoy mas que nunca es más importante la gestión de nuestro propio tiempo y con ello el tiempo de los demás, pues cada vez hay mas motivos que nos pueden llevar a procrastinar, perdiendo nuestro tiempo y a veces haciendo que otros pierdan tiempo por nuestra culpa. Sin embargo, así como la tecnología puede jugarnos en contra si no sabemos hacer un uso correcto de ella, también nos puede ayudar. Yo personalmente sólo he tenido en una ocasión una experiencia con una plataforma de gestión de proyectos que a su vez cumple las funciones para ayudarte a organizar el trabajo en equipo y los tiempos, pero me sorprende ver que cada vez hay más opciones y que seguro habrá alguna que se ajuste a nuestras necesidades e incluso a nuestro estilo.
    Yo trabajo en una escuela y considero que este tipo de herramientas debemos comenzar a incorporarlas desde el bachillerato para que los alumnos aprendan a gestionar mejor sus tiempos y con ello también a aprender a trabajar mejor en equipo, ya que sería una manera muy transparente de hacerle ver a aquellos alumnos que suelen flojear y colgarse del trabajo de los otros, que en un equipo todos deben colaborar y que al yo tardarme en hacer mi parte impacto o afecto el trabajo de todos y el resultado que como equipos debemos de dar.
    Pero también creo que más importante que incorporar estas herramientas en los trabajos de equipo escolares es enseñarles a gestionar su propio tiempo, pues si veo que los adolescentes son cada vez más propensos a procrastinar por toda la relevancia que las redes tienen hoy en su vida, pero esto es un trabajo que se debe de dar en conjunto escuela y familia.
    Agradezco mucho este tema, pues justo de unos meses a la fecha, traía en mente toda esta parte del propio uso que hago de mi tiempo en conjunto con la lectura del libro de Hábitos atómicos que va muy de la mano con los temas tratados, y aquí se me abrieron muchas otras opciones para mejorar de manera personal.

    #69661

    Creo que hoy mas que nunca es importante la gestión de nuestro propio tiempo y con ello respetar el tiempo de los demás, pues cada vez hay mas motivos que nos pueden llevar a procrastinar, perdiendo nuestro tiempo y a veces haciendo que otros pierdan tiempo por nuestra culpa. Sin embargo, así como la tecnología puede jugarnos en contra si no sabemos hacer un uso correcto de ella, también nos puede ayudar. Yo personalmente sólo he tenido en una ocasión experiencia con una plataforma de gestión de proyectos que a su vez cumple las funciones para ayudarte a organizar el trabajo en equipo y los tiempos, y me sorprende ver que cada vez hay más opciones y que seguro habrá alguna que se ajuste a nuestras necesidades e incluso a nuestro estilo.
    Yo trabajo en una escuela y considero que este tipo de herramientas debemos comenzar a incorporarlas desde el bachillerato para que los alumnos aprendan a gestionar mejor sus tiempos y con ello también a aprender a trabajar mejor en equipo, ya que sería una manera muy transparente de hacerle ver a aquellos alumnos que suelen flojear y colgarse del trabajo de los otros, que en un equipo todos deben colaborar y que al yo tardarme en hacer mi parte impacto o afecto el trabajo de todos y el resultado que como equipo debemos de dar.
    Pero también creo que más importante que incorporar estas herramientas en los trabajos de equipo escolares es enseñarles a gestionar su propio tiempo, pues si veo que los adolescentes son cada vez más propensos a procrastinar por toda la relevancia que las redes tienen hoy en su vida, pero esto es un trabajo que se debe de dar en conjunto escuela y familia.
    Agradezco mucho este tema; pues justo, de unos meses a la fecha, traía en mente toda esta parte del propio uso que hago de mi tiempo y en conjunto con la lectura del libro de Hábitos atómicos, que va muy de la mano con los temas tratados, se me abrieron muchas otras opciones para mejorar de manera personal.

    #69663

    Hola Ofelia Morales tienes toda la razón la gestión del tiempo es vital para ser más productivos, generar mejores resultados con las herramientas y estrategias que mencionas, que sobre todo hay que usar para tener diferentes resultados., generaciones pasadas nos han creado una ideología que se debe uno esforzar muchísimo para lograr resultados grandes, pero ahora sabemos que si debe existir un esfuerzo y constante pero con inteligencia y estrategia, es decir con eficiencia en el tiempo, reduciendo tiempos muertos.

    #69670
    Donaji Ríos RangelDonaji Ríos Rangel
    Participant

    SON TEMAS MUY IMPORTANTE, QUE EN OCASIONES NO LO APLICAMOS O NO PONEMOS ACCIÓN Y ES DONDE FALLAN NUESTROS PROYECTOS DE VIDA.
    DESAFORTUNADAMENTE VIVIMOS TAN RAPIDO Y NO NOS ORGANIZAMOS Y VIVIMOS ESTRESADOS, O NO SABEMOS DESCANSAR Y TODO EL TIEMPO ES TRABAJO Y TRABAJO. ES PODER TENER UN EQUILIBRIO, ES DE SUMA IMPORTANCIA TENER UNA SALUD FISICA Y MENTAL.

    #69671

    Justo creo que una de las claves está en saber priorizar, pues en lo personal, muchas veces solo te enfocas en lo urgente sin considerar que dentro de lo urgente hay cosas importantes y cosas no tan importantes que quizá podrían ser delegadas. Creo que en los estudios es una parte que hay que practicar más el saber diferenciar lo urgente e importante.

    #69672

    Me parece que mencionas algo muy importante: tomar en cuenta que cada quien requiere diferentes tiempos o trabaja de manera diferente, que eso entra en la tolerancia y el saber trabajar en equipo respetando esas diferencias y sabiendo ver lo positivo que aporta cada uno, no como se tarda más o hace las cosas diferentes, justo esas diferencias enriquecen el trabajo.

    #69676

    Buenas noches

    Estoy completamente de acuerdo con esta afirmación. La gestión del tiempo es una de las competencias más relevantes para maximizar la productividad tanto a nivel personal como organizacional. La capacidad de organizar y administrar eficazmente el tiempo impacta directamente en la eficiencia y en la consecución de objetivos.

    En el contexto de un proyecto de movilidad profesional, la gestión del tiempo se vuelve aún más crucial. Un individuo que sabe priorizar tareas, planificar adecuadamente sus actividades y optimizar el uso de su tiempo es más capaz de cumplir con los objetivos de su carrera profesional y avanzar hacia sus metas. La planificación y organización adecuadas permiten no solo cumplir con las responsabilidades diarias, sino también tener espacio para el desarrollo de nuevas habilidades, la capacitación continua y la construcción de redes profesionales, que son esenciales para el crecimiento y la movilidad profesional.

    Por otro lado, en el entorno de las organizaciones, la gestión eficiente del tiempo también permite a los equipos ser más productivos y alcanzar los resultados esperados en plazos establecidos. Las organizaciones que fomentan una cultura de gestión efectiva del tiempo logran una mayor alineación entre las metas individuales y colectivas, lo que aumenta el desempeño general y el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

    En resumen, la gestión del tiempo es determinante para optimizar el rendimiento, reducir el estrés y mejorar la calidad de vida profesional, lo que contribuye directamente al éxito y desarrollo del proyecto de movilidad profesional de cualquier individuo.

    Saludos!!

    #69744

    Es muy importante realizar una buena gestión del tiempo para poder cumplir las tareas diarias que nos propongamos realizar para poder dar avance y/o cumplimiento a nuestros objetivos, esto nos ayudará a poder fortalecer una disciplina vital para el cumplimiento de nuestras tareas o actividades solicitadas ppor los superiores y podamos cumplir en tiempo y forma.
    existen diferentes herramientas de poder administrar el tiempo actualmente ya sea de manera tradicionales o por medio de medios electrónicos esto fortaleza más el cumplimiento de los tiempos y tareas a realizar a lo largo del día. es verdad que no siempre vamos a poder cumplir con todas las tareas y es posible que surgan nuevas tareas lo importante es evaluarlas que son urgentes y que son importantes de acuerdo a las fechas, exigencias y consecuencias que traerían el no ejecutarlas por ello siempre debemos de contemplar realizar una revisión diaria a dichas actividades y anotar el avance de las mismas.

    #69756

    Tema enriquecedor e interesante, impacta en todos los aspectos de nuestra vida.

Viewing 15 posts - 376 through 390 (of 441 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.