- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
26/11/2024 at 11:33 PM #69534
Brenda Ivette Artigas Gómez
ParticipantAnalizando los puntos a favor y en contra sobre el control de tiempo podemos encontrar:
Puntos a favor
Mayor productividad: Permite priorizar tareas sin sobrecargarse ni perder tiempo en actividades innecesarias.
Reducción del estrés: Evita la ansiedad que genera sentirse apurado o con exceso de trabajo.
Flexibilidad: Un control equilibrado del tiempo deja espacio para adaptarse a imprevistos sin desestabilizar la planificación.
Mejor toma de decisiones: Ayuda a enfocarse en lo importante, lo que mejora la calidad del trabajo.
Bienestar general: Facilita mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional.Puntos en contra:
Riesgo de subestimar tareas: Un enfoque demasiado relajado puede llevar a no calcular adecuadamente el tiempo necesario para ciertas actividades.
Exceso de planificación: Buscar un equilibrio perfecto puede consumir demasiado tiempo, restándolo a la ejecución.
Falta de urgencia: Un ritmo demasiado pausado puede generar complacencia o baja motivación en situaciones que requieren rapidez.
Dependencia de herramientas: El equilibrio puede depender demasiado de calendarios, aplicaciones u otras herramientas, lo que puede fallar en momentos críticos.
Imprevisibilidad: A pesar de un buen control, factores externos (como interrupciones o imprevistos) pueden desestabilizar la gestión equilibrada del tiempo.27/11/2024 at 10:57 AM #69546Juan Antonio López Iniesta
ParticipantAl tratar le gestión de tiempo se debe hacer conciencia del progreso que se esta logrando sea bastante o sea poquito, cada paso cuenta y si se cuenta con una herramienta que permita planificar cada actividad y a su vez nos de pauta a una cantidad de descansos razonables para evitar el sobrecargarnos y terminar estresados mucho mejor , tambien dar prioridad a actividades que requieran ser atendidas co urgencia sobre actividades que puedan ser llevabas a cabo con calma y a pasos cortos.
27/11/2024 at 11:00 AM #69547Juan Antonio López Iniesta
ParticipantCoincido con la opinión de la compañera al comentar sobre tener bien definidos los objetivos ya que estos seran de gran ayuda para la gestión de actividades que me encaminen hacia el logro de los mismos y los resultados me hagan sentir que mi tiempo se esta aprovechando de manera satisfactoria.
27/11/2024 at 4:34 PM #69562Stephanie Díaz Chamorro
ParticipantLa gestión del tiempo es vital para administrar los tiempos de los equipos, al hacerlos más productivos. Recordando que se es más productivo cuando hay tiempos de descanso activo, por lo tanto se pueden tener mejores resultados, llevando las actividades de forma diaria, semanal y mensual para el logro de objetivos., como lo han comentado los expositores no importa cuantas actividades se lleven si no van encaminadas a nuestros objetivos no se lograrán.
27/11/2024 at 4:41 PM #69563Stephanie Díaz Chamorro
ParticipantLa gestión del tiempo es vital para la productividad de los equipos. Recordando que al efectuar espacios de tiempo de descanso activo entre nuestras actividades a realizar mejora los resultados, incluyendo cronograma de actividades diarias, semanales, mensuales para el logro de objetivos. Los resultados serán más eficientes con una línea de lo que en verdad se quiere lograr.
Así mismo el cumplir con las actividades em tiempo y forma por parte de todos.27/11/2024 at 6:45 PM #69569Gabriela Cedillo Martínez
ParticipantBuenas tardes a todos, con respecto al final del modulo 4 fueron de gran relevancia todos los temas que se vieron; ya que fue de gran utilidad como explicaron el planificar el tiempo el cual todos lo hacemos dìa a dìa en diversas actividades que realizamos ya sea en el trabajo, escuela, casau familia, amigos, etc, y sobre todo que el ser humano siempre tiende a distrarerse por cualquier cosa y le resta importancia a lo que en su momento estaba haciendo es por eso que debemos de tener metas u objetivos claros estableciendo horarios y poco a poco ir eliminando las distracciones para asì poder alcanzar una mejor productividad y saber buscar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal sin llegar a tener episodios de estrès por el mismo trabajo que por lo regular pasa asì siempre. Gracias.
28/11/2024 at 11:07 AM #69574MARTHA LETICIA CHAVEZ ROMERO
ParticipantLa generación de proyectos con un estudio adecuado y basado en nuestros recursos humanos, materiales y económicos, una gran probabilidad del éxito se basa en el seguimiento y comunicación, en el cuidado a los detalles y la atención temprana a los posibles obstáculos no previstos, todo esto se logra con estar presente en los momentos adecuados y destinando el tiempo y los recursos que fueron programados en el proyecto. Esto es, que cada uno de los integrantes del equipo haga su parte para lograr el objetivo conjunto. Que importante es estar enfocados en lo que queremos lograr.
28/11/2024 at 8:51 PM #69581DIANA ARELI AVENDAÑO SIXTO
ParticipantHola!
En la planificación y gestión del tiempo, es crucial aprender a priorizar lo importante sobre lo urgente. Muchas veces, nos enfocamos en tareas que parecen urgentes pero que no contribuyen significativamente a nuestros objetivos a largo plazo. Utilizar técnicas como la **matriz de prioridades**, el **método Pomodoro** o el **Bullet Journal** puede ayudarnos a organizar nuestras actividades de manera más eficiente. Además, la **gestión del cronograma** juega un papel fundamental al asegurarnos de que nuestras actividades se realicen dentro de los plazos establecidos, sin perder de vista los recursos necesarios. Al integrar herramientas como **Airtable** o **Trello** para organizar tareas, podemos mejorar la productividad individual y en equipo, creando un entorno de trabajo más estructurado y equilibrado.29/11/2024 at 8:04 AM #69586Ortiz De Luna Alonso Armando
ParticipantEl tiempo es un recurso invaluable, gestionarlo y administrarlo de la mejor forma es algo que a titulo personal no estoy acostumbrado hacer, con lo visto en este modulo debo priorizar, reducir la multitarea, y volver a plantear metas, objetivos por cambios no previstos. En lo laboral generalmente confundimos productividad con estar la mayor parte del tiempo en el mismo, las analogías de los síndromes del impostor se me hicieron interesante y me visualice con varios de ellos en el trabajo. muchas de estas técnicas las había visto en trabajo en maestría, malamente no las he aplicado
29/11/2024 at 3:53 PM #69590anniaav@gmail.com
ParticipantLa planificación del tiempo es una competencia transversal fundamental que trasciende áreas específicas del conocimiento y se convierte en un pilar esencial para el desarrollo personal y profesional. Aprender a gestionar el tiempo de manera efectiva no solo nos permite organizar nuestras actividades diarias con mayor precisión, sino que también nos ayuda a reducir el estrés, aumentar la productividad y alinear nuestras acciones con nuestras metas a corto y largo plazo.
Este curso sobre planificación y gestión del tiempo nos proporciona herramientas prácticas y estrategias clave para maximizar el uso de nuestros recursos, priorizar lo importante sobre lo urgente, y evitar los llamados “ladrones del tiempo”. La aplicación de técnicas como el método SMART, la matriz de Eisenhower o la técnica Pomodoro puede transformar nuestra manera de trabajar, permitiéndonos ser más efectivos en nuestras tareas y, lo más importante, aumentar significativamente la probabilidad de éxito en nuestros proyectos personales y profesionales.
En un mundo lleno de demandas y distracciones, adquirir y aplicar estos conocimientos nos prepara no solo para cumplir con nuestras responsabilidades, sino también para liderar con enfoque y claridad hacia nuestras metas. Este curso, por tanto, representa una inversión invaluable en nuestra capacidad para gestionar nuestras vidas de manera más consciente y productiva.
Saludos a tod@s!
Annia Almeyda
29/11/2024 at 6:36 PM #69592montse279@hotmail.com
ParticipantUn módulo lleno de información valiosa, la gestión del tiempo no es un tema que llevemos únicamente al plano laboral sino también al personal, el darle la importancia y ser más eficaces en ejecutarlo nos llevará a un mejor desempeño de nuestras actividades pero también creo que a una tranquilidad emocional que trae consigo.
30/11/2024 at 4:12 PM #69613FRANCISCO JAVIER ORTIZ GODOY
ParticipantLa gestión del tiempo es un recurso muy importante para cualquier grupo de trabajo, ya que nos ayuda a tener una mejor administración del recurso del tiempo para realizar programas de trabajo y llevarlos a cabo de una manera correcta
30/11/2024 at 10:44 PM #69616Martín Alonso Cervantes Díaz
ParticipantHola a todos.
En este modulo 4, me ayudado mucho a identificar que tanto para el ámbito personal y como laboral, tenemos que tener en cuenta el tiempo que le dedicamos a cualquier actividad a realizar. ya que en ocasiones le damos mucho tiempo a la cosas que no requieren tanto tiempo, esto debido a las distracciones o por falta de motivación y de tener un programa. es importante optimizar el tiempo y ser productivos en el tiempo que le vayamos a dedicar a cualquier actividad con el fin de tenerlo en el menor tiempo posible.
En el ámbito laboral siempre es importante determinar en cuánto tiempo queremos realizar alguna actividad o tarea, ya en ocasiones no se cuenta con recurso disponible para extenderse mucho tiempo en algo.30/11/2024 at 10:55 PM #69617Martín Alonso Cervantes Díaz
ParticipantHola Diana.
Concuerdo contigo sobre el tema de priorizar las cosas, ya que a veces al no utilizar técnicas como pomodoro o bullet journal o alguna otra herramientas, no es difícil identificar que tareas son importantes en nuestro dia a dia, tanto en el ámbito personal o laboral. ya que al tener una buena planeación o un cronograma establecido, daremos mejor seguimiento y podremos cumplir nuestras actividad y nos sentiremos muy productivos.
30/11/2024 at 11:27 PM #69618Ínes Álvarez De La Rosa
ParticipantLa gestión del tiempo, es una parte muy importante de nuestra vida diaria, es importante contar con una herramienta que nos permita organizar nuestras actividades y tiempos aprendiendo a priorizar actividades que sean importantes nos ayuda a trabajar en equipo y nos permite realizar cronogramas diarios semanales o mensuales que nos permitan lograr nuestros objetivos,el realizarlo de manera gradual nos permite administrar nuestro tiempo y nos ayuda a tener una mejor calidad del tiempo para cada actividad y tener tiempo de calidad personal.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.