- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
20/11/2024 at 7:45 PM #69441
Gloria Cecilia Cortes Jimenez
ParticipantEl tiempo es algo bien importante en la vida de cada ser humano y es algo que nunca regresa, es importante tener bien definidos los objetivos que se desean lograr y sobre todo los plazos para lograrlos, es importante saber como vamos a lograr esos objetivos si de manera individual o en equipo ya que debemos tener una coordinación clara y especifica de los tiempos reales y concretos para el logro de los objetivos y tener en cuenta que cada quien requiere diferentes tiempos y cada quien trabaja de manera diferente la organización dependerá que un trabajo en conjunto de mas de una persona para el logro de objetivos pero en un plazo de tiempo que pueda ser medible y a la vez rentable para lograr todo en tiempo y forma.
21/11/2024 at 10:45 AM #69447ERIKA AMPARO ALVARADO MENDOZA
ParticipantEn respuesta a Mónica Ortega: Me has recordado algo super importante que “todo lo medible se puede optimizar”. También me dejas pensando que es muy sencillo pasarla corriendo pero sin hacer nada en realidad, o bueno, sin hacer lo que realmente importa, y bueno, concuerdo contigo en que los hábitos con los que hemos crecido desde edad temprana son muy importantes en la determinación de cómo llevamos nueva vida adulta. Agregando algo por mi parte, diría que no hay que olvidar que los hábitos siempre se pueden volver a construir, o bueno, cómo está de moda “decostruir”.
21/11/2024 at 11:03 AM #69449ERIKA AMPARO ALVARADO MENDOZA
ParticipantCreo que en este tema de gestión del tiempo destaca un concepto que para mi es muy importante, especialmente si hablamos de procastinación o de perder el tiempo: la disciplina. Porque cuando nos falta es muy fácil quedarse a merced de los ladrones del tiempo y luego sentir culpa porque hemos desperdiciado un bien tan preciado como el tiempo, y cómo leí en los comentarios, consideremos que es limitado porque ya no regresa.
Por otro lado, retomando lo de “perder el tiempo”, hay que considerar que somos seres vivos y no máquinas, así que dentro de nuestras actividades debería estar regalarnos un rato de ocio o esparcimiento, simplemente no debemos dejar que estos ratos son los que gobiernen nuestra vida.
Todo lo anterior aplica tanto individual como colectivamente: como líderes, debemos permear buenos hábitos de gestión del tiempo hacia nuestro equipo de trabajo, pero precurando un balance que nos permita a todos tener bienestar.
21/11/2024 at 4:40 PM #69455JOSE LUIS LOPEZ GUTIERREZ
ParticipantBuenas tardes a todos, me parecen super interesantes sus aportaciones en el Foro.
En lo personal considero que: La gestión del tiempo, tanto en el ámbito personal como profesional, es un tema de creciente relevancia en nuestra sociedad acelerada. Como bien señalan autores como Stephen Covey en “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, la gestión eficaz del tiempo no se limita a administrar el reloj, sino que implica una profunda comprensión de nuestras prioridades, valores y objetivos en pocas palabras Administrar tu vida, ya que el tiempo es el recurso más escaso y valioso en nuestra vida.Un aspecto fundamental es la planificación estratégica. Al establecer metas claras y realistas, y al dividir grandes objetivos en tareas más pequeñas y manejables, podemos aumentar significativamente nuestra productividad y satisfacción. Herramientas como la matriz de Eisenhower y la técnica Pomodoro pueden ser de gran utilidad para priorizar tareas y optimizar el tiempo de trabajo.
La organización también juega un papel crucial. Mantener un espacio de trabajo ordenado y utilizar herramientas digitales como calendarios y aplicaciones de gestión de tareas puede facilitar la planificación y el seguimiento de nuestras actividades. Además, es importante ser flexibles y adaptarnos a los cambios imprevistos que puedan surgir.
En cuanto a la gestión del tiempo en sí, es esencial identificar y eliminar las distracciones, delegar tareas cuando sea posible y aprender a decir que no. Asimismo, cuidar de nuestra salud física y mental es fundamental para mantener un alto nivel de energía y concentración.
En conclusión, la gestión del tiempo es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Al combinar conocimientos teóricos con herramientas prácticas y una actitud proactiva, podemos optimizar nuestro uso del tiempo y alcanzar un mayor equilibrio entre nuestra vida personal y profesional.
¡gracias!21/11/2024 at 9:36 PM #69462Evangelina Aguirre Arcos
ParticipantUna buena gestión del tiempo nos permite priorizar tareas importantes y urgentes, evitando la procrastinación y el trabajo innecesario. Esto mejora nuestra eficiencia al permitir centrarnos en lo que realmente importa.
Planificar y organizar el tiempo adecuadamente nos ayuda a reducir la ansiedad y el estrés relacionados con los plazos ajustados y el exceso de trabajo.
Al gestionar el tiempo de manera efectiva, se pueden dedicar más recursos a la calidad del trabajo en lugar de simplemente completar tareas rápidamente.
Una buena gestión del tiempo nos permitirá equilibrar las responsabilidades laborales y las personales.
En el contexto de la movilidad profesional, gestionar el tiempo eficientemente es clave para alcanzar nuestras metas. Ya que nos permitirá dedicar tiempo a la formación continua, al networking.
En cuanto a las organizaciones, una gestión del tiempo efectiva significara utilizar los recursos disponibles de manera óptima. Esto incluye tiempo, talento y herramientas, lo que dará como resultado un aumento de la productividad general.
La gestión del tiempo es una competencia fundamental que impacta de manera significativa en la capacidad de alcanzar objetivos tanto a nivel individual como organizacional.
22/11/2024 at 12:03 PM #69465MANUEL RODOLFO VILLARAUS BOLLAIN
ParticipantLa gestión eficaz del tiempo es un pilar fundamental para optimizar la productividad tanto a nivel individual como organizacional. En el contexto del proyecto de movilidad profesional, administrar el tiempo adecuadamente permite priorizar tareas, cumplir objetivos estratégicos y maximizar el desarrollo de habilidades clave, garantizando así el avance hacia metas específicas de crecimiento y éxito.
22/11/2024 at 12:06 PM #69466MANUEL RODOLFO VILLARAUS BOLLAIN
ParticipantLo urgente siempre le quita tiempo a lo importante.
23/11/2024 at 11:19 AM #69474eumir10@hotmail.com
ParticipantLa clave del éxito está en la organización, la ejecución eficiente y la comunicación efectiva, dejando atrás la procrastinación. A lo largo de mi vida, de manera intuitiva, he aplicado técnicas para priorizar actividades, gestionando tiempos y programas para cumplir objetivos profesionales, personales y laborales. Desde proyectos hasta becas, he diseñado cronogramas viables que me han permitido avanzar. Sin embargo, he aprendido que realizar actividades sin propósito no genera resultados significativos. Hoy tengo claro que cada acción debe estar orientada hacia metas claras y estratégicas. ¡La productividad consciente marca la diferencia!
23/11/2024 at 10:40 PM #69479Veronica Esther Abrego Garcia
ParticipantConsidero al 100% que Sí, la gestión del tiempo es fundamental para aumentar la productividad de las personas y de las organizaciones, y es un factor clave para el desarrollo profesional:
Mejora la productividad
Al priorizar las tareas y concentrarse en lo importante, se puede lograr más en menos tiempo.
Reduce el estrés
Al distribuir las tareas a lo largo del día, se evita acumularlas y se reduce el estrés.
Mejora la calidad de vida
Al tomar conciencia de cómo se usa el tiempo, se puede planificar mejor y equilibrar la vida personal y profesional.
Mejora la toma de decisiones
Al establecer objetivos claros, se pueden tomar decisiones conscientes sobre cómo invertir el tiempo.
Mejora el ambiente de trabajo
Al distribuir las tareas equitativamente y cumplir los plazos, se reduce la presión y se fomenta la colaboración.
Facilita la innovación
Al disponer de más tiempo para la reflexión, se puede ser más creativo e innovador.
Es un indicador de rendimiento
En las organizaciones, la gestión del tiempo es un indicador crucial del rendimiento y puede afectar la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la retención de empleados.
Para gestionar el tiempo de manera eficaz, se pueden utilizar herramientas como: Establecer prioridades, Planificar tareas, Asignar fechas límite, Dividir la jornada en bloques de tiempo, Delegar tareas24/11/2024 at 9:06 PM #69486IO DEL PILAR VAZQUEZ Y LASSO
ParticipantLa capacidad de gestionar el tiempo y la habilidad de organizar las actividades personales y profesionales son dos competencias cruciales y complementarias a las cinco competencias personales tratadas en el módulo 1.
La gestión eficiente del tiempo contribuye al logro de los objetivos en todas las áreas de la vida de una persona, de la misma forma que en las organizaciones contribuye a la productividad, la rentabilidad y el combate al estrés laboral.
Toda persona que es competente en el uso del tiempo puede lograr sus objetivos en un tiempo razonable, emprender nuevos proyectos y disponer de tiempo de calidad con los suyos y para dedicar a sus pasiones e interese más genuinos, eliminando el estrés, generando para sí y para su entorno una mejor calidad de vida y felicidad.
24/11/2024 at 9:06 PM #69487IO DEL PILAR VAZQUEZ Y LASSO
ParticipantLa capacidad de gestionar el tiempo y la habilidad de organizar las actividades personales y profesionales son dos competencias cruciales y complementarias a las cinco competencias personales tratadas en el módulo 1.
La gestión eficiente del tiempo contribuye al logro de los objetivos en todas las áreas de la vida de una persona, de la misma forma que en las organizaciones contribuye a la productividad, la rentabilidad y el combate al estrés laboral.
Toda persona que es competente en el uso del tiempo puede lograr sus objetivos en un tiempo razonable, emprender nuevos proyectos y disponer de tiempo de calidad con los suyos y para dedicar a sus pasiones e interese más genuinos, eliminando el estrés, generando para sí y para su entorno una mejor calidad de vida y felicidad.24/11/2024 at 11:09 PM #69490Diego Ocampo Martinez
ParticipantLos temas presentados abarcan áreas clave en la gestión personal, profesional y organizacional, destacando la importancia de la planificación estratégica, el manejo del tiempo, la organización del espacio de trabajo y las habilidades sociales. Se resalta la necesidad de técnicas y herramientas como la metodología SMART, la técnica Pomodoro, y conceptos como pensamiento estratégico y creatividad para mejorar la productividad y eficiencia. Además, se profundiza en aspectos como la gestión de cambios, las causas de resistencia al cambio, y la innovación como motor clave para el desarrollo empresarial. Estos conceptos son fundamentales para optimizar procesos, alcanzar metas, y fomentar relaciones interpersonales efectivas en cualquier ámbito.
25/11/2024 at 7:06 PM #69500jvillatrgmexico@gmail.com
ParticipantLa gestión del tiempo de una manera más efectiva, es un punto primordial dentro de una organización con esto se puede eficientar de manera más efectiva los recursos humanos y monetarios, con la finalidad de que los proyectos salgan en tiempo y forma, en cuanto al ámbito personal nos sirve tanto en lo personal como en lo profesional nos sirve principalmente para poder eficientar nuestras actividades cotidianas.
26/11/2024 at 2:21 PM #69517Octavio López
ParticipantLa gestión del tiempo es fundamental para la productividad, ya que permite a las personas optimizar su tiempo y esfuerzo para alcanzar sus objetivos de manera eficiente.
En resumen, la gestión del tiempo es fundamental para la productividad, ya que permite a las personas optimizar su tiempo y esfuerzo para alcanzar sus objetivos de manera eficiente. Al utilizar técnicas y herramientas de gestión del tiempo, las personas pueden mejorar su productividad, reducir el estrés y aumentar su motivación y satisfacción laboral.
26/11/2024 at 11:29 PM #69533Brenda Ivette Artigas Gómez
ParticipantLa gestión del tiempo y el trabajo en equipo son pilares fundamentales para alcanzar el éxito en cualquier proyecto. Una adecuada planificación del tiempo permite priorizar tareas, cumplir plazos y garantizar que cada miembro del equipo tenga claridad sobre sus responsabilidades, lo que fomenta la colaboración efectiva y evita sobrecargas individuales. Sin embargo, los desafíos surgen cuando las diferencias en estilos de trabajo o en la percepción del tiempo generan conflictos o retrasos, subrayando la importancia de una comunicación clara y flexible. Cuando se integran correctamente, ambas herramientas potencian la productividad y crean un entorno donde la diversidad de ideas y habilidades se combina con una ejecución eficiente y bien organizada.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.