- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
09/11/2024 at 7:50 AM #69242
Rosalinda Martínez
ParticipantLa planificación del tiempo lo hacemos hasta en forma inconsciente y habitual desde que nos despertamos. Es muy importante tener en mente nuestros objetivos de acuerdo a la importancia de cada uno de ellos y de allí planificar la manera de cómo llegar a realizarlos.
El uso de los diferentes métodos y herramientas como las agendas manuales (son las que me encantan porque lo haces tuyo, desarrollas tu creatividad utilizando post-it, lapiceros de colores, mensajitos de motivación y reconocimiento) así como las agendas virtuales son apoyos importantes para que no se te escapen actividades y detalles importantes, son flexibles, te ayudan a gestionar el tiempo de una mejor manera, es como poner todo sobre la mesa, ver el panorama general, analizar, corregir y comenzar armar el rompecabeza. Pudiera parecer que son esclavizantes sin embargo pueden liberarte mucho tiempo al llevar el control de tu día eliminando todos aquellos distractores que llegan hacer un mal hábito.
Considero que la planificación es igual que la educación y los valores, hay que comenzar en casa y reforzarla afuera, es decir, comienza en lo personal y te facilitará el éxito en una organización, empresa, trabajo, etc.
Muchas gracias09/11/2024 at 2:29 PM #69255Luis Enrique Castro Correa
ParticipantEste capitulo del PCP me hizo meditar acerca de cómo manejo mi tiempo, sin darnos cuenta lo desperdiciamos en actividades poco productivas y vivimos resolviendo el día a día como va surgiendo, me parece muy similar a la administración financiera gastos hormiga igual a inversión en tiempo de actividades poco productivas.
No recuerdo el personaje que decía que “no es que tengamops poco tiempo, si no que desperdiciamos mucho”.09/11/2024 at 7:33 PM #69257rociocastaneda75@gmail.com
ParticipantHe tenido la oportunidad de trabajar durante varios años en empresas y actualmente de manera independiente.
Al ver toda la información de este módulo, me he dado cuenta de que actualmente he aprendido a manejar y priorizar mis actividades conforme a su importancia, ya que mientras trabajé en empresa desafortunadamente me veía obligada a atender bomberazos (así le llamaban mis jefes), y descuidaba mucho lo que tenía agendado en el día.Me queda super grabada la frase de que “olvidamos lo importante por atender lo urgente”
09/11/2024 at 10:15 PM #69259Jorge Ortega Cortés
ParticipantBuena noche
Evidentemente la gestión del tiempo es un aspecto esencial en el desarrollo personal y profesional de todos. Desafortunadamente demasiadas veces no somos conscientes de que el tiempo es el recurso mas valioso con el que contamos y que no se puede acumular como si sucede con los recursos financieros, siempre transcurre a su ritmo y el tiempo que dejamos pasar jamás se va a poder recuperar. El valor que le asignemos impacta para lograr grandes cosas en cualquier plano o para seguir estancados en la zona de confort y no movernos de ahí. Las personas que saben que hacer con su tiempo lo aprovechan de manera que les permite alcanzar una plenitud física, intelectual, familiar, social y laboral. El no gestionar adecuadamente el tiempo y, en un caso extremo, no tener la conciencia plena de que hacer con el tiempo puede llevar a ansiedad, depresión y tal vez estados mas graves.
10/11/2024 at 2:55 AM #69267Rosa María De los Santos Vázquez
ParticipantTener los objetivos y prioridades claros, es indispensable para tener una buena gestión y administración de nuestro tiempo, en la medida en que se tiene claro a donde nos dirigimos y que procesos debemos de seguir para llegar a nuestra meta, nos permitirá hacer una buen administración de los recursos con que se cuenta entre ellos el tiempo que destinaremos a cada una de las actividades a realizar.
10/11/2024 at 2:34 PM #69269Osvaldo Ramon Vizcarra Vargas
ParticipantEn la gestión del tiempo en un proyectó es sumamente importante , ya que es punto clave para alcanzar el objetivo requerido, así como en nuestra vida personal.
Pero como todo , se ocupa un equilibrio y me refiero al manejo del estrés labora (así como en tu vida diaria) , ya que la salud es primordial al momento de tomar la decisión de iniciar con un proyecto.
Y que si no se toma la decisión de un equilibrio entre el desarrollo de un proyecto y el manejo de la salud (entres) hay una gran probabilidad que fracase.
10/11/2024 at 5:24 PM #69270David Christian Garrido Márquez
ParticipantSe debe de gestionar el tiempo para todas las actividades personales y profesionales, con esto nos ayudará para tener una buena salud emocional y física.
Crear el hábito de gestionar y planificar las actividades nos llevará a obtener grandes resultados.11/11/2024 at 12:04 AM #69272Rosa María De los Santos Vázquez
ParticipantComparto esta visión, toda vez que el estrés o lo que eseste puede ocasionar, es capaz de hacer que un proyecto fracase, por lo que es relevante que la distribución de actividades, la cantidad de recursos y la adecuada gestión del tiempo debe de alinearse en un justo equilibrio.
11/11/2024 at 4:48 PM #69281Jesús Eduardo Barreda Hernández
ParticipantConsidero que La gestión del tiempo es clave para aumentar la productividad y alcanzar objetivos, tanto personales como organizacionales. En la movilidad profesional, permite al individuo avanzar estratégicamente, optimizando sus esfuerzos hacia el desarrollo y éxito profesional.
11/11/2024 at 4:54 PM #69282izumi890@gmail.com
ParticipantEn respuesta al tema del foro, “La gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de los objetivos en el proyecto de movilidad profesional de un individuo”:
La respuesta es claramente afirmativa. No ser consciente del tiempo dedicado a cada actividad puede llevar a una desorganización, especialmente en tareas no rutinarias. El perfeccionismo también es un aspecto a trabajar a nivel personal, ya que a veces se invierte tiempo en detalles que no aportan valor real a la actividad.
Me gustó que en este módulo se abordara en varias ocasiones el clásico pretexto de “no tener tiempo” y cómo, en realidad, muchas veces dedicamos tiempo a actividades que lo consumen sin aportar, como el uso de redes sociales. La gestión del tiempo y la movilidad social se convierten en una agenda clara de actividades que nos permite, al final del día, evaluar si fuimos realmente productivos.
11/11/2024 at 7:10 PM #69284enriqueepj68@gmail.com
ParticipantLa gestión del tiempo es una habilidad esencial que puede tener un impacto positivo tanto en la vida personal como en la profesional. Aquí tienes algunas de las principales ventajas:
1. *Aumento de la productividad*: Al gestionar eficientemente el tiempo, puedes completar más tareas en menos tiempo, lo que te permite ser más productivo y alcanzar tus objetivos más rápidamente.
2. *Reducción del estrés*: Un buen manejo del tiempo ayuda a evitar la sobrecarga de trabajo y las prisas de última hora, lo que reduce el estrés y la ansiedad.
3. *Mejora en la toma de decisiones*: Con una planificación adecuada, tienes más tiempo para evaluar opciones y tomar decisiones informadas, en lugar de actuar impulsivamente.
4. *Equilibrio entre vida personal y profesional*: La gestión del tiempo te permite dedicar tiempo a tus responsabilidades laborales y personales, logrando un equilibrio saludable y evitando el agotamiento.
5. *Aumento de la calidad del trabajo*: Al organizar tu tiempo, puedes dedicar la atención y el esfuerzo necesarios a cada tarea, lo que mejora la calidad de tu trabajo y disminuye la posibilidad de errores.
6. *Cumplimiento de plazos*: Planificar y priorizar tareas te ayuda a cumplir con los plazos establecidos, lo que es fundamental para mantener una buena reputación profesional y personal.
7. *Mayor tiempo libre*: Al gestionar eficientemente el tiempo, puedes disfrutar de más tiempo libre para actividades de ocio, hobbies y descanso, lo que contribuye a tu bienestar general.
8. *Desarrollo de habilidades*: La práctica constante de la gestión del tiempo te ayuda a desarrollar habilidades como la organización, la planificación y la priorización, que son valiosas en cualquier ámbito de la vida.
11/11/2024 at 7:14 PM #69285enriqueepj68@gmail.com
ParticipantLa gestión del tiempo en proyectos es crucial para asegurar el éxito y la eficiencia en la ejecución de los mismos. Aquí tienes algunas ventajas destacadas:
1. *Cumplimiento de plazos*: Una buena gestión del tiempo permite que los proyectos se completen dentro del período planificado, evitando retrasos y penalizaciones.
2. *Optimización de recursos*: Al organizar y distribuir el tiempo de manera eficiente, se puede maximizar el uso de recursos (humanos, financieros, materiales) y evitar desperdicios.
3. *Mejora en la calidad del trabajo*: Al establecer un cronograma detallado y realista, los equipos pueden dedicar el tiempo necesario a cada tarea, asegurando un trabajo de mayor calidad y reduciendo la probabilidad de errores.
4. *Reducción del estrés*: Una adecuada planificación del tiempo ayuda a evitar situaciones de última hora y sobrecarga de trabajo, lo que reduce el estrés y la ansiedad entre los miembros del equipo.
5. *Mayor productividad*: La gestión del tiempo permite a los equipos enfocarse en las tareas prioritarias y trabajar de manera más efectiva, incrementando la productividad general del proyecto.
6. *Mejor comunicación y coordinación*: Al tener un plan de tiempo claro y bien definido, se facilita la comunicación y la coordinación entre los miembros del equipo y otros stakeholders, asegurando que todos estén alineados y trabajando hacia el mismo objetivo.
7. *Identificación temprana de problemas*: Una planificación adecuada permite identificar posibles riesgos y problemas con antelación, lo que brinda la oportunidad de tomar medidas correctivas a tiempo y evitar mayores inconvenientes.
8. *Satisfacción del cliente*: Entregar proyectos a tiempo y con la calidad esperada contribuye a la satisfacción del cliente y fortalece la reputación de la organización.
9. *Control del presupuesto*: La gestión del tiempo ayuda a mantener los proyectos dentro del presupuesto previsto, evitando costos adicionales derivados de retrasos y falta de planificación.
10. *Desarrollo de habilidades*: La práctica constante de la gestión del tiempo en proyectos contribuye al desarrollo de habilidades de planificación, organización y liderazgo, que son valiosas para futuros proyectos y carreras profesionales.
Una buena gestión del tiempo en proyectos es esencial para alcanzar los objetivos propuestos de manera eficiente y efectiva, y para garantizar la satisfacción de todas las partes involucradas.
11/11/2024 at 9:04 PM #69288Karen Sanchez Montero
ParticipantCONCEPTOS E IMPORTANCIA EN LA ETICA EN LA TOMA DE DECISIONES
KAREN SANCHEZ MONTERO
VIENDO LO DEL DIA SABADO Y HABLANDO SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA ETICA EN LAS EMPRESAS Y EN UNO COMO PERSONA
A VECES LAS EMPRESAS DAN CURSOS Y MUCHA RETROALIMENTACIÓN DE LA ETICA QUE SE DEBE DE TENER PERO LA REALIDAD ES QUE LA EMPRESA O LOS QUE TRABAJAN EN ELLA NO PREDICAN CON EL EJEMPLOM SOLO LO DICEN MAS NO LO HACEN
UNO COMO TRABAJADOR DEBE TENER VALORES Y CURSTIONARSE SI LO ESTA HACIENDO UNA BIEN REALMENTE, QUE DEMOS EL EJEMPLO.
LAE KAREN SANCHEZ MONTERO11/11/2024 at 11:18 PM #69289Luis Javier
ParticipantCompañeros
Buenas nochesConcuerdo con la apreciación del compañero Gerardo Alba ya que ciertamente requerimos de planificación para alcanzar los objetivos y se vuelve más importante el realizar la planificación tomando en cuento los tiempos y movimientos de las diferentes actividades y/o objetivos intermedios para alcanzar la meta planeada, el preestablecer los resultados nos darán visibilidad de que todo importa y en un entorno de trabajo coordinado en equipos se vuelve critico, los visto en el módulo es básico y las técnicas aprendidas serán de gran utilidad en los que participemos o desarrollemos, cosas como la constancia y la disciplina hay que fomentarlas, gracias a todos por sus comentarios y aportaciones, éxito!!!
En lo que pueda apoyarles con gusto
Luis Javier Rebollo Gutiérrez
55 1332-993612/11/2024 at 6:23 AM #69294Abel David Hernández Tovar
ParticipantEl midfulnes sin duda es una técnica que me ha ayudado a reducir el estrés, cuando lo escuche por primera vez realmente lo pase por alto, sin embargo posteriormente llegó la pandemia y durante esa aprendi esta técnica tambien conocida como meditación, hoy por hoy la practico, algo más qe me ayudo fue el hacer ejercicio y tambien el relajamiento muscular por medio de masajes.
El establecimiento de objetivo y priroizarlos asi como el control de un cronograma son claves para los proyectos, la importancia que le demos será proporcional al éxito para concluir un proyecto. -
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.