Módulo 4 – Foro

Inicio Forums Módulo 4 – Foro

Viewing 15 posts - 286 through 300 (of 441 total)
  • Author
    Posts
  • #69175

    En mi opinión la gestión del tiempo no solo es fundamental para la eficiencia personal, sino que también se convierte en un pilar determinante para el desarrollo de proyectos de movilidad profesional. Al lograr una administración efectiva del tiempo, tanto los individuos como las organizaciones pueden cumplir sus metas de crecimiento y productividad de manera más efectiva, creando un ambiente en el que los objetivos personales y organizacionales se alinean y potencian mutuamente.
    La gestión del tiempo es un factor crítico que impacta significativamente en la productividad tanto de individuos como de organizaciones, afectando directamente su capacidad para alcanzar objetivos estratégicos y específicos en proyectos de movilidad profesional. Como afirma Covey (1989), la efectividad en la administración del tiempo permite a las personas priorizar tareas que son verdaderamente importantes, en lugar de enfocarse únicamente en lo urgente, promoviendo un trabajo más eficiente y alineado con sus objetivos profesionales. Además, según Drucker (1999), el manejo adecuado del tiempo es esencial para el desarrollo profesional, ya que facilita la organización de actividades en función de metas claras, lo que incrementa la productividad y la satisfacción laboral. Por otra parte, en un contexto organizacional, el tiempo bien gestionado ayuda a optimizar los recursos y a minimizar retrasos, elementos clave para el cumplimiento exitoso de los proyectos (Lock, 2007).
    __________________________________________________________________________________
    – Covey, S. R. (1989). The 7 Habits of Highly Effective People. Simon & Schuster.
    – Drucker, P. F. (1999). Management Challenges for the 21st Century. HarperBusiness.
    – Lock, D. (2007). Project Management. Gower Publishing.
    __________________________________________________________________________________

    #69176

    Estoy de acuerdo con tu punto de vista, ya que el impacto de la gestión del tiempo en el trabajo en equipo resalta la importancia de la colaboración y sincronización en proyectos colectivos, donde la claridad en roles y tiempos optimiza el rendimiento grupal. Este aprendizaje integral parece haber fortalecido su compromiso con una administración del tiempo más intencional y estratégica, permitiéndole avanzar con un propósito claro y una dirección definida. Este tipo de reflexión muestra cómo la gestión del tiempo puede ser un pilar esencial para el crecimiento personal y profesional, potenciando la capacidad de aprovechar cada momento al máximo.

    #69177

    Hola Saúl, tienes mucha razón, entender que el éxito y la satisfacción vienen de administrar nuestras prioridades en lugar de intentar meter más cosas en la agenda es una transformación poderosa. Esta mentalidad nos empuja a tomar decisiones conscientes y valientes sobre en qué invertir nuestro tiempo y energía, tanto en lo personal como en lo profesional, para vivir de manera más intencional y alineada con nuestras metas y valores.

    #69180

    Hola Ana, graacias por hacer esta lista, considero que los puntos que mencionaste nos conduce a una visión integral de la gestión del tiempo, enfatizando no solo en la productividad, sino también en el bienestar y el equilibrio. Para una buena gestión del tiempo equilibrada y saludable se debe incluir tanto la eficacia como el autocuidado. La gestión del tiempo no debería verse solo como una herramienta de productividad, sino también como un medio para alcanzar un equilibrio de vida y un rendimiento sostenible.

    #69205

    La gestion del tiempo es de suma importancia al ser el tiempo una variable medible y muy importante para el cumplimiento de objetivos individuales que conlleven a la obtencion de resultados en comun en una empresa u organizacion. Cada una de estas actividades deben tener una sincronia, deben cumplirse en tiempo y forma, y como se tratase de un perfecto sistema de engranaje, el logro de cada actividad debe tener una secuencia tanto hacia la antecesora como hacia la sucesora, de tal manera que el cumplimiento de objetivos se vaya dando paulatinamente y sin contratiempos que representen un riesgo para la obtencion de resultados y mas aun, signifique un impacto negativo en la productividad. Cada miembro en una empresa o en un equipo de alto desempeño, debe apropiarse de las actividades que le son asignadas, y eso significa que en base a su experiencia, sus habilidades tecnicas y su liderazgo, tiene que ser capaz de entregar resultados y acorde al cronograma del proyecto, y no represente un bache o un obstaculo para todo el equipo de trabajo o de la organizacion, de ahi que la gestion del tiempo sea una competencia laboral de impacto, la cual debe desarrollarse y desempeñarse cada vez de manera efectiva para el cumplimiento de objetivos de su plan de movilidad profesional y que ademas, agregue valor en el capital humano de la organizacion.

    #69209

    La gestión del tiempo en el trabajo va más allá de organizar tareas, usar el tiempo eficientemente es la clave para desbloquear el potencial de los empleados, además de para lograr un equilibrio entre eficiencia profesional y bienestar personal. hay varios beneficios y ventajas del uso adecuado del tiempo, por ejemplo, nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos, mejora nuestra productividad y rendimiento, además de que reduce y elimina nuestro estrés, además de que se convierte en una habilidad directiva consistente en el adecuado reparto de este recurso para desarrollar tareas y proyectos, utilizar y optimizar bien tu tiempo es fundamental, porque el tiempo es limitado, 24 horas por día, y la vida con los días contados.

    #69212

    Sin duda la gestión del tiempo es una de las habilidades más importantes y determinantes para el éxito de una organización o persona. Ya que el tiempo es un recurso muy limitado que no se puede recuperar de ninguna forma es esencial planificar que se hará con él en todo momento, aunque claro sin obsesionarse con el manejo del tiempo.

    La gestión del tiempo implica organizar de manera consciente las acciones que se tomarán día a día para cumplir con un objetivo en específico que nos acerque a un fin deseado, ya sea en el ámbito, laboral, personal o académico. Esta habilidad puede tener un gran impacto positivo en la vida diaria, y si el tiempo no se enfoca para lograr metas deseadas, el impacto negativo será evidente también.

    Por otro lado, hay que tener en cuenta que cada persona es dueña de su tiempo y lo administra como más le gusta, sin embargo, cuando se trabaja en equipo es importante respetar el tiempo de los demás ya sea para evitarles inconvenientes o para lograr una meta que se ha propuesto entre dos o más personas.

    #69217

    Hola un gran saludo y abrazo, es verdad que pensamos que el tiempo es nuestro y lo podemos controlar y asi no va la cosa, es controlar lo que haces en ese tiempo, igual le dije a un amigo que se queja mucho que nunca tiene tiempo para lo que le gusta o gustaria hacer, le dije que el tiempo es suyo que le ponga las cosas que quiera hacer, que el controla las actividades no las actividades a el, que use la jerarquia de importancia, que es lo que mas necesita? descansar o lavar la ropa despues de un dia arduo de trabajo. Esto se usa en todos los aspectos de nuestra vida,Saludos-

    #69218

    Hola, He aprendido muchisimo en cuestion del tiempo, pensaba que era insuficiente que se requeria un dia de 30 horas para lograr todo, con el tiempo me rendi, aunque con algo de frustracion ya no me exijia mas de lo que podia hacer, ahora se que puedo controlar mis actividades, darles su tiempo y su limite, que no estoy sola y que hay herramientas para todo esto, Gracias.

    #69223
    Gabriel Filio OlmosGabriel Filio Olmos
    Participant

    Hola a todos, respecto a la gestión del tiempo me parece que es muy necesario tener una buena organización de las actividades a desarrollar con el fin de ser mas eficiente y productivo, con las platicas que hemos tenido ha sido de gran ayuda a la hora de poner en practica lo aprendido, de esta manera reducimos el estrés que nos genera la carga de trabajo diario.

    #69226

    La gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo.

    Hola, hago comentario
    De acuerdo con el tema visto puedo comentar que definitivamente impacta a la productividad de personas y organizaciones, se pierde demasiado tiempo en cómo resolver u organizar las actividades por lo es importante contar con las herramientas y métodos que permitan gestionar de manera practica procesos, urgencias, actividades para poder lograr objetivos en menor tiempo.
    Pienso que la actualidad es más fácil lograrlo, utilizando además de la tecnología, la practicidad en manera de lo posible.

    Gracias.

    #69235

    La gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo.
    Considero que la gestión del tiempo, tanto en nuestras actividades personales, profesionales y en cualquier área de nuestra vida es trascendente, escuché de un psicólogo en alguna ocasión, que según los expertos en este tema, en el tiempo en el que estamos despiertos, el 49.6% del tiempo estamos distraídos, y que en esos momentos es cuando es más factible tener pensamientos amenazantes que te generan estrés.
    De ahí, la importancia, en primer lugar para cuidar nuestra salud, de buscar el equilibrio en esa gestión del tiempo en nuestras actividades cotidianas.
    Emplear las diversas herramientas que nos han compartido, definitivamente nos ayudará a planificar, priorizar y llevar a cabo las actividades y esto es clave para alcanzar nuestros objetivos en el ámbito personal y profesional y ser más productivos.
    Cuando como individuos gestionamos de manera adecuada la realización de las actividades dentro de las organizaciones, esto impactará significativamente para incrementar la productividad.

    #69236

    Hola Laura.
    Estoy muy de acuerdo contigo en tu opinión respecto a que la gestión del tiempo, es un pilar determinante y un factor crítico que impacta de manera significativa en la productividad, tanto de individuos como de organizaciones.
    Gracias por compartir bibliografía.
    Saludos!!!

    #69238

    Hola Rozzy:
    Coincido contigo en que he aprendido mucho en relación a la gestión del tiempo, también solía pensar igual, que necesitaba un día con más horas para lograr alcanzar a realizar todo lo planeado, y al no alcanzarlo me generaba frustración y con todas las herramientas que nos han facilitado a nuestro alcance podemos gestionar mucho mejor nuestro tiempo.
    Saludos!!!

    #69240

    Es importante tener presente que el tiempo siempre aumenta la productividad si comenzamos de manera individual como resultado y como colaboradores nos permitira optimizar las horas en el trabajo y gestionar de manera favorable el tiempo

Viewing 15 posts - 286 through 300 (of 441 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.