- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
22/12/2023 at 6:36 PM #61663
Joel Agustín Zúñiga Vázquez
ParticipantEs importante la planificación del tiempo, por lo cual es necesario usar métodos de planificación efectivos que nos recomiendan los expositores como el Método Smart, GTD y Bullet journal. También nos da una visión más amplia de la importancia de delegar tareas para así no atrasar o perjudicar a otras áreas de nuestro trabajo y ha nosotros mismos.
23/12/2023 at 1:22 AM #61666Antolín Ramos Salvador
Participantsi bien gestionar el tiempo es algo fundamental, resulta un poco complicado aun con las técnicas aquí mostradas ya que en muchas de las fuentes de trabajo las personas que tienen el mando creen que la multitarea es benéfica e indispensable para el logro de objetivos lo que en muchas ocasiones produce frustración al colaborador por no cumplir con las expectativas de las personas a cargo, sin tomar en cuenta la falta de preparación para gestionar de forma correcta los proyectos es mas en muchos centros de trabajo ni siquiera existe un proyecto bien definido.
25/12/2023 at 11:14 AM #61738Héctor Gustavo García Ruiz
ParticipantEl Dr. Avella mencionó que desde el punto de vista de un ingeniero el equilibrio es como estar estático, inmóvil y creo que tiene mucha razón, las personas estamos en constante movimiento adquiriendo tareas y pendientes tanto en la vida laboral como personal y el gestionar nuestro tiempo o el de nuestros equipos para quienes tenemos colaboradores a nuestro cargo es fundamental para cumplir con los objetivos en los tiempos acordados, por supuesto es necesario apoyarse del uso de herramientas como son los cronogramas, agendas y métodos como el SMART. Finalmente, cuando uno cumple con los objetivos en los tiempos agendados, te vas dando cuenta que te vuelves más productivo e impacta de manera positiva en la automotivación.
25/12/2023 at 1:51 PM #61739Juan Carlos Nambo Padilla
ParticipantLa planificación del tiempo y las técnicas de organización y gestión del tiempo son herramientas fundamentales para aumentar la productividad y lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Aquí te presento algunas técnicas que puedes utilizar
Establecer metas y prioridades: Define tus objetivos principales y clasifícalos por orden de importancia. Esto te ayudará a concentrarte en las tareas más relevantes y evitará que te disperses en actividades menos significativas.
Crear una lista de tareas: Haz una lista diaria o semanal de las tareas que debes realizar. Puedes utilizar aplicaciones o herramientas digitales para organizar y gestionar tu lista de tareas.
Utilizar la técnica Pomodoro: Esta técnica consiste en trabajar en intervalos de tiempo de 25 minutos, seguidos de un breve descanso de 5 minutos. Después de cuatro intervalos, toma un descanso más largo de 15 a 30 minutos. Esta técnica te ayuda a mantener la concentración y evitar la fatiga mental.
Recuerda que la planificación del tiempo y las técnicas de organización y gestión del tiempo son herramientas individuales, por lo que es importante encontrar las que mejor se adapten a tu estilo de trabajo y necesidades personales.
Existen diversos factores que pueden influir en la optimización del tiempo y la productividad. Aquí te presento algunos de los más importantes:
Organización: Una buena organización es fundamental para aprovechar al máximo el tiempo. Esto implica establecer prioridades, crear listas de tareas, utilizar calendarios y planificar de manera efectiva.
Gestión del tiempo: La gestión del tiempo implica utilizar técnicas y herramientas para administrar eficientemente las tareas y los recursos disponibles. Esto incluye técnicas como la técnica Pomodoro, la matriz de Eisenhower y la delegación de tareas.
Motivación y enfoque: La motivación y el enfoque son esenciales para mantenerse concentrado en el trabajo y evitar distracciones. Establecer metas claras, encontrar significado en lo que se hace y utilizar técnicas de automotivación pueden ayudar a mantener altos niveles de productividad.
25/12/2023 at 9:29 PM #61740José Juan López Cruz
ParticipantLa gestión del tiempo es una de las áreas más importantes en cualquier actividad ya que es un recurso no renovable, por ello lo Urgente e Importante se debe realizar de inmediato, ya que se puede volver una bola de nieve, que en algún momento es imposible detener, como dice la canción del TRI titulada Otra oportunidad: “Si volviera a vivir lo que he vivido ya, si pudiera otra vez el tiempo regresar, con la experiencia que ahora tengo todo sería felicidad”
25/12/2023 at 10:05 PM #61741Víctor Manuel Cabrera Rios
Participant“La gestión del tiempo impacta de manera significativa en la productividad de las personas y de las organizaciones, y es determinante para el desarrollo y cumplimiento de objetivos del proyecto de movilidad profesional de un individuo”.
Nuestro compañero David Garza da una de las respuestas más precisas sustentada en el autor Nightingale (el día solo tiene 24 horas).
El tiempo es imparable, no se puede modificar, alargar o reducir, somos seres que tenemos la capacidad de organizar, planear, administrar y medir nuestros resultados por medio de diversas herramientas que el propio hombre y autores han creado a través del tiempo. Desde nuestros antepasados que establecieron el calendario azteca como principal herramienta del tiempo y hasta hoy con la creación de la Inteligencia Artificial, creación de objetivos SMART, la técnica Pomodoro, la matriz Eisenhower, las herramientas de Gestión como Trello, Jira, los modelos de Gantt y una larga lista de herramientas que si bien no podemos enunciarlas todas, tampoco podemos creer que por tenerlas o porque existen, nos resolverán nuestra gestión del tiempo sin considerar nuestros hábitos personales de vida y de trabajo, todos los elementos que sean distractores de nuestro tiempo no nos ayudará. Por supuesto un desarrollo de conciencia y atención plena en el presente, disfrutar y hacer lo que nos apasiona convertido en una actividad de trabajo, nos permitirá fortalecer nuestras habilidades personales para el logro de objetivos personales como la movilidad profesional y lograr ese cambio que buscamos…
26/12/2023 at 12:45 AM #61744Jose Antonio Rodriguez Garcia
ParticipantLa productividad dentro de una organización es fundamental para alcanzar los objetivos SMART que nos establezcamos. La gestión del tiempo es indispensable dentro de la productividad, saber usarlo mediante la utilización de las técnicas como pomodoro y matriz de Eisenhower nos abre un abanicó de distintas formas de gestión de nuevos proyectos. Para complementar debemos desarrollar habilidades personales, enfoque a resultados y el aprendizaje continuo para lograr llegar a buen puerto y cumplir las metas propuestas.
26/12/2023 at 1:56 AM #61745María Gabriela Galaica Leboreiro Fernández
ParticipantCoincido!!
26/12/2023 at 1:58 AM #61746María Gabriela Galaica Leboreiro Fernández
ParticipantEstoy de acuerdo, gestionar de manera eficaz nuestro tiempo, nos permite priorizar nuestras tareas o actividades y mejorar nuestra productividad y rendimiento.
Además, nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos profesionales y personales, y a reducir y/o eliminar el estrés, equilibrando nuestras vidas.
Con respecto al logro y cumplimiento de los objetivos de nuestro proyecto de movilidad profesional, la administración eficiente de nuestro tiempo es crucial, ya que debemos tener un plan detallado y claro, de todas las tareas o actividades que debemos realizar, su priorización, el tiempo de ejecución, y la detección de los recursos que se requieren para su realización. Sin lugar a duda, es una herramienta que nos llevara al éxito de nuestro proyecto.
«No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho». Frase atribuida a Séneca, filósofo, político, orador y escritor romano (4 a.C-65 d.C), de su texto «De la brevedad de la vida».
Gracias
26/12/2023 at 1:27 PM #61747ISAAC GOMEZ VEGA
ParticipantEl saber controlar y limitar el tiempo en cada una de las actividades que realizamos o que asignamos en un proyecto es importante, ya que al no tener control del mismo generamos una ineficiencia en cada actividad, cuando hablamos de un proyecto este puede durar años y se consumen todos los recursos que se tenían destinados para el proyecto y sin tener una fecha limite para la culminación de éste.
29/12/2023 at 7:14 PM #61877Liliana Ireri Sánchez Barreto
ParticipantLa gestión del tiempo es la práctica de administrar las tareas y su duración de una manera consciente y eficiente. Esto permite, entre otras ventajas, ordenar prioridades, optimizar la productividad y evitar el estrés.
02/01/2024 at 5:41 PM #62226Janeth García González
ParticipantLa gestión de tiempo en una emprese en tu equipo de trabajo es impòrtante para optimizar nuestra productivisdad en las diferentes tareas que seasn asignadas y lograr las metas propuestas. La gestion de tiempo permite asignar a cada uno sus tareas a realizar, disminuyendo tiempos logrando la prodcutividad sin retrasos , la asignacion de responsabilidades ayuda a disminuir el estrés , y tener una mayor organizacion en el equipoi de trabajo.
una gestión de tiempo adecuada en nuestra vida personal nos permitira tener un equilibrio en nuestras tareas logrando realizarlas con mayor eficiencia cada tarea sin interrupciones, ni distractores.Nos permitira dar prioridad a lo que tengamos que ser urgente y no posponerlo más y asi lograr aquellas metas que son trazadas a corto, mediano y largo plazo.02/01/2024 at 11:18 PM #62255Alma Delia Neri Tellez
ParticipantBuenas Noches a Todos
Estoy de acuerdo con la afirmación de que la gestión del tiempo tiene un impacto significativo en la productividad tanto a nivel individual como organizacional. La eficiente administración del tiempo es crucial para cumplir con los objetivos de proyectos de movilidad profesional. Cuando las personas y las organizaciones son capaces de planificar y utilizar su tiempo de manera efectiva, aumenta la probabilidad de alcanzar metas y resultados exitosos. Además, una buena gestión del tiempo permite adaptarse a los desafíos y cambios en el entorno laboral, lo que es especialmente importante en el contexto de proyectos de movilidad profesional. En resumen, la gestión del tiempo es un factor determinante para el éxito en el desarrollo y cumplimiento de objetivos en proyectos profesionales.
03/01/2024 at 12:22 AM #62258Simón Santillán Trenado
ParticipantHola compañeros, muy buenas noches; que gusto volver a participar en estos foros…
La gestión del tiempo es un recurso valioso en nuestra vida profesional y personal. La capacidad de asignar eficientemente nuestras horas a tareas prioritarias es esencial, planificando adecuadamente, nos permitirá anticipar desafíos y garantizar un uso óptimo de nuestro tiempo. Existen diversas técnicas, desde el técnica Pomodoro hasta la matriz de Eisenhower, por citar algunas; que pueden ayudarnos a organizar nuestras tareas de manera más efectiva. La elección de la técnica adecuada a menudo depende del tipo de trabajo y preferencias personales.
Más allá de simplemente hacer listas de tareas, los factores como la motivación, la concentración y la capacidad de establecer límites son cruciales. Con relación a la gestión del tiempo en un entorno laboral colaborativo, la sincronización de esfuerzos es esencial. La gestión eficiente del tiempo en los equipos de trabajo implica coordinación, comunicación clara de plazos y la capacidad de adaptarse a cambios inesperados, entre muchos otros factores que determinarán la terminación de los proyectos de forma puntual y eficiente.
No solo se trata de hacer más en menos tiempo, sino de lograr un equilibrio que promueva la productividad y el bienestar.
¡Agradezco su atención y tiempo en leerme, excelente noche!04/01/2024 at 8:04 AM #62274mgarciapolo@hotmail.com
ParticipantLa gestión del tiempo juega un papel muy importante, ya que depende de ello que realicemos nuestros compromisos en tiempo y forma, como por ejemplo: agendar nuestras obligaciones personales y empresariales para evitar multas, recargos y gastos mayores.
Saludos.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.