- This topic has 880 replies, 313 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
Delia Raquel.
-
AuthorPosts
-
18/09/2024 at 3:22 PM #68107
Oswaldo Enrique Linares Rivas
ParticipantHola, Verónica. Coincido plenamente en que el tiempo es uno de los recursos más valiosos que poseemos, y es fundamental aprender a aprovecharlo al máximo. Tal como mencionas, tener claridad sobre los métodos para planificarlo nos permite utilizar de manera eficiente las herramientas disponibles, lo cual contribuye a una mejor gestión del tiempo y, en consecuencia, a un aumento de la productividad tanto personal como laboral. Esto, a su vez, favorece nuestro crecimiento y formación profesional. También comparto tu perspectiva respecto a la irrecuperabilidad del tiempo, lo que resalta aún más la importancia de gestionarlo adecuadamente.
21/09/2024 at 4:40 AM #68352Raquel Picos Vega
ParticipantTrabajo para institución y creo que como servidores públicos nos hace falta una capacitación respecto al tema de gestión del tiempo, entre otras.
Personalmente, a pesar de mantenerme en capacitación continua, siento que me hace falta desarrollar herramientas para desempeñar mi trabajo con mayor productividad, me alegra poder revisar todo el material proporcionado y me entusiasma poder llevar a la práctica lo aprendido, segura de que será de gran utilidad para mi área y equipo de trabajo.Gracias.
27/09/2024 at 2:08 PM #68448José Israel Ramírez Sánchez
ParticipantHola.
La afirmación es válida y resalta un aspecto fundamental de la gestión del tiempo en el ámbito laboral y personal. Aquí algunos puntos para considerar:Impacto en la Productividad: Una gestión eficaz del tiempo permite a las personas organizar sus tareas de manera que puedan enfocarse en lo que realmente importa, priorizando actividades que generan un mayor valor. Esto no solo incrementa la productividad individual, sino que también beneficia a la organización al optimizar recursos y tiempo.
Cumplimiento de Objetivos: En el contexto del desarrollo y cumplimiento de objetivos de un proyecto de movilidad profesional, una buena gestión del tiempo es crucial. Permite a los individuos establecer metas claras, dividirlas en tareas alcanzables y planificar el tiempo necesario para cada una. Esto no solo aumenta la probabilidad de éxito, sino que también reduce el estrés asociado con la falta de organización.
Desarrollo de Habilidades: Aprender a gestionar el tiempo de manera efectiva contribuye al desarrollo de habilidades clave como la planificación, la priorización y la toma de decisiones. Estas habilidades son valiosas no solo para el crecimiento profesional, sino también para la vida personal.
Flexibilidad y Adaptación: La gestión del tiempo también fomenta la capacidad de adaptación a cambios imprevistos. En un entorno laboral dinámico, la habilidad de reorganizar las prioridades y ajustar los planes es fundamental para seguir avanzando hacia los objetivos.
Satisfacción Personal y Profesional: Un manejo adecuado del tiempo puede llevar a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Al cumplir con los plazos y objetivos, las personas tienden a experimentar una mayor satisfacción, lo que a su vez puede influir positivamente en su motivación y compromiso con la organización.
En resumen, la gestión del tiempo no solo es una herramienta esencial para aumentar la productividad, sino que también es determinante para el desarrollo personal y profesional de los individuos, especialmente en el contexto de la movilidad profesional. Una adecuada planificación y uso del tiempo son claves para alcanzar los objetivos y crecer en un entorno competitivo.
Covey, S. R. (2004). The 7 Habits of Highly Effective People. En este libro, Covey aborda la importancia de la gestión del tiempo y cómo la priorización de actividades puede mejorar la efectividad personal y profesional.
28/09/2024 at 11:51 AM #68462Jose Luis Sotelo Lavagnino
ParticipantLa gestión del tiempo es fundamental tanto para la productividad personal como para la de las organizaciones. En lo personal al gestionar el tiempo de manera eficiente, las personas pueden centrarse en las tareas que tienen mayor impacto. Una buena planificación reduce la carga mental de tener muchas tareas pendientes, lo que disminuye el estrés y aumenta la capacidad de concentración.
En las organizaciones una gestión del tiempo adecuada ven cómo sus equipos trabajan de manera más eficiente, reduciendo tiempos muertos o duplicación de esfuerzos. Un equipo que maneja bien el tiempo tiene más espacio para analizar situaciones y tomar decisiones informadas, en lugar de reaccionar de manera apresurada. En resumen, la gestión del tiempo es clave para maximizar el rendimiento, reducir el estrés, y mejorar la calidad del trabajo, tanto a nivel individual como colectivo.29/09/2024 at 11:17 AM #68493eduardo.ra.alvarez@gmail.com
ParticipantEs de suma importancia la gestión del tiempo en cada tarea del proyecto ya qué es lo que nos va a ayudar a determinar el presupuesto y los recursos a utilizar.
29/09/2024 at 7:45 PM #68501Jesus Armando Corrales Bravo Corrales Bravo
ParticipantTodo tiene su tiempo se menciona en Eclesisates, tenemos 24 horas y debemos aprender a gestionar entre 8 horas de sueño, tiempos de familia, tiempos de obligaciones del hogar, tiempos de aprender y tiempos laborales entre otros. En el trabajo necesitamos medir tiempos sobretodo ante sit8uacioes que nos viene de pronto sin dejar de enfocarte. La matriz d eeinsehawer es buen herramienra para ello
30/09/2024 at 4:18 PM #68513Jenise Castillo Mendoza
ParticipantHola, bueno realmente debo decir que he disfrutado cada curso y definitivamente gestionar nuestro tiempo, nos hace más productivos, retomando las grabaciones, me di cuenta que no basta con gestionar nuestro tiempo para hacer las cosas de nuestro interés, más las de trabajo y/o personales, sino también darse tiempo para sí mismo, es muy importante darnos el permiso del descanso, de no hacer nada, porque eso nos permite regenerarnos, fortalecernos y hacer pausa para lo que estamos haciendo bien o mal, y reajustarnos si es necesario, el curso de gestión de tiempo para ser más productivos, lo disfruté mucho, me hizo reír mucho con los ejemplos que daba y nada fuera de la realidad, este plan de carrera, me parece muy bueno, lo he recomendado mucho con algunas compañeras de trabajo, y me parece que vale mucho la pena dar ese paso para seguir aprendiendo, dar ese extra para ser más productivos, y comprometerse uno mismo con sus planes y proyectos, gestionar nuestro tiempo y momento, pero terminarlos.
30/09/2024 at 5:11 PM #68515Jesus Armando Corrales Bravo Corrales Bravo
ParticipantEs gestionar no el tiempo en si es lo que hacemos. Dice eclesiástes todo tiene su tiempo
01/10/2024 at 11:17 PM #68546Luis Angel Constantino Larena
ParticipantEl mayor beneficio de una gestión adecuada del tiempo, tanto a nivel individual como en grupo es el aumento de la productividad. Cuando el tiempo se planifica y se gestiona de manera correcta, se pueden optimizar las tareas, bajar el estrés y evitar irte por las ramas, la procrastinación. Esto no solo permite cumplir con los plazos de entrega, sino que también mejora la calidad del trabajo, ya que se puede dedicar más tiempo a la revisión y perfeccionamiento de las tareas. Además, fomenta una mejor colaboración en equipo, ya que cada miembro sabe qué se espera de él y cómo sus contribuciones encajan en el panorama general. Esto genera un ambiente de trabajo más positivo y motivador.
Poe ende, mayor productividad generalmente se traduce en una mayor eficiencia, por lo tanto, en mejores resultados económicos. Esto puede permitir a la organización reinvertir en desarrollo, capacitación y otras áreas clave.
01/10/2024 at 11:22 PM #68547Luis Angel Constantino Larena
ParticipantTienes razón al mencionar que la gestión del tiempo implica más que solo seguir un horario; se trata de cómo utilizamos ese tiempo para alcanzar nuestros objetivos. La frase de Eclesiastés resalta que cada actividad tiene su momento adecuado, lo cual es clave en la gestión efectiva. Al entender y respetar esos momentos, podemos priorizar mejor nuestras tareas y tomar decisiones más alineadas con nuestras metas. En última instancia, se trata de encontrar el equilibrio y aprovechar al máximo el tiempo que tenemos. ¿Cómo ves tú la relación entre el tiempo y las prioridades en tu vida diaria?…
02/10/2024 at 3:35 PM #68585Miguel Alfonso Padilla Tenorio
ParticipantHoy quiero hablar sobre la importancia de la gestión del tiempo y la productividad en nuestro entorno laboral. Este es un tema crucial que afecta directamente nuestra eficiencia y bienestar.
Incremento de la Productividad: Una gestión efectiva del tiempo nos permite completar más tareas en menos tiempo1. Al organizar y priorizar nuestras actividades, evitamos distracciones y nos enfocamos en lo que realmente importa2.
Mejora de la Calidad del Trabajo: Al gestionar bien nuestro tiempo, podemos dedicar el tiempo necesario a cada tarea, lo que resulta en un trabajo de mayor calidad1.
Reducción del Estrés: Una buena planificación reduce la presión de las fechas límite y nos permite trabajar de manera más relajada1.
Equilibrio entre Vida Laboral y Personal: Gestionar nuestro tiempo adecuadamente nos ayuda a encontrar un balance entre nuestras responsabilidades laborales y personales, mejorando nuestra calidad de vida1.
Desarrollo Personal y Profesional: La autodisciplina y la gestión del tiempo son habilidades clave que nos ayudan a crecer tanto personal como profesionalmente1.02/10/2024 at 3:49 PM #68587Miguel Alfonso Padilla Tenorio
ParticipantComentario acerca de la opinión 68546
Estoy completamente de acuerdo con la idea de que una gestión adecuada del tiempo es fundamental para aumentar la productividad, tanto a nivel individual como grupal. Planificar y gestionar el tiempo de manera efectiva no solo optimiza las tareas y reduce el estrés, sino que también combate la procrastinación, permitiéndonos cumplir con los plazos de entrega y mejorar la calidad del trabajo.
03/10/2024 at 11:28 AM #68612Mariana Sologuren Moreno
ParticipantLa gestión del tiempo es muy importante no sólo en la vida laboral sino en la vida cotidiana, ya que, el tener tiempo para realizar las actividades laborales, sociales, de recreación y darle espacio a la salud física y mental de los seres humanos dará pie a poder tener una mejor vida y dar cumplimiento con las obligaciones sin tanto estrés.
03/10/2024 at 11:37 AM #68615Mariana Sologuren Moreno
ParticipantDespués de muchos años efectivamente se aprende que el tiempo es muy valioso, que el desperdiciarlo o no darle la importancia correcta trae consecuencias negativas por lo que gestionarlo correctamente puede llevarte a lograr metas planteadas con éxito.
04/10/2024 at 12:24 PM #68627Constantino Pérez Fernández
ParticipantLa gestión del tiempo y la gestión del tiempo de equipos de trabajo es fundamental para alcanzar objetivos estratégicos en la empresa, pero también es una poderosa herramienta para quien desea ser más productivo y eficiente. Esto permite al profesional cubrir las acciones del día a día y enfrentar las acciones emergentes que surgen en la empresa. Actualmente, el tema de estrés y manejo de emociones es algo recurrente, pues observamos que no se ha avanzado en el desarrollo del manejo de emociones como de las herramientas de trabajo para optimizar tiempos de trabajo.
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.