una explicación completa de toda la metodología a seguir, para investigar eventos y sucesos que conciernen al deterioro de una empresa, la elaboración de cuestionarios de entrevista , mostrándonos que siempre se debe basar toda nuestra investigación en métodos confiables de investigación y de observación a si como documentar todos y cada uno de los hechos, para así realizar comparaciones reales para lograr nuestro objetivo que es DAR SOLUCION A UN PROBLEMA , documentar todo y de ser posible gravar , lo que seria la mejor forma de adquirir el conocimiento de los problemas reales de la empresa y nuestra investigación quede totalmente sustentada así como nuestra solución
Es de suma importancia el planteamiento del objetivo al realizar la entrevista, para poder establecer el planteamiento del cuestionario de manera mas precisa, para la recopilación y análisis de las respuestas, e identificar en las diferentes áreas o secciones el problema.
El escuchar a cada uno de los participantes en la entrevista para poder detectar el problema ya que los entrevistados son las personas que viven cada una de las situaciones del problema.
La información va de la mano con el anterior video. Considero que fue una excelente explicación, a pesar que tiene muchos datos hubo más ejemplos.
Me pareció muy interesante la Técnica 5 de Matriz Causal como forma de evaluación de la información obtenida.
La identificacion del problema 1er elemento del Estandar de Competencia 0249; con respecto al punto de reporte de campo; es la descricion de proceso de operación de la empresa, y el area afacetada, identificando los factores causantes. lo cual se tiene que revisar todas las instalaciones y las diferentes area que lo conforman; Produccion, logistica, mantenimiento, finanzas, calidad e inocuidad y salud y seguridad, medio ambiente, recursos humanos y capacitacion. Describiendo las observaciones encontradas en cada una de ellas a traves de tecnicas objetivas, de datos cualitativos y reales realizadas por el consultor.
Hola, sería interesante comentar en qué consiste un Análisis Causa Raíz (ACR), el ACR consta de un procedimiento en donde intervienen una series de técnicas para llegar al origen del problema y es mucho más complejo de como se toca en este video, por otra parte también sería saber en qué consiste la Técnica de Consenso Numérico y saber cuál es la escala que se usa para ello…
Marco, difiero de lo que comentas. El ACR es un proceso muy simple de aplicar y no es tan complejo como puede parecer. Para esta parte de la EC0249, es lo que voy a presentar. Las Herramientas que me gusta utilizar son las 8 Disciplinas, el A3 o la metodología Kepner -Tregoe.
Gracias por esta metodología que se debe de seguir , pasos concretos para identificar el problema, diagnóstico, levantamiento de requerimientos, análisis y planeación.
Exlente metologia para un mejoramiento en una empresa para poder mejorar en un mejoramiento (. EN UN PROBLEMA ,. gobernar ejercer la autoridad..el mandato de las personas que lo habitan..dirigir un problema . ordena .disponer organizar la hacienda de los bienes organizar, despeñar o ejercer un cargo de oficio o dignidad conferir o dar aplicar hacer. graduar e Enmprea en direcion DE LAS 5 TECNICAS DE informacion y necesidades de la enpresas .
Excelente explicación, muy clara, felicidades Mtra. Ana Karen. Me encanto su clase.
Se desarrollaron las 5 técnicas para obtener información y necesidades de la empresa en cuestión de la detección del o los problemas que se tienen, tomando algunos ejemplos y formatos/tablas, que podemos tener de apoyo para ello.
Muy buena información sobre todo para llevarnos de la mano para el proceso de identificación del problema estableciendo herramientas y metodologías aplicables para un mejor desempeño de nuestra labor y obtener mejores resultados.
con esta información se cumplen los objetivos , para adquirir conocimientos, habilidades , destrezas y actitudes para proporcionar servicios de consultoría general, excelente información, gracias
con esta informaci0n podemos poner en practica lo aprendido para identificación del problema estableciendo herramientas y metodologías aplicables para un mejor desempeño de nuestra labor y obtener mejores resultados en la practica en nuestro trabajo profesional
muy buena información , este video da los pasos a seguir para identificar de los problemas, como sacar los precios unitarios para cobrar el trabajo de consultoría, por honorarios o por unidad de horas trabajadas considerando todos los cargos directos e indirectos utilidades etc… gracias
Hola! buenas tardes a todos.
El tema es muy bueno para comenzar hacer búsqueda de empresas que tiene problema en crecimiento por causas o razones de una mala dirección. son tablas que te ayuda mucho a evaluar la situación que tiene conflicto un empresa.
Buenas noches.
Gracias fue muy interesante seguir con ustedes aprendiendo de todos estos temas que ayudan a tener otra visión panorámica de ser un consultor, todo tiene un proceso para llegar a la eventualidad del problema.
Saludos
una explicación completa de toda la metodología a seguir, para investigar eventos y sucesos que conciernen al deterioro de una empresa, la elaboración de cuestionarios de entrevista , mostrándonos que siempre se debe basar toda nuestra investigación en métodos confiables de investigación y de observación a si como documentar todos y cada uno de los hechos, para así realizar comparaciones reales para lograr nuestro objetivo que es DAR SOLUCION A UN PROBLEMA , documentar todo y de ser posible gravar , lo que seria la mejor forma de adquirir el conocimiento de los problemas reales de la empresa y nuestra investigación quede totalmente sustentada así como nuestra solución
Es de suma importancia el planteamiento del objetivo al realizar la entrevista, para poder establecer el planteamiento del cuestionario de manera mas precisa, para la recopilación y análisis de las respuestas, e identificar en las diferentes áreas o secciones el problema.
El escuchar a cada uno de los participantes en la entrevista para poder detectar el problema ya que los entrevistados son las personas que viven cada una de las situaciones del problema.
La información va de la mano con el anterior video. Considero que fue una excelente explicación, a pesar que tiene muchos datos hubo más ejemplos.
Me pareció muy interesante la Técnica 5 de Matriz Causal como forma de evaluación de la información obtenida.
EXCELENTE CLASE, LA MISMA SERÍA COMO DESMENUZAR MUCHO MAS A FONDO PARA IDENTIFICAR EL PROBLEMA Y PRESENTAR SOLUCIONES ACORDES, GRACIAS.
Muy interesante, me hubiera gustado todas las tablas y/o ejemplos fueran sobre un solo problema.
La identificacion del problema 1er elemento del Estandar de Competencia 0249; con respecto al punto de reporte de campo; es la descricion de proceso de operación de la empresa, y el area afacetada, identificando los factores causantes. lo cual se tiene que revisar todas las instalaciones y las diferentes area que lo conforman; Produccion, logistica, mantenimiento, finanzas, calidad e inocuidad y salud y seguridad, medio ambiente, recursos humanos y capacitacion. Describiendo las observaciones encontradas en cada una de ellas a traves de tecnicas objetivas, de datos cualitativos y reales realizadas por el consultor.
Muchas gracias excelente información, muy clara y concisa!!
Hola, sería interesante comentar en qué consiste un Análisis Causa Raíz (ACR), el ACR consta de un procedimiento en donde intervienen una series de técnicas para llegar al origen del problema y es mucho más complejo de como se toca en este video, por otra parte también sería saber en qué consiste la Técnica de Consenso Numérico y saber cuál es la escala que se usa para ello…
Gracias
Marco, difiero de lo que comentas. El ACR es un proceso muy simple de aplicar y no es tan complejo como puede parecer. Para esta parte de la EC0249, es lo que voy a presentar. Las Herramientas que me gusta utilizar son las 8 Disciplinas, el A3 o la metodología Kepner -Tregoe.
GRACIAS MUY CLARA LA INFORMACION. GRACIAS MUY AGRADECIDA POR TENER LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR TANTO CONOCIMIENTO.
Gracias por esta metodología que se debe de seguir , pasos concretos para identificar el problema, diagnóstico, levantamiento de requerimientos, análisis y planeación.
Exlente metologia para un mejoramiento en una empresa para poder mejorar en un mejoramiento (. EN UN PROBLEMA ,. gobernar ejercer la autoridad..el mandato de las personas que lo habitan..dirigir un problema . ordena .disponer organizar la hacienda de los bienes organizar, despeñar o ejercer un cargo de oficio o dignidad conferir o dar aplicar hacer. graduar e Enmprea en direcion DE LAS 5 TECNICAS DE informacion y necesidades de la enpresas .
Una muy buena descripción a detalle de los requisitos del estándar.
Excelente explicación, muy clara, felicidades Mtra. Ana Karen. Me encanto su clase.
Se desarrollaron las 5 técnicas para obtener información y necesidades de la empresa en cuestión de la detección del o los problemas que se tienen, tomando algunos ejemplos y formatos/tablas, que podemos tener de apoyo para ello.
Gracias por la información, ahora me enseñaron a ordenar y sistematizar la información, a integrar un correcto análisis y a integrar la información
Increíble información, sumamente interesante y enriquecedor.
Muy buena información sobre todo para llevarnos de la mano para el proceso de identificación del problema estableciendo herramientas y metodologías aplicables para un mejor desempeño de nuestra labor y obtener mejores resultados.
Excelente información
Es una excelente información….
Los formatos son importantes gracias
con esta información se cumplen los objetivos , para adquirir conocimientos, habilidades , destrezas y actitudes para proporcionar servicios de consultoría general, excelente información, gracias
Excelente información, muy buenas técnicas muchas gracias.
con esta informaci0n podemos poner en practica lo aprendido para identificación del problema estableciendo herramientas y metodologías aplicables para un mejor desempeño de nuestra labor y obtener mejores resultados en la practica en nuestro trabajo profesional
dicha información ya la tengo claro. pero aun tengo la duda de como voy a desarrollar el analisis del tema de consultor.
muy buena información , este video da los pasos a seguir para identificar de los problemas, como sacar los precios unitarios para cobrar el trabajo de consultoría, por honorarios o por unidad de horas trabajadas considerando todos los cargos directos e indirectos utilidades etc… gracias
Muchas gracias ,por dar a conocer todo lo que lleva un consultor.
Esta muy bien toda la información sobre la metodología que hay que seguir ´para brindar un buen servicio de consultoría.
Información clara, completa y excelentes recomendaciones.
Información muy completa y coincido que los formatos siempre serán importantes y necesarios.
Hola! buenas tardes a todos.
El tema es muy bueno para comenzar hacer búsqueda de empresas que tiene problema en crecimiento por causas o razones de una mala dirección. son tablas que te ayuda mucho a evaluar la situación que tiene conflicto un empresa.
Buenas noches.
Gracias fue muy interesante seguir con ustedes aprendiendo de todos estos temas que ayudan a tener otra visión panorámica de ser un consultor, todo tiene un proceso para llegar a la eventualidad del problema.
Saludos
Muy buena información las metodologías y ejemplos me dan mayor claridad en materia de identificación del problema.
Excelente exposición clara y firme.
Excelente clase información gracias
MUY AGRADABLE SESION, DE INFORMACION DE GRANDE VALOR. PUDE SEGUIR EL MANUAL A LA VEZ DE TODAS SUS RECOMENDACIONES…GRACIAS!!
Información valiosa para retomar a detalle, gracias
Karen soy tu fan !
extraordinaria capacidad de trasmitir información de manera clara!
Excelente exposición, mucha información pero todo bastante claro.