Módulo 5 – Foro

Inicio Foros Módulo 5 – Foro

Viendo 11 publicaciones - del 376 al 386 (de un total de 386)
  • Autor
    Publicaciones
  • #71108

    Estimada Martha Saray González, estoy de acuerdo, en parte, con tu comentario. La responsabilidad social efectivamente es importante, pero no lo es todo. También la ética, el profesionalismo, el trabajo en equipo, la calidad, etc. son aspectos que también considero son igual de importantes. Coincido contigo que como mexicanos nos debemos unir y empezar a sembrar estas semillas y cuidarlas para que empecemos a crecer como una gran nación. Saludos.

    #71126

    Una fuerte ética en la toma de decisiones, sensibilidad a los lineamientos y responsabilidad social corporativa pueden tener un impacto positivo significativo en las empresas, ayudándolas a prosperar de manera sostenible y ganar la confianza de la sociedad.

    #71127

    Hola Juan Carlo, es crucial garantizar una representación equilibrada y evitar los estereotipos en todas las comunicaciones, así como promover una comprensión precisa de la violencia por motivos de género. Estos esfuerzos no solo reflejan un compromiso ético, sino que también fortalecen la reputación y el impacto positivo de la empresa en la sociedad.

    #71128
    Lucia Nolasco GarciaLucia Nolasco Garcia
    Participante

    Siempre es un factor que determina el compromiso con sus empleados y la sociedad.

    #71240
    Carlos CamposCarlos Campos
    Participante

    La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) adquiere un papel crucial en escenarios de crisis, particularmente en el ámbito educativo, que es el ámbito profesional donde me desarrollo, donde las instituciones no sólo están llamadas a garantizar la continuidad del aprendizaje, sino también a convertirse en agentes de apoyo para sus comunidades.

    Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, muchas escuelas y universidades adoptaron estrategias de RSC al implementar programas de acceso digital para estudiantes de bajos recursos, asegurando que las brechas tecnológicas no limitaran el derecho a la educación. Estas acciones, además de reforzar su compromiso con la equidad, fortalecieron los lazos de confianza con sus comunidades, convirtiéndose en modelos de resiliencia.

    Además, la RSC en educación puede reflejarse en iniciativas de bienestar emocional, como la formación de redes de apoyo psicológico para estudiantes y familias afectadas por crisis económicas o sociales (en mi institución las denominamos «burbujas»). Estas medidas no sólo responden de manera oportuna a la contingencia inmediata, sino que también construyen un legado ético que posiciona a las instituciones como actores responsables y comprometidos con el desarrollo integral de sus integrantes.

    En un entorno tan dinámico como el actual, la RSC ess una estrategia corporativa y un ejercicio ético imprescindible que permite a las organizaciones educativas liderar con empatía y responsabilidad, generando impacto positivo en tiempos difíciles.

    #71242

    Conocer los 3 tipos de ética y trabajarlas juntas hacen un buen equipo ya que nos ayuda en cada ámbito de nuestras vida ya sea en lo personal, profesional y empresarial eso nos lleva a una responsabilidad social y con ello un crecimiento laboral y personal.

    #71243
    Nayeli Reyes CuellarNayeli Reyes Cuellar
    Participante

    la ética es fundamental en los diferentes ámbitos de la vida, por lo cuál será importante aplicar los valores en lo personal para poder ejecutar los valores de una corporación.

    respecto ala Responsabilidad Social Corporativa con su implementación genera equilibrar los ámbitos económico, de medio ambiente y la relación de personas bajo un marco de gobernabilidad. lo cual aporta a las corporaciones y a su vez en la comunidad social.

    el gran reto es que los trabajadores que conforman la organización se de cuenta que existen lineamientos y esten dispuestos a seguirlos y cumplirlos por un bienestar de ambas partes.

    #71408
    Julia Navarro GabrielJulia Navarro Gabriel
    Participante

    Muy buenas tardes,

    Esta es mi opinión sobre Responsabilidad social empresarial:

    La responsabilidad social empresarial (RSE) busca que tanto empresa como personal que labora en ellas tengan el compromiso de actuar de manera ética y sostenible, considerando el impacto de sus operaciones en la sociedad, el medio ambiente y sus empleados, además de los beneficios económicos. Implica ir más allá de la maximización de beneficios y cumplir con obligaciones legales, adoptando prácticas que promuevan el bienestar común. Esto puede incluir iniciativas como la reducción de su huella ambiental, la promoción de la igualdad de género, el apoyo a la comunidad local o la mejora de condiciones laborales. La RSE busca crear un equilibrio entre el éxito financiero y la contribución positiva a la sociedad.

    Saludos,
    Julia Navarro

    #71409
    Julia Navarro GabrielJulia Navarro Gabriel
    Participante

    Saludos ICEM Puebla,

    Estoy de acuerdo con tus comentarios, y considero es de suma importancia los colaboradores de una organización que tenga implementado RSE debe tener esa sensibilidad y actuar con ética, empatía hacia el medio ambiente y apoyo a la sociedad, y esto les traerá grandes beneficios como organización y como personas.

    Saludos cordiales,
    Julia

    #71464
    Ismeraí Gómez Salomónismegsoor@gmail.com
    Participante

    Considero que la sensibilidad sobre la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales son fundamentales para cualquier persona u organización. Estos principios son la base sobre la que se construye la reputación y la fiabilidad de una empresa o individuo. La forma en la que una persona o empresa se comporta, trata a sus empleados, responde a los lineamientos éticos y contribuye a la sociedad y al entorno que lo rodea, dice mucho sobre su compromiso con la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos.
    En mi opinión, estos principios son determinantes para evaluar la fiabilidad de un proyecto. Si una empresa o persona se rige por lineamientos éticos, normativos y legales, es altamente probable que sea seria, responsable y capaz de aportar valor positivo a la sociedad y al entorno en el que se encuentra ubicada.

    En resumen, la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales son esenciales para construir una reputación sólida y garantizar el éxito y la trascendencia de cualquier proyecto.

    #71465
    Ismeraí Gómez Salomónismegsoor@gmail.com
    Participante

    Estoy de acuerdo contigo Mayra Bermudez. Hoy en día es sumamente importante que las empresas sean socialmente responsables y se preocupen por brindar no sólo un buen ambiente laboral para sus empleados, sino que se preocupen también por ellos y su bienestar físico, mental y emocional, ya que estando bien pueden dar lo mejor de sí y rendir de una mejor forma. De igual manera es muy importante la forma en la contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Viendo 11 publicaciones - del 376 al 386 (de un total de 386)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.