Módulo 5 – Foro

Inicio Forums Módulo 5 – Foro

Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 386 total)
  • Author
    Posts
  • #62323

    Los líderes empresariales encaran diversos desafíos a diario y uno de los retos medulares es la toma de decisiones. Mediante este procedimiento, los directivos escogen la solución más acertada para asegurar el crecimiento de la compañía, contratar un nuevo personal, erradicar un conflicto, etc. Por este motivo, la toma de decisiones es un aspecto crucial, ya que, en ocasiones, puede determinar el futuro de la organización.
    En esta toma de decisiones, la ética adquiere gran envergadura, ya que les permite a los líderes discernir entre las acciones correctas e incorrectas. Con criterios éticos, serán capaces de tomar decisiones justas, honestas y orientadas al mejoramiento de las condiciones de la empresa y de quienes son parte de ella. Asimismo, la forma en la que decidan moldeará la imagen con la que serán observados e imitados por los empleados. Por lo tanto, este proceso requiere de sumo cuidado y de un análisis y reflexión profundos.
    Lamentablemente, la ética no es un elemento fundamental de discusión en las compañías como sí son las finanzas. Muchas empresas no tratan a profundidad el valor de la ética, ya que no existe un argumento contundente que explique su impacto en la rentabilidad. Sin embargo, es muy recurrente que los inversionistas prefieran asociarse con organizaciones lideradas bajo valores éticos bien definidos, en las que puedan confiar, sean creíbles y que muestren consideración por

    1. Garantizar una representación equilibrada de hombres y mujeres de todas las edades, que refleje la composición de la sociedad, y las experiencias, acciones, puntos de vista y preocupaciones humanas.
    2. Asegurar que las comunicaciones eviten los estereotipos y promover una representación multidimensional de hombres y mujeres de todas las edades.
    3. Facilitar en todas las comunicaciones de Acción contra el Hambre una comprensión precisa y global de la violencia por motivos de género en todas sus formas como una violación internacionalmente reconocida a los derechos humanos.

    #62324
    David Garza CantúDavid Garza Cantú
    Participant

    Cero que ambos temas (aunque considero extremadamente importantes) pasan a segundo y tercer termino debido a una simple y sencilla razón, cualquier persona que abre una empresa o negocio es para ganar dinero y esa tristemente realidad.

    #62325

    Efectivamente, las competencias estratégicas son fundamentales en el desarrollo de nuestro Plan de Carrera Profesional, no solo impactan en el desarrollo de proyectos, sino en nuestra vida personal y nuestro desempeño profesional en todo momento.

    En cada decisión que tomamos, debe estar basada en la ética y en apego a lineamientos éticos.

    Conducirnos éticamente, nos permite no incurrir en conductas equivocadas de comportamiento profesional, nos regula y nos marca lo que debe hacer o no, también como debemos hacerlo, tanto en nuestra casa, con la familia, nuestro centro de trabajo y en general con todo lo que nos relaciona a nuestro entorno.

    En nuestro trabajo y los proyectos a nuestro cargo, es importante seguir los lineamientos normativos y legales, debemos estar al tanto y actualizados en temas de políticas, regulaciones, auditorías, responsabilidad social, ciberseguridad y privacidad de datos, para poder hacer propuestas de proyectos normativamente fundamentadas, que promuevan nuestra movilidad profesional.

    Las organizaciones también deben asumir su responsabilidad social, corporativa o empresarial, comprender que en la actualidad esto debe ser una nueva forma de gestión y de realizar negocios, tener conciencia plena y asegurarse de que sus operaciones sean sostenibles en lo económico, social y ambiental, reconociendo los intereses de los diversos grupos con los que se relacionan y buscando la preservación del medio ambiente y la sustentabilidad de las generaciones futuras.

    Toda compañía debe mostrar respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con su gestión, sin importar los productos o servicios que ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.

    Gracias, aprendí muchas cosas nuevas en este módulo y diferentes perspectivas de mis compañeros en lo que se refiere al tema.

    #62326

    Coincido contigo Juan Carlos, aún existe una gran brecha y un arduo camino por recorrer en esta materia, las finanzas y rentabilidad, siguen siendo un tema prioritario para las organizaciones.

    Y sí, todo accionista e inversionistas preferirá asociarse con organizaciones que se apeguen y cumplan con su responsabilidad social corporativa o empresarial.

    ¡Gracias!

    #62332

    Las competencias estratégicas son muy importantes para el desarrollo del Plan de Carrera profesional de cada profesional ya que cada proyecto que se desarrolle en el ámbito personal, empresarial o corporativa, dependiendo del lugar donde se encuentre; partiendo de la ética personal en donde se encuentran nuestras actitudes, comportamientos y valores que nos definen como persona, la ética profesional nos exige los valores de la honestidad y responsabilidad y cumpliendo con los deberes de nuestra profesión aplicando nuestro conocimiento sin afectar a otras personas y la ética empresarial exige que los objetivos del proyecto estén alineados a los valores de la empresa, los cuales nos ayuden en la toma de decisiones para mejorar a la sociedad.

    #62333

    La ética y sus lineamientos son fundamentales para el buen desarrollo humano dentro de las organizaciones, asi como el uso de inteligencia artificial para agregar valor a sus procesos. El cumplimiento normativo es fundamenta para poder llevar a una empresa a poder ser una de socialmente responsables.

    #62373
    ISAAC GOMEZ VEGAISAAC GOMEZ VEGA
    Participant

    El conjunto de competencias estratégicas son muy importantes para el crecimiento personal, laboral y social, ya que nos ayudan a interactuar de una mejor manera.
    Actualmente la ética profesional para muchas personas y empresas no es importante, lo que genera malas practicas y mucha corrupción en todos los sectores y a nivel mundial.
    Lo mismo pasa con la responsabilidad social, normalmente se deja de lado por conveniencia corporativa para evitar limitaciones en diferentes ámbitos, ya sea por negocio o por la explotación del personal.

    Si el actuar de las personas fuera con ética profesional y responsabilidad social, la competencia laboral y empresarial sería más pareja y transparente, y nos ayudaría a reducir parte de la corrupción.

    #62377

    Excelente tema , la etica es importante no solo en el area laboral sin tambien en nuestra vida diaria , nuestra acciones nos definen

    #62386

    La responsabilidad social corporativa a pesar de ser por cumplimiento de obligaciones y compromisos, legales y
    éticos, nacionales e internacionales, tiene un impacto favorable en el mundo pues en la empresa enseña a los mismos trabajadores a realizar actividades favorables por mencionar el medio ambiente que como individuo a veces no se es capaz de hacer por merito propio.

    #62391

    Desde que somos niños, tanto en la escuela como en casa, se nos enseña la importancia de ser personas moralmente correctas y responsables. Aprendemos valores y principios que nos guían a lo largo de nuestra vida. El seguir estos principios y valores nos convierte a la larga en persosas honestas o, en caso contrario, en personas moralmente inaceptables y con escasos valores.
    Trasladando esto al ambiente empresarial y laboral, toda empresa que está regida bajo lineamientos éticos claros, y que se preocupa de que su gente los conozca, sean sensibles a ellos, y que los aplique tanto en su trabajo como fuera de él, está asegurando la sostenibilidad de la misma a largo plazo, ya que los empleados se sentirán parte de ella, valorados, reconocidos, capacitados, y darán de sí todo lo posible para mantener la empresa en una posición privilegiada en todos los aspectos. Asimismo, al preocuparse también por el bienestar de la comunidad en la que está asentada, es una forma de retribuir a la sociedad algo de lo que esta le ha dado. Es un beneficio recíproco: la empresa se preocupa por sus empleados y por la comunidad, y entonces ellos la verán como parte importante de su vida.
    Ser socialmente responsables tanto al interior como al exterior de la organización, son cosas que se proyectan y se traducen en mejores resultados, pues se minimiza la ocurrencia de conflictos, mejora la retroalimentación plural y la toma de desiciones correctas pero, además, asegura la salud de la organización y su comunidad. De la misma forma, la organización es vista con buenos ojos y buena reputación, lo cual es un imán para más y mejores clientes potenciales e inversionistas.

    #62537

    Las competencias estratégicas son fundamentales para poder desarrollarnos en esta sociedad globalizada en la que nos encontramos, nos permite tener una mejor comunicación efectiva, mayo creatividad e innovación, mejorando nuestro pensamiento critico, logrando así llevar acabo el plan de carrera profesional que nos hemos trazado.

    #62704

    Las competencias etrategicas actualmente son findamentales para lografr el éxito tanto personal como empresarial permitiendo adaptarnos a los cambios continuos ,tomando aquellas oportunidades que nos permitan un crecimiento personal, esta oportunidad ira aunada con una toma de decisión del cual se debera tomar con responsabilidad de acuerdo a la etica moral personal y empresarial.
    El contar con la capacidad de pensar en una estrategia nos permite innovarnos, ser mas competitivo y sostenibles en el mundo empresarial.
    Regirnos por medio de la ética es crucial para aplicar aquellos principios y valores que nos guian a un comportamiento ,mostrando mayor lealtad, trasparenci, honestidad y confianza con niuestro cliente, trabajadores y con la comunidad.Esto a largo plazo permitirá mejorar la reputación de la empresa logrando mayor éxito.

    #62710

    La ética y la responsabilidad social empiezan por el hogar, ya que es la base para cualquier individuo.
    En las empresas es fundamental que todos los colaboradores desde el dueño hasta los niveles bajos esten alineados y sean conscientes de que si la empresa se maneja con etica y responsabilidad social es un ganar ganar ya que se tienen colaboradores muy comprometidos y la imagen de la empresa hacia afuera es de una empresa confiable y responsable y esto da oportunidad a la generación de mas y mejores negocios.

    #62943

    Hola a todos , en esta era donde se inicia de nueva con responsabilidad y ética social es indispensable contar con los parámetros correctos para tomar las mejores decisiones que nos lleven a tener mejores oportunidades laborables y estabilidad económica yser un ente de talla universal

    #63186

    Es importante que las empresas desde el momento de la selección del personal les compartan sus valores y que sepan los colaboradores bajo que normas se rigen, no hay duda de la importancia, pero si se tiene una entidad que se dedique especialmente a esta parte en la empresa de el seguimiento y acompañamiento desde el principio.

Viewing 15 posts - 16 through 30 (of 386 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.