- This topic has 770 replies, 279 voices, and was last updated 3 months, 1 week ago by
ismegsoor@gmail.com.
-
AuthorPosts
-
02/10/2024 at 4:11 PM #68588
Miguel Alfonso Padilla Tenorio
ParticipantHoy quiero hablar sobre la importancia de la ética y la responsabilidad social en el área de trabajo. Este es un tema fundamental que impacta no solo a las empresas, sino también a la sociedad en general.
Mejora del clima laboral: La ética en el trabajo promueve un ambiente de respeto, igualdad y justicia. 1. Cuando los empleados sienten que son tratados de manera justa y respetuosa, su motivación y satisfacción laboral aumentan.
Fortalecimiento de la reputación empresarial: Las empresas que practican la responsabilidad social y la ética empresarial ganan la confianza y el respeto de sus clientes, proveedores y la comunidad. Esto puede traducirse en una mayor lealtad del cliente y una mejor imagen pública.
Sostenibilidad y responsabilidad: La responsabilidad social empresarial (RSE) implica que las empresas adopten prácticas sostenibles que beneficien al medio ambiente y a la sociedad. Esto no solo es bueno para el planeta, sino que también puede atraer a consumidores y empleados que valoran la sostenibilidad.
Prevención de problemas legales y éticos: Una política ética sólida ayuda a prevenir situaciones problemáticas que podrían generar perjuicios internos y externos. Esto incluye evitar prácticas corruptas y garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones.
Contribución al bienestar social: Las empresas que se comprometen con la responsabilidad social contribuyen al bienestar de la comunidad, ya sea a través de programas de voluntariado, donaciones o iniciativas de desarrollo comunitario.
En resumen, la ética y la responsabilidad social no solo mejoran el ambiente de trabajo y la reputación de la empresa, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y al bienestar social.
02/10/2024 at 4:18 PM #68589Miguel Alfonso Padilla Tenorio
ParticipantPunto de vista al comentario 68286
Estoy totalmente de acuerdo en que estos temas son fundamentales para crear un buen ambiente laboral y mejorar el rendimiento de la empresa. La responsabilidad social corporativa no solo se trata de cumplir con las leyes y regulaciones, sino de ir más allá para garantizar que se respeten los derechos humanos y se promuevan valores éticos en todas las operaciones de la empresa.
03/10/2024 at 5:01 PM #68622Elda Martínez González
ParticipantLa sensibilidad hacia la responsabilidad social y el cumplimiento de estándares éticos no solo son prácticas deseables, sino esenciales, su integración en la e3streategia d3e cualquier organización impacta directamente en su fiabilidad proyección y en el éxito de sus proyectos.
03/10/2024 at 5:20 PM #68623Elda Martínez González
ParticipantEstoy totalmente de acuerdo contigo, la ética y la responsabilidad social son esenciales no solo para el desarrollo profesional, sino también para el impacto positivo que podemos generar en la sociedad, integrar estos valores en nuestra carrera no solo nos hace más atractivos para los empleadores, sino que también fortalece la cultura organizacional.
Cuando las empresas priorizan la ética y la responsabilidad social, se fomenta un ambiente de confianza y colaboración, lo que potencia el éxito de los proyectos, éste enfoque puede diferenciar a una organización en un mercado cada vez más competitivo, y que los consumidores valoran el compromiso social.
Cultivar estos principios nos beneficia individualmente y contribuye a crear un entorno más justo y sostenible.05/10/2024 at 6:20 PM #68646Jose Luis Sotelo Lavagnino
ParticipantConsidero son esenciales porque mejoran la reputación y confianza, nos mantienen en el cumplimiento de lo legal, las empresas tienden a ser más sostenibles en el tiempo y existe la atracción y retención de talento.
11/10/2024 at 10:06 AM #68721Mariana Sologuren Moreno
ParticipantCuando un empresa tiene Responsabilidad Social puede sobresalir ante el resto de las empresas con las que compite diariamente, y dar cumplimiento de estándares y lineamientos éticos así como la parte normativa y legal hará que quite un gran peso sobre la misma ya que el crecimiento y fiabilidad así como la proyección de una persona o de una organización crecerán exponencialmente, lo cuál puede traducirse directamente en éxito, trascendencia y un “ganar-ganar” tanto para las personas como para la organización donde se labora.
11/10/2024 at 10:20 AM #68726Mariana Sologuren Moreno
ParticipantPoder creer y confiar en las personas con las que colaboramos en una empresa es un soporte vital pero para ello, efectivamente se necesita tomar el control y verificar que efectivamente estos cambios se lleven con constancia la implementación de la RSC, la aplicación real de la normativa y lineamientos que se encuentren apegados a la ética nos dará como paso siguiente el éxito y crecimiento de la misma, ya que hoy en día las empresas más grandes están implementando estos cumplimientos con cada uno de sus proveedores y si no formamos parte de ello simplemente quedas descartado.
12/10/2024 at 11:16 AM #68742Erandi Lopez Fernandez de Lara
ParticipantEste módulo 5 donde abordamos temas sobre Ética y Responsabilidad Social aportó en gran medida a mi formación. Derivado al crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) y a la evolución constante de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) hoy en día, los temas de ética son más relevantes, ya que las TICs nos han rebasado debido a su crecimiento tan rápido y por lo que no existen lineamientos para el uso ético de la IA por ejemplo, existiendo muchos delitos cibernéticos. Es por ello que debemos capacitarnos en estos temas para tener la consciencia de la gran relevancia de la ética profesional en nuestras actividades y esto a su vez fomentarlo a estás generaciones. Además de hacer consciencia de la relevancia de la responsabilidad social en donde todos en poco o en gran medida aportemos al cuidado de nuestro planeta, ya que cada día la evolución de la tecnología es más acelerada pero con ello la desaparición de valores también, en donde no nos estamos dando cuenta que tanta evolución de la tecnología nos estamos afectando a nosotros mismos y a nuestro planeta. Por lo que debemos desarrollar un equilibrio entre todos estos aspectos y conocerlo más a detalle con este Plan de Capacitación nos ayuda para aprender como implementarse en las empresas y desde lo personal en cada una de las iniciativas que tengamos en mente por emprender.
12/10/2024 at 11:21 AM #68743Erandi Lopez Fernandez de Lara
ParticipantEstoy de acuerdo. Es por ello que debemos capacitarnos en estos temas para tener la consciencia de la gran relevancia de la ética profesional en nuestras actividades y esto a su vez fomentarlo a estás generaciones. Además de hacer consciencia de la relevancia de la responsabilidad social en donde todos en poco o en gran medida aportemos al cuidado de nuestro planeta, ya que cada día la evolución de la tecnología es más acelerada pero con ello la desaparición de valores también, en donde no nos estamos dando cuenta que tanta evolución de la tecnología nos estamos afectando a nosotros mismos y a nuestro planeta.
Agradecer a ICEMéxico por acercarnos en estos temas.
16/10/2024 at 5:50 PM #68834SILVIA ALEJANDRA HERNANDEZ RAMOS
ParticipantComo se estudió en el módulo 5, la responsabilidad social en las empresas es una herramienta que además de tener como objetivo principal el generar beneficios a la sociedad, representa un aliado para el aumento de competitividad y rentabilidad de una organización desde diferentes perspectivas como es el tener una mayor relación con los consumidores, una mejor imagen de marca, mejora en el ambiente laboral, la facilidad de generación de alianzas con empresas que compartan los mismos valores, entre otros. Dichos beneficios se pueden ver reflejados en el auge en los últimos años en este tema, ya que es una tendencia que se encuentra a la alza a nivel mundial y que es cada vez más demandada tanto por los integrantes de la organización como la sociedad en general.
19/10/2024 at 2:50 PM #68890Verónica Vázquez Guerra
ParticipantLa sensibilidad sobre la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), y el cumplimiento de estándares éticos, normativos y legales, determinan la fiabilidad y reputación tanto de una persona como de una organización. Son fundamentales para asegurar el respeto por los derechos humanos, el medio ambiente, y generan confianza entre los clientes, socios y otras partes interesadas.
Tomar decisiones de manera ética y responsable minimiza riesgos legales y promueve relaciones sostenibles. Una organización que es vista como socialmente responsable y que cumple con los estándares éticos tiende a tener un mayor éxito a largo plazo, ya que su reputación se fortalece y puede atraer a inversores, clientes y empleados comprometidos con sus valores.19/10/2024 at 2:56 PM #68891Verónica Vázquez Guerra
ParticipantConcuerdo con saludablementepsic.tanatologia@gmail.com, La responsabilidad social y ética se pueden extender al ámbito personal, y desde mi perspectiva es esencial que se fomenten en lo individual para generar una mayor consciencia y un genuino compromiso con estos pilares. Actuar con base en la responsabilidad social y ética trae beneficios comunitarios que se hacen cada vez más evidentes con crisis actuales como el cambio climático.
20/10/2024 at 7:07 PM #68900Eva Alejandra Portillo Gutiérrez
ParticipantLa sensibilidad sobre la Responsabilidad Social, y sobre el cumplimiento de estándares y lineamientos éticos, normativo y legales, tienen implicaciones que determinan la fiabilidad y proyección de una persona o de una organización, lo cual impacta en el éxito y trascendencia de un proyecto cualquiera que sea su naturaleza.
Buena tarde, comparto mi comentario.
Sobre el texto y lo visto en la sesión puedo comentar que la responsabilidad social es una práctica en las empresas que impacta de manera positiva desde las cabezas, los trabajadores y por supuesto en las buenas prácticas, el alcance es con relación a las personas, clientes, proveedores, autoridades, comunidad y medio ambiente, actualmente para dar de alta a un proveedor se busca de empresa a empresa contar con ese sustento que avale el cumplimiento de normativas, legalidad y ética de una empresa, de manera particular he tenido a mi alcance diversos códigos de ética de una empresa y todos coinciden con ese sentido de responsabilidad y sensibilidad.22/10/2024 at 1:36 PM #68917Jesus Armando Corrales Bravo Corrales Bravo
ParticipantLa responsabilidad social es un deber y más que deber es un privilegio el aprender y el apoyar a otras personas. Dice un escrito lo que deseas para ti mismo hazlo a otros si deseas respeto respeta y eso Sam Walton Creador de Walmart lo tuvo surmore y es política corporativa. Esto se basa en el amor. Ese valor es fundamental y muchos han olvidado.
22/10/2024 at 1:37 PM #68918Jesus Armando Corrales Bravo Corrales Bravo
ParticipantY no es sencillos esto, esto solo haciendo sinergia von otris se logrará hacer
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.