Módulo 5 – Foro

Inicio Forums Módulo 5 – Foro

Viewing 15 posts - 181 through 195 (of 386 total)
  • Author
    Posts
  • #68286

    El tema de la responsabilidad social corporativa, los valores y etica, son temas fundamentales para un buen ambiente de trabajo y a su vez esto ayuda a mejorar el rendimiento de la empresa. Realmente esto es muy interesante e importante de revisar ya que permite observar todos nuestros derechos humanos y como tener un criterio para observar nuestra empresa donde estamos laborando, si esta los tiene, si los sigue o si los ignora.

    #68333

    “La responsabilidad social, juega un papel fundamental para el excelente desarrollo y competencias corporativas, ya que entrar en este proceso podemos conocer las debilidades de nuestra empresa y nos permite inclusive implementar la mejora continua.”

    estoy de acuerdo en que la mejora continuada nos lleva a abarcar todos aquellos lineamientos que van surgiendo tanto de valores como éticos, ya que se van generando nuevas ideologías o conductas en el ser humano que debemos reconocer y respetar, y así estar a la vanguardia, para mantener constante integración e integración del publico en la empresa.

    #68336

    “Convencida de que el buen funcionamiento de cualquier empresa esta basado en la armonía laboral”

    gracias por tanta información del plan de carrera profesional una enseñanza maravillosa. Y me surge la pregunta
    Que ciudadana o empresaria deseo ser?…
    es necesario en mi persona volverme a replantear valores, metas, objetivos ect. que si bien los tenia claros no los estaba ejecutando de la manera correcta por que me encuentro en un lugar donde no soy feliz hablando empresarialmente, y econÓmicamente y este ultimo modulo 5 ética y responsabilidad social. decido hacerme responsable y comprometida conmigo misma, mis hijos, mi país a llevar a cabo con acciones lo aprendido.
    los LIDERES EMPRESARIOS: están marcados por grandes retos y desafíos que asumen y resuelven.
    Por que es el resultado de su congruencia, destreza, capacidad para dar seguimiento a una gran cantidad de asuntos, el éxito, eficiencia, organización, puntualidad, habilidad para saber escuchar, la toma de decisiones,ética, sintetizar y emitir opiniones acertadas, dinamismo, virtud para localizar y atraer gente brillante. son cualidades que hoy retomo por lo aprendido de este plan de carrera profesional.

    Cómo puedes aplicar lo que has aprendido sobre sensibilidad, ética y responsabilidad social para generar un impacto positivo en tu comunidad, empresa y en el mundo que te rodea?

    #68338

    Todo lo aprendido de las competencias de plan de carrera profesional nos llevan a replantearnos sobre nosotros, y lo que estamos haciendo en el ámbito empresarial estoy de acuerdo contigo desde donde partimos de nuestros comportamientos, actitudes, valores que nos definen quienes somos y por lo tanto como dicen a traemos a personas, o buscamos empresas con nuestros mismos valores. gracias por to esta buena toma decisión de tomar el plan de carrera profesional.

    #68383
    Raquel Picos VegaRaquel Picos Vega
    Participant

    Indiscutiblemente Leonardo.
    En el caso de la función pública, considero que es una de las grandes deudas sociales y la razón por la que muchas personas sienten desconfianza en las instituciones.
    Gracias por toda la información compartida.

    Raquel Picos.

    #68406

    Muy Buenos dias
    La implementación de estos lineamientos en la empresa brindan muchos beneficios a los trabajadores ya que al
    Adoptarlos se tiene que realizar un proceso que implica la participacion de todas las personas que forman parte de la empresa y esto Genera sinergia positiva que nos ayuda a tener un entorno laboral mas saludable
    Por lo que a tener un mejor ambiente laboral se promueve el crecimiento personal y profesional.

    Por ejemplo en la empresa donde yo laboró hay un programa de becas tanto para el trabajador como para sus hijos.
    Cuentan tambien con una fundacion que realiza varias acciones en fabor del trabajador, como son bazares con articulos usados en muy buen estado y artículos nuevos y precios muy accesibles, realizan Rifas de articulos nuevos, tambien recolectan viveres para apoyar a fundaciones de ayuda
    Una de los beneficios de la fundacion que da a los trabajadores consiste en consultas psicológica a los trabajadores que lo soliciten.

    Muchas Gracias Icemexico estoy muy agradecido por la información que nos da en este programa Plan de Carrera Profesional ya que nos brinda herramientas para mejorar la calidad de vida promoviendo en nosotros una mejora continua y nos despierta el hambre por una mejor vida
    Mi mas cinsero Agradecimiento a Dr Cristian Rios por su apoyo

    #68407

    Muy buenos dias

    Estoy muy de acuerdo contigo Monica Mondragón
    en esta cuestion si bien ya tenemos estos valores en nuestro actuar.
    es muy importante realizar una reflexión interna a nosotros mismo y ver si el lugar en donde nos encontramos es propicio para nuestro crecimiento y si descubrimos que no lo es, nuestro dever es llevarnos a este lugar ya que trabajar en un lugar Donde no es valorado nuestro esfuerzo y dedicación termina minando nuestra autoestima muchas Gracias por compartirnos tu sentir en cuanto a este aspecto.
    Te envio un sincero abrazo y que toda la energía positiva del universo llegué a ti y te ayude a encontrar ese lugar donde puedas desarrollar todas tus habilidades.
    Recuerda que cuendo nuestra meta es noble y justa el universo conspira con nosotros para conseguir lo que necesitamos.
    Muchas Gracias ICEMEXICO

    #68433

    La ética es el cimiento, es una base
    para la toma de decisiones:personal, profesional
    y laboral. Es hacer lo correcto y justo en tiempo y forma para todos los involucrados… UN GANAR GANAR PARA TODOS.

    La responsabilidad social inicia desde nuestro hogar y se expande. Ser un ejemplo a seguir porque hay una alineación de lo que pienso, hablo y hago.
    Por ejemplo: separar la basura, cuidar el agua, reforestación. Les comparto que en una empresa donde laboré mi Jefe exhortó a todo el personal a su cargo para apoyar a una Casa Hogar de niñas que fueron abandonadas y de escasos recursos. Fue tal el éxito que se sumaron tres dueños de empresas, directivos y compañeros de otras áreas.

    Saludos a tod@s

    #68439

    Buenas tardes, creo que las las diferentes etapas y niveles de la ética son importantes, en cada vinculo debe haber ese tipo de codigos morales, empresa, trabajo, familia, hijos, esposa, creo fuertemente que es un a de las estructuras pilares para soltar la responsabilidad y confianza de que otra persona se haga cargo de empresas, negocios, y trabajos, dejándonos al frente de ellos. Ya que ven en nosotros la confianza para hacerlo, a al par deberia de ser así la empresa, patron o negocio con nosotros, para que sea resolver, creo que ese círculo se pierde cuando una de las dos personas deja de hacer la parte que le toc.

    #68541

    Hola:

    El comentario destaca un aspecto crucial de la Responsabilidad Social y la ética en el contexto empresarial y personal: la importancia de la sensibilidad hacia estos conceptos. En un mundo donde la información fluye rápidamente y las expectativas de los consumidores y la sociedad son cada vez más altas, las organizaciones que priorizan la RSC y el cumplimiento de estándares éticos están mejor posicionadas para lograr el éxito a largo plazo.

    #68542

    Hola Roberto, tu comentario me convence.

    La frase subraya la interconexión entre las competencias estratégicas y la ética en diferentes niveles. Desarrollar competencias estratégicas, alineadas con un sólido marco ético personal, profesional y empresarial, es clave para la toma de decisiones efectivas y responsables. Este enfoque integral no solo promueve el éxito individual, sino que también contribuye al desarrollo de organizaciones más responsables y socialmente conscientes.

    #68548

    La responsabilidad social corporativa es una practica en la que las empresas deben integrar consideraciones sociales, ambientales y éticas en sus operaciones y en su relación con los grupos de interés, como empleados, clientes, proveedores y la comunidad en general. esta integración podria traer beneficios como un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, generar buena reputación y confianza, reduce multas o recargos por falta de cumplimiento normativo lo que puede prevenir problemas legales y financieros en el futuro, además de que vuelve atractiva a la organización a la vista de las generaciones más jóvenes, que buscan trabajar en empresas que tienen un fuerte compromiso con la responsabilidad social, resumiendo, la responsabilidad social corporativa no solo beneficia a la sociedad y al medio ambiente, sino que también puede ser una estrategia inteligente para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de la empresa.

    #68549

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. La importancia de un código ético en las empresas no puede subestimarse. Las palabras del Dr. Christian Ríos realmente reflejan la realidad de muchas organizaciones “sin principios claros”, se corre el riesgo de crear un ambiente tóxico y de desconfianza. Fomentar valores como la colaboración, la honestidad y el respeto no solo mejora el clima laboral, sino que también impulsa la productividad y el compromiso de los empleados.Además, como mencionas, la congruencia entre la vida profesional y personal es clave. Cuando actuamos de manera ética en ambos ámbitos, no solo contribuimos a un mejor ambiente en el trabajo, sino que también cultivamos nuestra propia integridad y bienestar. La ética no solo es un deber, sino una fuente de tranquilidad y satisfacción personal.

    #68554

    Después de analizar los temas expuestos en este Módulo 5, he adquirido un mayor entendimiento sobre la importancia de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y la sensibilidad que deben tener las empresas hacia este compromiso. El cumplimiento de los postulados establecidos por las instituciones que otorgan la certificación ESR (Empresa Socialmente Responsable) no solo mejora la percepción del mercado, sino que también atrae a colaboradores interesados en formar parte de una organización comprometida con su entorno. Aunque obtener esta certificación implica un costo, considero que la satisfacción de pertenecer a una empresa que prioriza el crecimiento interno y el impacto positivo en la comunidad fomenta un ambiente donde los empleados se sienten motivados a dar lo mejor de sí en su trabajo.

    #68555

    Hola Laura, coincido plenamente con tu observación de que la responsabilidad social comienza en el hogar. Acciones simples, como la separación de residuos, generan un impacto positivo en nuestras comunidades. Al trasladar estas pequeñas contribuciones a nuestros lugares de trabajo, contribuimos al esfuerzo colectivo que las organizaciones emprenden para ser socialmente responsables. Es fundamental que estas acciones se alineen con las normativas y estándares establecidos por las instituciones competentes, lo que permite a la organización obtener un reconocimiento formal que refleje su compromiso con la sociedad y confirme su responsabilidad social.

Viewing 15 posts - 181 through 195 (of 386 total)
  • You must be logged in to reply to this topic.