Inicio Foros Módulo 5 – Foro Respuesta a: Módulo 5 – Foro

#66898

Desconocía los fundamentos sobre los lineamientos, pero es interesante que existan organismos como la ONU para establecer parámetros. Como lo menciona Nicolás et al. (2015), basándose en diversos autores, menciona que la sensibilidad ética es la habilidad de reconocer conflictos éticos, lo cual es crucial para que la sociedad perciba la cuestión ética antes de que comience el proceso de toma de decisiones.

Aprendí en el módulo que, al emprender, es vital investigar sobre el área para conocer los lineamientos y bases necesarias para cumplir con todas las normativas. Esto, que no siempre se enseña en las aulas, es fundamental para la sostenibilidad y el éxito de cualquier negocio. Como lo menciona Según Hunt y Vitell (1993) y Sparks y Hunt (1998), la sensibilidad ética implica la capacidad de re-conocer lo ético, y aunque tener esta sensibilidad no necesariamente implica actuar de manera ética.

Desconocía también sobre la importancia de tener un código ético dentro de las compañías, así como el concepto de sensibilidad ética y la adhesión a los lineamientos establecidos por parte de los colaboradores, que, no solo son cruciales para la toma de decisiones éticas, sino que también tienen un impacto positivo en el desempeño empresarial.

La incorporación de un código ético y la responsabilidad social empresarial son aspectos que deberían ser fomentados en todas las organizaciones para mejorar tanto sus rendimientos como su relación con los clientes.