Inicio › Foros › Módulo 5 – Foro › Respuesta a: Módulo 5 – Foro
Desde que somos niños, tanto en la escuela como en casa, se nos enseña la importancia de ser personas moralmente correctas y responsables. Aprendemos valores y principios que nos guían a lo largo de nuestra vida. El seguir estos principios y valores nos convierte a la larga en persosas honestas o, en caso contrario, en personas moralmente inaceptables y con escasos valores.
Trasladando esto al ambiente empresarial y laboral, toda empresa que está regida bajo lineamientos éticos claros, y que se preocupa de que su gente los conozca, sean sensibles a ellos, y que los aplique tanto en su trabajo como fuera de él, está asegurando la sostenibilidad de la misma a largo plazo, ya que los empleados se sentirán parte de ella, valorados, reconocidos, capacitados, y darán de sí todo lo posible para mantener la empresa en una posición privilegiada en todos los aspectos. Asimismo, al preocuparse también por el bienestar de la comunidad en la que está asentada, es una forma de retribuir a la sociedad algo de lo que esta le ha dado. Es un beneficio recíproco: la empresa se preocupa por sus empleados y por la comunidad, y entonces ellos la verán como parte importante de su vida.
Ser socialmente responsables tanto al interior como al exterior de la organización, son cosas que se proyectan y se traducen en mejores resultados, pues se minimiza la ocurrencia de conflictos, mejora la retroalimentación plural y la toma de desiciones correctas pero, además, asegura la salud de la organización y su comunidad. De la misma forma, la organización es vista con buenos ojos y buena reputación, lo cual es un imán para más y mejores clientes potenciales e inversionistas.