Inicio › Foros › Módulo 5 – Foro › Respuesta a: Módulo 5 – Foro
Los líderes empresariales encaran diversos desafíos a diario y uno de los retos medulares es la toma de decisiones. Mediante este procedimiento, los directivos escogen la solución más acertada para asegurar el crecimiento de la compañía, contratar un nuevo personal, erradicar un conflicto, etc. Por este motivo, la toma de decisiones es un aspecto crucial, ya que, en ocasiones, puede determinar el futuro de la organización.
En esta toma de decisiones, la ética adquiere gran envergadura, ya que les permite a los líderes discernir entre las acciones correctas e incorrectas. Con criterios éticos, serán capaces de tomar decisiones justas, honestas y orientadas al mejoramiento de las condiciones de la empresa y de quienes son parte de ella. Asimismo, la forma en la que decidan moldeará la imagen con la que serán observados e imitados por los empleados. Por lo tanto, este proceso requiere de sumo cuidado y de un análisis y reflexión profundos.
Lamentablemente, la ética no es un elemento fundamental de discusión en las compañías como sí son las finanzas. Muchas empresas no tratan a profundidad el valor de la ética, ya que no existe un argumento contundente que explique su impacto en la rentabilidad. Sin embargo, es muy recurrente que los inversionistas prefieran asociarse con organizaciones lideradas bajo valores éticos bien definidos, en las que puedan confiar, sean creíbles y que muestren consideración por
1. Garantizar una representación equilibrada de hombres y mujeres de todas las edades, que refleje la composición de la sociedad, y las experiencias, acciones, puntos de vista y preocupaciones humanas.
2. Asegurar que las comunicaciones eviten los estereotipos y promover una representación multidimensional de hombres y mujeres de todas las edades.
3. Facilitar en todas las comunicaciones de Acción contra el Hambre una comprensión precisa y global de la violencia por motivos de género en todas sus formas como una violación internacionalmente reconocida a los derechos humanos.