Ir al contenido
ICEMéxico Online
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • CURSOS
  • CENTROS DE EVALUACIÓN
  • CONTACTO
  • ENTRAR

[EXCEL]-Formulario de solicitud a [Bonus | Capacitación] VBA - Creando Soluciones Corporativas

Propósito
Registrar a los miembros de [ membresía Next Level | Plan de Carrera Profesional ] interesados en integrarse a los coaching call "VBA - Creando soluciones corporativas". Las siglas VBA significan Visual Basic for Applications en Excel.

Nombre del [Bonus | Capacitación]
VBA - Creando soluciones corporativas.
Instructor:
Ing. Arnel Gómez
Horario:
Cada segundo viernes (cada 14 días) de 17:00 - 19:00 h (Hora Ciudad de México).
Ejemplo:
Si el día viernes 20/01/2023 es día de coaching call, el próximo coaching call será el 03/01/2023.

Aclaración:
El contenido de este BONUS no tiene vinculación al examen de certificación Microsoft Excel básico o Excel experto. Dicha información recopilada en este formulario es con fines de mejora para este coaching call.

Solo participan los correos electrónicos con los que realizaron la compra de [ membresía Next Level | Plan de Carrera Profesional ], correos electrónicos no identificados no serán considerados

Cualquier duda, comentario o aclaración, enviar correo electrónico a soporte.micro@icemexico.com

Elaborado por: Ing. Leo Pérez

Datos personales

Nombre(Obligatorio)
Escribe como quieres que se muestre tu nombre en los correos electrónicos que recibirás.
Email(Obligatorio)
Introduce tu correo electrónico con el que accedes a la plataforma de estudio. No se aceptan duplicados.
¿Qué grado de estudio más alto tiene completado?(Obligatorio)
Por favor sea lo más sincero en su respuesta, seleccione la que más se asemeje a su realidad.

Situación actual

¿Cuál es tu situación actual?(Obligatorio)
¿Qué grado de estudio está estudiando actualmente?(Obligatorio)
Los niveles de competencia

Nivel 1: Ocupaciones en las que se aplica el conocimiento a un reducido grupo de labores, rutinarias o predecibles en su mayoría. Ejemplo: Limpiador o limpiadora de un cuarto de hospital; camillero.

Nivel 2: Ocupaciones en las que se aplican conocimientos en una amplia e importante gama de actividades laborales, realizadas en diversos contextos. Algunas son complejas. Ejemplo: Auxiliar de enfermería.

Nivel 3: Competencia en una gama variada de trabajo, desempeñada en diferentes contextos, usualmente complejos y no rutinarios. Alto grado de responsabilidad y autonomía. Ejemplo: Técnica o Técnico en radiodiagnóstico.

Nivel 4: Amplia gama de actividades complejas (técnicas o profesionales) desempeñadas en una amplia variedad de contextos. Alto grado de responsabilidad y autonomía. Tiene responsabilidad por el trabajo de otros y ocasionalmente por la asignación de recursos. Ejemplo: Médica o Médico.

Nivel 5: Aplica una gama significativa de principios fundamentales y de técnicas complejas en una amplia variedad de contextos a menudo impredecibles. Gran autonomía personal. Responsabilidad frecuente en la asignación de recursos, en el análisis, diagnóstico, diseño, planeación, ejecución y evaluación. Ejemplo: Directora o Director de Clínica.

Fuente: Oficina Internacional del Trabajo (OIT)
¿Cuál es tu nivel de competencia en el puesto de trabajo de acuerdo a la OIT?(Obligatorio)
¿Sabes programar?(Obligatorio)
Por favor, responde sinceramente, esto es importante para el instructor.
A continuación te damos un pequeño contexto de lo que es programar.


El arte de programar es darle órdenes a una computadora para que lleve a cabo una tarea determinada.

¿Cómo darle órdenes a una computadora?
Lo primordial es que el programador se comunique con la computadora de alguna manera para dictar las órdenes a la computadora y que además las pueda entender y ejecutar.
En esta [ capacitación | bonus ] será el software de Excel.

¿Qué necesito para darle órdenes a una computadora?
Vas a necesitar un lenguaje (algo parecido a las lenguas humanas que nos permiten comunicarnos con personas de otros países) que comunique al programador con la computadora, y para ello existe "lenguaje de programación".
En esta [ capacitación | bonus ] se utilizará el lenguaje de VBA.

Toda lengua tanto humanas como de programación, tienen reglas sintácticas, en este caso el programador las debe respetar y cumplir para que la computadora pueda ejecutar (realizar) esas órdenes.

¡Perfecto, ya sabes como dar órdenes a una computadora! pero aún te falta algo...

¿Cuál es el medio por el cual vas a comunicar esas órdenes a la computadora?
El programador debe encargarse de escribir las órdenes (instrucciones) en un archivo de texto siguiendo las reglas de sintaxis. ¿Cómo se le conoce a ese archivo? pues se llama "código fuente".
En esta [ capacitación | bonus ] se utilizará como archivo un "Libro de Excel habilitado para macros".

Espero te haya gustado esta pequeña introducción adaptada para ti de esta aventura a la que adentrarás 🙂

Glosario:

Órdenes = Instrucciones = Sentencias.
Lenguaje = Idioma.
Ordenador = Computadora = Computador = Máquina.
Ejecutar = Realizar = Llevar a cabo.

Algunos ejemplos de lenguaje de programación son: Java, Javascript, PHP, Python, PLC, C, C#, C++, Ensamblador/Assembler, Ruby, Pascal, Delphi, Perl, ADA, Basic, Cobol, Fortran, MATLAB, LISP, Angular, Symfony, SQL, Visual Basic .NET, TypeScript, GO (Goland), Swift, Shell, Bash, R, Kotlin, Groovy, HTML, CSS, Hack, Erlang, Haskell, Dlang, React, Etc.

Al enviar sus respuestas de este formulario, nos esta dando acceso a la información contestada para cuestiones de mejora con respecto a este coaching call. Además, comenzará a recibir correos electrónicos con relación a este coaching call.

Recuerda dar clic en el botón enviar para quedar registrado, de lo contrario no estarás en estos coaching call.
Copyright © 2023 ICEMéxico Online
ICEMéxico